Category

Avisos Importantes

Premio “Francisco Sáez” los docentes e investigadores Dra. Victoria Cabodevila, Dra. Lilliana Picardi y Dr. Guillermo Pratta

By Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

El día 6 de octubre de 2019, durante el XVII Congreso Latinoamericano de Genética y el XLVII Congreso Argentino de Genética a desarrollarse en Mendoza, los docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias Dra. Victoria Cabodevila, Dra. Lilliana Picardi y Dr. Guillermo Pratta, recibirán el Premio “Francisco Sáez” entregado por la Sociedad Argentina de Genética.

Dicha distinción se entrega a los trabajos publicados en la revista Journal of Basic & Applied Genetics durante el período 2017-2019 y en cuya evaluación participaron investigadores nacionales e internacionales.

El trabajo premiado es parte de la tesis doctoral de la Dra. Cabodevila titulada “Caracterización fenotípica y molecular de las generaciones segregantes de tres híbridos de segundo ciclo en tomate: validación de QTLs asociados a la calidad de los frutos”, la cual se desarrolló bajo la dirección del Dr. Pratta y la co-dirección de la Dra. Picardi. En el trabajo premiado “A multivariate approach to explore the genetic variability in the F2 segregating population of a tomato second cycle hybrid” se caracterizó una población F2 obtenida a partir de un Híbrido de Segundo Ciclo de tomate mediante caracteres morfológicos y moleculares y, a través de análisis multivariados, se determinó un alto consenso entre la información fenotípica y molecular, estableciendo la posibilidad de la detección de QTLs para estos caracteres relacionados a calidad de fruto.

Felicitamos a los protagonistas y ganadores de tan prestigiosa distinción.

Encuesta sobre buenas prácticas en el uso del suelo.

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

En INTA Oliveros estamos llevando adelante un proyecto de comunicación de la ciencia que busca, entre otras cosas, promover buenas prácticas en el uso del suelo en la producción agropecuaria. El análisis físico/químico es una herramienta de diagnóstico que permite planificar el manejo sustentable del suelo.

Conocer su opinión acerca de la adopción de esta práctica, nos permitiría hacer una caracterización inicial sobre el uso y adopción de estos análisis.
Le pedimos su colaboración para contestar unas preguntas, haciendo Clik Aquí

Responder a esta encuesta anónima solo le llevará unos 10 minutos.
Hay tiempo para responderla hasta el 15 de octubre.
Desde ya muchas gracias por su tiempo, que aportará a conocimientos compartidos.

Grupo Suelos – INTA Oliveros

Aparición con vida de Santiago Maldonado

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

La Universidad Nacional de Rosario, ante la desaparición de Santiago Maldonado, ratifica el reclamo del conjunto de la sociedad por su pronta aparición con vida reafirmando una vez más nuestro compromiso indeclinable con los valores y principios que hacen a la vida en democracia.

Nuestra Universidad, desde la gestión y desde cada una de sus Escuelas, Facultades e Institutos, desarrolla un sostenido trabajo educativo que hace centro en el cuidado, protección y difusión del amplio y valioso legado de los Derechos Humanos, un legado que los argentinos hemos contribuido a fortalecer a lo largo de nuestra historia.

La memoria del dolor de nuestro pasado reciente y la convicción del mandato de no repetición que todos los argentinos supimos sellar con el retorno definitivo a la vida democrática, nos obligan a aunar todos los esfuerzos posibles para que Santiago Maldonado aparezca, cuanto antes, con vida, entre nosotros.

Secretaría de Derechos Humanos – Universidad Nacional de Rosario
6 de septiembre a las 12:37

Abierta la inscripción UNR Emprende 2017

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

Nos complace contactarnos con Uds. para informarles que se encuentra abierta la inscripción a la Cátedra para Emprendedores UNR Emprende 2017.
Hasta el 28 de Abril estará disponible el formulario de postulación.
El cursado es quincenal e inicia el martes 16 de mayo.
Los cupos son limitados. Se confirmarán las inscripciones a los/as participantes seleccionados/as el viernes 5 de mayo.
Para información sobre la Cátedra y el Programa de esta edición, ingresar a vinculaciontec.unr.edu.ar/unr-emprende/

Consultas: unremprende@unr.edu.ar

Cordialmente
Ana Taleb
Marisol González
Coordinadoras

Boletín climático Nº 5 Mayo – Agosto 2016

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

El objetivo de esta cátedra es poder brindar información detallada acerca de la situación actual de los elementos atmosféricos mostrando una comparación entre los datos de la campaña actual con los de la media histórica. A fin de cumplir este objetivo, a partir del presente año se emitirá un boletín cuatrimestral (tres boletines por año) en el cual se buscará divulgar la situación meteorológica de la campaña, en relación comparable con la situación media del clima obtenida a partir de datos de la estación meteorológica. Para ello, se analizan de forma decádica (ver glosario anexo) las principales variables climáticas que influyen sobre el crecimiento de los cultivos.

