Inicio mayo 2019
Información sobre Valor Ganadero en:
http://www.valorganadero.com.ar/?seccion=tercersimposiovg
Inicio mayo 2019
Información sobre Valor Ganadero en:
http://www.valorganadero.com.ar/?seccion=tercersimposiovg
Agromensajes de la Facultad on line ha sido registrada con el ISSN 2591-4383
Descargarversión completa aquí
Una alternativa productiva con potencial para el sur de Santa Fe
19 de Diciembre de 2018
sede CIASFE 2, Rosario.
Los profesionales matriculados que participen en la charla quedarán habilitados para formular, firmar y presentar proyectos en el marco de la Ley Ovina.
Fecha: miércoles 19 de diciembre, de 15 a 20 hs.
Lugar: sede Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe 2da circ, Salta 3243. Rosario. Actividad Gratuita. Cupos limitados.
TEMARIO:
DISERTANTES:
DESTINATARIOS:
Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana
18 al 20 de setiembrede 2019
MENDOZA– ARGENTINA
La Sociedad Argentina de Agroecología, anuncia la realización del Primer Congreso Argentino de Agroecología, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina, del 18 al 20 de setiembre de 2019.
La Agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social. Como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agroecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, busca sistemas agroalimentarios sustentables que optimizan y estabilizan la producción. Como movimiento social, persigue papeles multifuncionales para la agricultura, promueve la justicia social, nutre la identidad y la cultura y refuerza la viabilidad económica de las zonas rurales (FAO, 2018).
Con gran satisfacción comunicamos la conformación de la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), ocurrida el 14 de setiembre de 2018 en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, con lo que se ha dado un paso fundamental en la consolidación de la Agroecología en nuestro país. Junto con Brasil (ABA) somos los dos únicos países de América Latina que hemos constituido una Sociedad Nacional de Agroecología.
En este marco, una de las primeras actividades a desarrollar es el 1º Congreso Argentino de Agroecología, que consideramos trascendental por su carácter fundacional y el cual se constituirá en un espacio esencial para mostrar qué estamos haciendo en Agroecología y definir hacia dónde queremos ir en la búsqueda de sistemas agrícolas sustentables.
(Núcleo Geotecnologías y Ciencias de la Atmósfera. Comité Agroalimentario)
4 y 5 de Diciembre de 2018
Edificio Central – Aula I-6 Primer piso
Campo Experimental Villarino
Facultad de Ciencias Agrarias
Zavalla Santa Fe
Exponen:
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
El descubrimiento fue realizado por científicos del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR, CONICET-FCA-UNR) y publicado en Frontiers in Plant Science
El grupo de Desarrollo Reproductivo de Plantas del Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR, CONICET-FCA-UNR) , bajo la dirección de Silvina Pessino, investigadora principal del CONICET , llevó a cabo la identificación de un mecanismo central que controla el tipo de semilla, tanto sexual como asexual, formado por las plantas con flores. La investigación fue publicada recientemente en Frontiers in Plant Science.
27 de Noviembre de 2018
C.I.T.A. 1 de junio y Francfort
San Jerónimo Sud – Santa Fe
16 de Noviembre de 2018
Facultad de Ciencias Agrarias
Campo Experimental Villarino
23 de Noviembre de 2018
Salón Colonial Sociedad Rural
Bv. Pellegrini 3260 – Santa Fe
El martes 30 de octubre, al mediodía, se presentó en la Facultad de Ciencias Agrarias el grupo Coral Zavalla bajo la dirección de Gabriel Sànchez de la Vega. El coro que lleva más de 10 años de actividad, tiene el apoyo de la Comuna de Zavalla.
16 de Noviembre de 2018 – 13.30 a 18.30
Bolsa de Comercio de Rosario
El próximo 16 de Noviembre, de 13.30 a 18.30, la Bolsa de Comercio de Rosario será sede de la segunda edición del Congreso de Innovación Láctea. La jornada gratuita tiene por objetivo presentar modelos innovadores exitosos, tanto locales como internacionales, para promover el desarrollo de la cadena lechera en su conjunto. Read More
8 de noviembre de 2018
Armstrong – Santa Fe
6 de noviembre de 2018
Armstrong – Santa Fe
5 al 7 de noviembre de 2018
Unidad Integrada Balcarce
(INTA – FCA) – Ruta 226 km 73,5
Destinatarios: Profesionales y Estudiantes de las Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Objetivos:
Contenido:
23 octubre de 2018
Anfiteatro – Edificio Central
Facultad de Ciencias Agrarias UNR
Zavalla – Santa Fe
Visita nuestra Facultad la Profesora Catherine Laroche Dupraz.
(Especialista en formulación de Políticas Públicas Agropecuarias)
Su visita se enmarca en una serie de actividades organizadas por el Comité Franco-Argentino de la UNR.
Agenda:
Inscripciones: rrii-agr@unr.edu.ar
Entrada sin costo requiere inscripción previa. Se entregarán certificados.
26 de Octubre de 2018 – 9.00 hs
Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) – Zavalla (Santa Fe)
Los invitamos a participar de la VII Jornada de Actualización y Capacitación SAMLA – PROINSA 2018, que se realizará el viernes 26 de octubre del corriente en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR), en la localidad de Zavalla (Santa Fe). A continuación le adjuntamos el Programa completo:
El Centro de Estudios en Agro-Economía (CEAE) de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR –integrado por las Cátedras de Administración Rural y Comercialización Agropecuaria – presenta el Informe Técnico N°2 con el objetivo difundir información de interés para profesionales, productores y estudiantes del sector, relacionada a resultados económicos de actividades agropecuarias y perspectivas de mercado.
En esta oportunidad se muestra la proyección de precios y márgenes correspondientes a la campaña 2018/19 de los principales cultivos de la región núcleo agrícola: Trigo, Soja de 1ra y 2da, Maíz de 1ra y 2da,bajo las distintas modalidades de tenencia de la tierra: propiedad, arrendamiento y aparcería.