Para implementar la Ley Provincial 10.552 de manejo y conservación de suelos, la Autoridad de Aplicación, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, creó el Observatorio Santafesino de Suelos (OSS), un espacio conformado por especialistas e integrado por INTA (EEA Oliveros, Rafaela, Reconquista), FCA/UNL (área disciplinar y laboratorios de suelos), FCA/UNR (área disciplinar y laboratorios de suelos), AAPRESID, AACREA, CIASFE, AFA, CIFASIS-CONICET y ALAP. Read More
El miércoles 15 de diciembre nuestra Facultad será sede de la Jornada Agroecología y desarrollo territorial: Múltiples dimensiones de un enfoque integral. Medición de impactos en el área metropolitana de Rosario.
Se trata de una iniciativa conjunta de INSITU, FAO y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. El evento busca abordar los resultados del relevamiento realizado a través del Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE) diseñado por la FAO que fuera implementado y adaptado por INSITU Asociación Civil en 5 localidades del Área Metropolitana de Rosario durante el año 2021. Read More
El domingo 12 de diciembre a las 9 hs se realizará la 17º edición de Agrarias en Carrera, la maratón que se corre en nuestro Parque Villarino (Zavalla, Santa Fe).
Como en cada edición habrá dos modalidades de competencia de 5k y 10k, y además una caminata recreativa de 2k (para esta última no se requiere inscripción, no incluye remera y la participación es sin costo). Read More
El próximo jueves realizaremos “Apuntes sobre la hidrovía: el futuro del río Paraná”, un encuentro en el que participarán: Read More
Desde la Comisión de Estudios sobre Problemáticas Ambientales (CEPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias queremos visibilizar en qué situación nos encontramos a 5 años de la promulgación de la Ley de Presupuestos Mínimos N° 27.279 sobre gestión de envases vacíos de fitosanitários en la provincia de Santa Fe.
Por ello estamos organizando un evento virtual de corta duración, para que los diversos actores involucrados en esta problemática nos cuenten su experiencia de trabajo según su área de competencia.
La actividad planificada está prevista para el MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE a las 18 hs, es organizada por la CEPA y abierta a la comunidad en general. Se requiere inscripción previa AQUÍ (disponible hasta el martes 26/10). Read More
Este jueves 23 de septiembre a las 15 hs se realizará la quinta edición de Mateando en el Roble, un espacio de diálogo con graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR. Read More
El próximo martes 14 de septiembre a las 9 hs (Argentina) se realizará el 5to webinario del ciclo de conferencias franco-argentinas del Proyecto Universitario Movilidad y Agroecología (Programa ARFAGRI).
Se presentará la charla virtual:
“Los desafíos de la adaptación al cambio climático para el cultivo de guisantes en Francia (Pisum sativum L. ; leguminosa de granos)”.
Conferencista: Annabelle LARMURE (AGROSUP Dijon).
Agromensajes de la Facultad on line ha sido registrada con el ISSN 2591-4383
El próximo jueves 19 de agosto a las 18.30 hs se realizará la cuarta edición de Mateando en el Roble, un espacio de diálogo con graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR. Read More
- Fecha: 4, 5 y 6 de agosto
- Horario: de 9.00 a 12.00 horas
- Plataforma : Canal YouTube INTA Concordia Read More
30-09 y 01-10 de 2021
2º Seminario: Taller Virtual de Investigación y Debate
Cronograma:
30 de septiembre – Mesa de producción de Granos
Roberto Bisang (IIEP/BAIRES/ FCE/UBA)
Pedro Peretti (Corriente Grito de Alcorta / ex Directivo de FAA)
Eduardo Cerdá (Director Nacional de Agroecología-MAGyP y Fundador de RENAMA)
Andrea Sosa Varrotti (CONICET/UNSAM)
Presentación y moderador: José Pierri (PROINGRA/FCE/UBA)
01 de octubre – Mesa de Comercialización de granos
ACA-Asociación de Cooperativas Argentinas. (Área comercial de ACA)
Verónica Grondona (Centro Cultural de la Cooperación)
Sergio Arelovich (Docente UNR/Coordinador del MATE/Federación de trabajadores del complejo oleaginoso y de la Asociación Bancaria)
AFA- Agricultores Federados Argentinos. Gonzalo Del Piano (Gerente General AFA)
Presentación y moderadores: Sebastián Leavy (FCAGR-UNR/INTA)/Martin Burgos (CCC)
Cierre: Martín Burgos (CCC)
En el marco de la conmemoración del “Ni una menos”, la Comisión de Género y Sexualidades Disidentes de nuestra institución invita participar de un encuentro virtual en el que dialogarán con algunos equipos de investigación e integrantes de Cátedras de nuestra Facultad que compartirán sus reflexiones, desarrollos y problemáticas en relación a las mujeres rurales, el feminismo y la agroecología. La propuesta pretende abrir un debate en un sentido crítico y reflexivo que nos permita interpelar nuestras propias prácticas y saberes, así como nuestras relaciones cotidianas y sentires. Read More
14 al 17 de septiembre 2021
El Congreso estará organizado por la UNICEN y la UTN de Argentina y la Universidad de Passo Fundo (Brasil).
Está abierta la inscripción y hasta el 7 de junio tendrán tiempo para presentar ponencias, video experiencias, pósters o presentar propuestas de talleres.
En esta página web pueden obtener toda la información necesaria: https://web.extension.unicen.edu.ar/congreso/
El próximo martes 8 de junio se realizará el tercer webinario del ciclo de conferencias franco-argentinas del Proyecto Universitario Movilidad y Agroecología (Programa ARFAGRI). Read More
Escuela de verano-invierno AUGM – 2021
2da Edición – Curso internacional de grado/ Escuela de AUGM
Organizado por el Comité Académico Agroalimentario – AUGM
Sede: Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
Modalidad Virtual
Duración: 30 h.
Dictado por docentes de Universidades Nacionales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
Compartimos con Ustedes la Presentación del libro «SISTEMA INTEGRADO DE PRODUCCIONES AGROECOLÓGICAS. Aportes para el manejo de la transición en agroecosistemas extensivos.» la obra reúne las experiencias científicas-tecnológicas de un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR abocado a mejorar la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios.
Además de los/as autores/as, participarán del evento los especialistas Walter A. Pengue y Santiago Sarandón a quienes agradecemos su colaboración.
Fecha de transmisión en vivo: 20 mayo 2021
Debe estar conectado para enviar un comentario.