Read More

SAMLA 2016 VI Jornada de Capacitación y Actualización

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

21 de Octubre de 2016
Zavalla – Santa Fe

“Recomendaciones para mejorar el funcionamiento y la seguridad en el laboratorio”

Organizadores:
SAMLA – Sistema de Apoyo Metodológico a Laboratorios de Análisis de suelos, aguas, vegetales  y enmiendas orgánicas

Lugar:
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR –  Campo Experimental Villarino.
Zavalla. Provincia de Santa Fe.

Destinado a Personal de laboratorios de análisis de suelos y aguas, públicos y privados, pertenecientes o no a la Red del SAMLA.  Participación gratuita.

Objetivos:

  • Difundir las actividades realizadas en el país para la mejora de la calidad analítica de los laboratorios de análisis de suelo.
  • Brindar principios básicos de Higiene y Seguridad en laboratorios.
  • Contribuir a mejorar la calidad de los resultados y del trabajo interno en el laboratorio.

Read More

El Colegio de Ingenieros Agrónomos (Ciasfe2), convoca a Jóvenes Profesionales

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

jovenes

El Colegio de Ingenieros convoca a la próxima reunión de la Comisión de Jóvenes Profesionales para el día jueves 13 de octubre a las 17 hs, en calle Salta 3243. La misma está dirigida a alumnos próximos a recibirse (con 1 o 2 materias por rendir) y a jóvenes profesionales en sus primeros años de inserción en el ámbito laboral. El objetivo es que a través del trabajo en conjunto se traten, discutan y resuelvan los temas de interés común para los que recién se inician en la profesión como para los que ya tienen varios años de experiencia.

IMPORTANTE:
Esta reunión también se realizara vía skype o hangouts, por favor los interesados comunicarse al siguiente correo para la coordinación de su participación. vcampos_@hotmail.com

Boletín climático Nº 4 Enero / Abril de 2016

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

El objetivo de esta cátedra es poder brindar información detallada acerca de la situación actual de los elementos atmosféricos mostrando una comparación entre los datos de la campaña actual con los de la media histórica. A fin de cumplir este objetivo, a partir del presente año se emitirá un boletín cuatrimestral (tres boletines por año) en el cual se buscará divulgar la situación meteorológica de la campaña, en relación comparable con la situación media del clima obtenida a partir de datos de la estación meteorológica. Para ello, se analizan de forma decádica (ver glosario anexo) las principales variables climáticas que influyen sobre el crecimiento de los cultivos.

Read More

SOMOS UCAP! CRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIÓN – MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

By Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

UCAP

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR ha sido registrada como Unidad Capacitadora dentro del Programa “Capacitación Pyme” del Ministerio de la Producción.

En que consiste el Programa?

Permite a las PyMEs obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas, dictadas en instituciones públicas o privadas; o cerradas, como cursos a medida de la empresa.

El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales.

Modalidades:

  1. Empresas PyMES o Grandes Empresas podrán ceder su cupo de Crédito Fiscal para que empresas PyMES dentro de su cadena de valor realicen capacitaciones abiertas.
  2. Proyectos de Capacitación presentados directamente por una MIPYMES para su propia capacitación, para que realicen capacitaciones abiertas o cerradas.

Read More

Boletín climático Nº 3 Septiembre / Diciembre de 2015

By Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

El objetivo de esta cátedra es poder brindar información detallada acerca de la situación actual de los elementos atmosféricos mostrando una comparación entre los datos de la campaña actual con los de la media histórica. A fin de cumplir este objetivo, a partir del presente año se emitirá un boletín cuatrimestral (tres boletines por año) en el cual se buscará divulgar la situación meteorológica de la campaña, en relación comparable con la situación media del clima obtenida a partir de datos de la estación meteorológica. Para ello, se analizan de forma decádica (ver glosario anexo) las principales variables climáticas que influyen sobre el crecimiento de los cultivos.

