El miércoles 18 de abril se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias la Primera Jornada de difusión de Programas Internacionales, organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de nuestra facultad. En esta ocasión nos visitaron las autoridades y el equipo técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNR, quiénes nos explicaron de forma dinámica todos los programas de carácter internacional en los que nuestra universidad participa. De esta manera los miembros de nuestra comunidad educativa que participaron de esta jornada, de una mañana de duración, pudieron acceder al conocimiento claro de cada uno de los programas y convocatorias en los que pueden participar.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
COMUNICADO
Se comunica que el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias, mediante Resolución C.D. Nº 073/12 resolvió establecer el día 31 de marzo de 2013 como nuevo plazo para la caducidad del Plan de Estudios 1996 de la Carrera de Ingeniería Agronómica.
Para mayor información dirigirse al Departamento Alumnos de la citada Facultad
e-mail: alumnado-agr@fcagr.unr.edu.ar
El jueves 15 de diciembre de 2011 se realizó un sencillo homenaje a la memoria del Ing. Agr. Roque César Augusto García, fallecido el 24 de agosto del mismo año, quién fuera profesor de Botánica de innumerables generaciones de agrónomos que nos formamos en esta Facultad.
El homenaje consistió en la plantación de un ‘lapacho rosado’ en el predio del Parque J. F. Villarino. Asistieron familiares y amigos del Ing. García, autoridades, colegas de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, personal docente y no-docente y estudiantes de nuestra casa. Tras la presentación del señor Decano, Ing. Agr. MSc Guillermo Montero, habló el Dr. Darién E. Prado de la Cátedra de Botánica para referirse a la afable personalidad de nuestro querido Roque.
La información, los conocimientos y las vinculaciones: herramientas de desarrollo para el sector porcino
Más de 150 asistentes participaron del lll Encuentro del Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP. Productores, técnicos, representantes de instituciones, docentes y estudiantes de diferentes geografías como Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y también de Uruguay, se dieron cita el pasado 24 y 25 de noviembre en la en la Universidad Nacional de Rosario. El encuentro fue gratuito y estuvo organizado por las Universidades Nacionales de Rosario, Río Cuarto, Córdoba, La Pampa y Río Negro, Universidad Católica de Córdoba, y el INTA Marco Juárez. El Proyectos CIAP para el desarrollo porcino Santafecino financiados por el Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. Luego de las palabras de bienvenidas a cargo del Ing. Agr. Daniel Campagna, coordinador del proyecto CIAP Santa Fe y del Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. Se iniciaron las actividades. Las mismas tuvieron como propósito brindar información de interés para el desarrollo de la cadena porcina, difundir principales acciones del CIAP y favorecer el encuentro entre agentes de esta cadena a nivel nacional, generando un ámbito de intercambio de experiencias, ideas y propuestas para que la comunidad vinculada al sector logre más información e integración para aportar a su desarrollo sustentable.
Jornada de Ciencias: Taller de Integración I: La investigación en las Ciencias Naturales y Sociales.
El pasado 8 de noviembre se realizó en el Edificio Central de nuestra Facultad la Jornada de Ciencias que organiza todos los años la cátedra de Taller de Integración I: la investigación en las Ciencias Naturales y Sociales.
Organizada por el Club A. Alumni Casilda y con la adhesión de la Presidencia de la Nación, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Casilda, se desarrolló durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, la Expo Casilda 2011.
Stand Facultad de Ciencias Agrarias – Facultad de Ciencias Veterinarias (UNR).
Entre el 07 y el 09 de septiembre tuvo lugar en dependencias de la Bolsa de Comercio de Rosario el 7º Congreso Regional de Medio Ambiente y Foro Global de BioEnergía, del cual nuestra Facultad de Ciencias Agrarias participó como organizadora junto con la Fac. de Cs. Exáctas, Ingeniería y Agrimensura y la Fac. de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, la Fac. Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional, la Fac. de Química e Ingeniería «Fray R. Bacon» de la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales (FIEM).
