Category

ACTIVIDADES DE LA FACULTAD

Diálogos sobre género en el ámbito rural

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments
Dando continuidad a los intercambios iniciados en la Mesa Redonda: “Mujeres rurales, feminismo y agroecología” (junio de 2020) y el Conversatorio “Experiencias de trabajo de mujeres en ámbitos rurales” (octubre de 2021), la Comisión de Género y Sexualidades Disidentes (CGSD FCA-UNR) invita a participar de un encuentro de diálogo con las Referentes de la Secretaría de Género de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

La cita será el jueves 16 de junio desde las 14 hs. Modalidad virtual sincrónica vía Google Meet.

Actividad con inscripción previa (cierre: miércoles 15/6 a las 21 hs).

Read More

Curso teórico-práctico. Producción porcina: Manejo de la cerda del parto al destete y del lechón en maternidad y posdestete

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA No Comments
Dirigido a: Productores y personal ligado en forma directa a las etapas productivas de los sistemas porcícolas.

Se dictará el 7 y 8 de julio de 2022.

Duración (carga horaria): 20 horas totales. Dos jornadas.

Las clases teóricas y prácticas serán presenciales y se desarrollarán en las instalaciones de la FCA-UNR. Al finalizar se realizará un examen teórico final. VER PROGRAMA COMPLETO.

Se otorgará certificado de asistencia o aprobación.

Organiza: Cátedra Sistemas de Producción Animal FCA-UNR. Área: Bovinos y Porcinos.

Read More

Jornadas de sensibilización Ley Yolanda

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA No Comments

En el marco del Día del Ambiente que se celebra mundialmente cada 5 de junio, la Comisión de Estudios de Problemáticas Ambientales (CEPA) invita a la comunidad de la Facultad de Cs Agrarias UNR a los primeros espacios de sensibilización, reflexión y debate sobre los temas que aborda la Ley Yolanda (N° 27.592). Esta norma nacional tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñan en la función pública.

Los encuentros se realizarán:

  • 1º encuentro –.Presentación de las Jornadas. Reseña sobre Yolanda Ortiz y su obra. Lunes 6 de junio de 9.30 a 11 hs. Aula a confirmar FCA-UNR.
  • 2º encuentro –  Presentación general de la Ley Yolanda. Lunes 13 de junio de 9.30 a 11 hs. Aula a confirmar FCA-UNR.

Se entregarán certificados de asistencia.

Anotate en el siguiente Link de inscripción previa.

Fecha límite de inscripción: 03/06/22.

Organiza: Comisión de Estudios de Problemáticas Ambientales (CEPA) – Facultad de Ciencias Agrarias UNR.

3era edición – Buenas prácticas en la cadena productiva de hortalizas

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación, Secretaría de Relaciones Internacionales No Comments
Escuela de verano-invierno AUGM 2022

Organizado por: Comité Académico Agroalimentario AUGM
Sede: Facultad de Ciencias Agrarias – UNR

Modalidad virtual (30 hs de duración)

Inscripciones: Durante junio 2022
Fecha de realización: Última semana de julio y todo agosto 2022

Dictado por: docentes de Universidades Nacionales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Dirigido a: Estudiantes de grado que estén cursando o hayan cursado los dos últimos años de la carrera de Agronomía, Ingeniería Agronómica o equivalente, según la denominación que tenga en las Universidades miembros de AUGM.

Read More

Jornada abierta: Nuevas tecnologías en Cosecha de Forrajes

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments
La Cátedra de Maquinaria Agrícola de nuestra Facultad organiza la jornada abierta y gratuita Nuevas tecnologías en cosecha de forrajes, con el objetivo de profundizar y actualizar conocimientos teóricos y prácticos para la vida profesional. Se realizará el próximo miércoles 15 de junio de 8 a 16 hs y consistirá en el desarrollo de conceptos teóricos en aula y demostración estática de equipos a campo.