Read More

El eclipse de luna

By Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

luna 03

Domingo 27 de septiembre 2015 desde 22.06 hs.

El próximo domingo 27 de septiembre, comenzando alrededor de las 22.06 hs. podremos ver un eclipse total de Luna en el cielo de nuestra región.

Este eclipse total de Luna tendrá varias características que lo hacen muy especial:

  • podrá verse  de manera cómoda y completa desde nuestra región,
  • tendrá una duración bastante grande (aproximadamente 2 hs. la fase total y 5 hs. totales).
  • ocurrirá durante una “súper Luna”,
  • será el final de una “tétrada” de eclipses lunares, y finalmente,
  • será el último eclipse de Luna que veremos desde nuestra ubicación geográfica hasta mediados de 2018.

Read More

INTA-AUDEAS-CONADEV se reúnen en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

En el marco del convenio entre INTA-AUDEAS-CONADEV el próximo 25 de junio del 2015 se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, el seguimiento in situ del Proyecto “Evaluación de factores que mejoran la productividad de forraje en ambientes salinos de la Provincia de Santa Fe”.  De dicho encuentro participará el Comité Coordinador del Convenio IAC, autoridades regionales, locales, coordinadores y participantes de proyectos CIAC-940141. Read More

Enfermedades Emergentes en Soja

By Avisos Importantes, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments
– Reaparición de Sclerotinia, agente causal de la Podredumbre húmeda en lotes de soja: para pensar en las posibles causas de su reinstalación y proponer algunas medidas de manejo de cultivo integradas para superar el problema.
– La presencia cada vez más frecuente de Fusarium graminearum en diferentes cultivos tanto cereales y leguminosas
Es un patógeno de amplio espectro?, un problema epidemiológico resultante sólo del manejo de suelo y cultivo?.
Cualquiera sea la primer respuesta, amerita abordar el tema de manera integrada, ya que constituye un riesgo toxicogénico por transmitir sus toxinas a las harinas de cereales y soja.
Acceder a la Presentación realizada por la Ing. Agr. Rosanna Pioli en el Taller sobre enfermedades emergentes, organizado durante el Congreso de AAPRESID 2014.
.
[gview file=»https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2015/03/Aapresid-2014-Rosanna-Pioli-Enviado-para-Presentacion-28-Feb-2015.pdf» save=»1″]

Becarios BEC.AR

By Avisos Importantes, Blog FCA No Comments

Dos becarios doctorales de nuestra Facultad (de un total de 5 en la provincia) han sido seleccionados para cursar una estancia de investigación en el marco de su proyecto de Tesis. Han ganado la beca que se ofrece mediante el Programa BE.CAR dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

El objetivo de este programa es apoyar la realización de una estadía corta en el exterior en el marco de un doctorado argentino en áreas de desarrollo prioritario para el país.

Seleccionados:
Ing. Agr. Vladimir Cambiaso, con destino de 6 meses al laboratorio del Dr. David Francis, Departamento de Horticultura y Ciencias de Cultivos de Ohio State University (USA).
Licenciada en Biotecnología  Mercedes Gil, estadía de 9 meses en  Unidad de investigación en Genómica Vegetal (URGV) – INRA/CNRS/ERL (Institut National De La Recherche Agronomique / Centre National De La Recherche Scientifiquea / Université d´Evry Val d´Essonne) – (Francia)

JORNADAS SANTAFESINAS de PROTECCION VEGETAL. Desafíos y Oportunidades del Manejo Integrado de Organismos nocivos en Cultivos Extensivos.

By Avisos Importantes No Comments

18 y 19 de septiembre de 2013
Anfiteatro Facultad de Ciencias Agrarias.
Universidad Nacional de Rosario.
Parque Villarino – Zavalla.

Objetivos:

  • Actualizar la información sobre las técnicas de Manejo Integrado de Organismos nocivos.
  • Difundir las acciones y objetivos de las instituciones de investigación y extensión en el tema.
  • Analizar los desafíos y oportunidades que se les asignan a las técnicas de Manejo Integrado de Plagas en el nuevo contexto medioambiental.

Dirigido a:
Profesionales Ingenieros Agrónomos.
Válido para regentes y asesores técnicos en términos de la Ley 11.273 de productos fitosanitarios.

Read More