Charla Dr. Brovelli
Aprovechando la presencia en nuestro país, en el marco del Congreso de AAPRESID 2011, del Dr. Ernesto Brovelli, el martes 16 de agosto la Secretaría de Asuntos Estudiantiles en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria organizó una charla bajo el nombre “Perfil profesional para la inserción en la industria”, donde con la participación de más de 100 estudiantes, docentes e invitados especiales, dicho disertante expuso sobre su experiencia de vida y trayectoria profesional.
Cabe destacar que el Dr. Brovelli es graduado de nuestra Facultad y gerente Senior de la Agricultura Sostenible en el Medio Ambiente y el Departamento de Recursos Hídricos en la Compañía Coca-Cola en Estado Unidos.
Presencia Institucional
Al mismo tiempo, nuestra Facultad contó con un stand institucional en el Congreso de AAPRESID 2011 “CQ Inteligencia Colaborativa”. Durante los 3 días (17, 18 y 19 de agosto), más de 150 disertantes de todas partes del mundo se encontraron con más de 2500 productores, técnicos, alumnos y docentes.
Una vez más la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario fue partícipe de otro más de los eventos que reúne al sector agropecuario.
El pasado jueves 18 de Agosto un grupo de estudiantes, docentes y no docentes de nuestra Facultad participaron de FERICERDO 2011. Tal como sucede año por medio, la EEA INTA Marcos Juárez fue el punto de encuentro de la producción porcina argentina. Con una masiva concurrencia se hicieron presentes distintas facultades de agronomía y veterinaria del país, colegios agrotécnicos, productores, técnicos y demás referentes del sector.
El 28 de Julio se realizó la Jornada Elección de Densidad de Siembra en Soja y Maíz en el edificio central de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, organizada por los Dres. Lucas Borrás, Brenda L. Gambín y José L. Rotundo. El objetivo de la jornada fue reunir diferentes actores del sector productivo y académico para discutir cuestiones relacionadas con la elección de la densidad de siembra en maíz y soja. Aparte de los disertantes y organizadores participaron un total de 213 personas, de los cuales 108 eran profesionales del sector agropecuario de diversos orígenes, 20 eran docentes de la Fac. de Cs. Agrarias, y 85 eran alumnos de grado (de la UNR, la UBA y la UNC).
Nuestra Facultad estuvo presente en el II COPIA que se desarrollo bajo el lema: «Ética, producción y Alimentos».
En este encuentro, celebrado durante los días 30 de junio y 1 de julio en la ciudad de Venado Tuerto, se llevaron a cabo talleres y se debatieron sobre distintas temáticas que hacen a las incumbencias del Ingeniero Agrónomo.
La Empresa John Deere ha escogido el predio del Parque Villarino como sede de la Capacitación en Manejo de Picadores de Silo, dirigida a su red de concesionarios de Latinoamérica. La misma es dictada por técnicos de la Empresa provenientes de distintas sedes mundiales.
Dicha actividad se divide en dos partes:
- 1ra. Parte: a desarrollarse del 4 al 6 de mayo de 2011, asistenten 60 inscriptos de habla hispana, incluídos cuatro (4) integrantes de la Cátedra de Maquinaria.
- 2da. Parte: a realizarse del 10 al 12 de mayo de 2011, participación de 43 asistentes brasileños.
Para llevar a cabo este evento la Asociación Cooperadora de la Facultad alquiló a John Deere un lote para la realización de la dinámica. Además dicha Empresa contribuirá con la terminación del silo para su uso en el Tambo.
El día 7 de abril de 2011 nos ha visitado un grupo de estudiantes italianos con la finalidad de conocer las actividades de investigación desarrolladas por las Cátedras de Zoología General, Zoología Agrícola y la Cátedra de Cultivos Intensivos –Fruticultura-. El grupo visitante pertenece a la Scuola Superiore Sant’Anna di Studi Universitari e di Perfezionamento (Universidad de Pisa, Italia) y la visita a nuestra Facultad formó parte en un viaje de estudios que ha comprendido a otras instituciones educativas de la región pampeana.