La propuesta está destinada a estudiantes de Ingeniería Agronómica, profesionales y productores. Considerando la importancia de las labores de cosecha y la conservación de forrajes en la producción ganadera, se considera relevante desarrollar y profundizar esta temática, ya sea para complementar lo abordado en el plan de estudio de Ing. Agr. así como para actualizar la formación de aquellas personas ya relacionadas con la labor de producción.

Read More

Clase abierta: Actualidad de las cadenas agroalimentarias de Soja y Porcino

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA No Comments

La clase abierta y gratuita se desarrollará el próximo viernes 3 de junio de 9 a 12 horas en el aula I-13 (Edificio Central) de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR. Está dirigida no sólo a estudiantes que se encuentran cursando Taller II, sino a todos/as los/as estudiantes y docentes de nuestra Facultad, profesionales, productores y público general.

Exposiciones:

  • Los Sistemas agroalimentarios en la región pampeana – Ing. Agr. Marcelo Tolchinsky (Taller II, FCA, UNR)
  • La cadena de la soja – Ing. Agr. Gabriel C. Caterina (ACSOJA)
  • La cadena porcina – Méd. Vet. Jorge Brunori (INTA).

No se requiere inscripción previa.

Organiza: Equipo docente de Taller II «Agroecosistemas de la región pampeana»

Curso teórico-práctico. Producción porcina: Manejo reproductivo. Inseminación artificial

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA, Boletín Semanal de Capacitación No Comments
Dirigido a: Productores y personal ligado en forma directa a las etapas productivas de los sistemas porcícolas.

Se dictará el lunes 06/06/22 y el martes 07/06/22.

Duración (carga horaria): 20 horas totales.

Las clases serán presenciales en las instalaciones de la FCA-UNR. Las teóricas se realizarán en el Edificio Central y las prácticas en el Módulo de Producción Porcina y el Laboratorio de Anatomía y Fisiología Animal. Al finalizar se realizará un examen teórico final. VER PROGRAMA COMPLETO.

Se otorgará certificado de asistencia o aprobación.

Organizan: Cátedra Sistemas de Producción Animal FCA-UNR. Área: Bovinos y Porcinos

Read More

Encuentro: Nodos Agroecológicos Territoriales

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA No Comments
El objetivo del Proyecto de Nodos Agroecológicos Territoriales es facilitar el encuentro y articulación entre instituciones de ciencia y técnica, productoras/es, funcionarias/os públicos y organizaciones sociales para la visibilización y puesta en valor de las experiencias desarrolladas por los diferentes actores del territorio a favor de la agroecología y promover acuerdos de trabajo compartido.

Dicho proyecto, impulsado por la Dirección Nacional de Agroecología (DNAE), dependiente de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, es coorganizado con la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA).

El proyecto contempla la formación y fortalecimiento de nodos en todo el territorio nacional. En esta oportunidad estaremos los días 4, 5 y 6 de mayo en Zavalla (Santa Fe) intercambiando experiencias con diversos actores de la región junto a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario como institución anfitriona. Esperamos que este sea el primer encuentro de varios en este nodo y que la experiencia compartida incentive la formación de otros nodos en la región.

Read More

Capacitación introductoria. Cromatografías Pfeiffer: poniendo los sentidos en el diagnóstico de suelos

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

El objetivo de la capacitación es dar una introducción sobre el uso y alcance de dos herramientas de diagnóstico sencillas y capaces de integrarse, como lo son el perfil cultural y la cromatografía en papel, y su aplicación en el monitoreo de sitios de interés agronómico y socio-cultural.

La propuesta fue organizada por las cátedras de Manejo de Tierras, Microbiología Agrícola y Evaluación de Impacto Ambiental de nuestra institución. Está dirigida a público en general, profesionales, estudiantes y agricultores/as.

Fecha: Jueves 26/05/2022.

Horario: de 13 a 18 hs.

Lugar: Predio de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR (Zavalla, Santa Fe).

Read More

Presentación de libro

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Blog FCA, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

El miércoles 6 de abril se presenta el libro Caminos rurales. De la degradación a la sustentabilidad. Se trata de una publicación de la Asociación Argentina de Caminos Rurales Sustentables, de la que participan los docentes de nuestra Facultad Sergio Montico (miembro fundador), Celina Fernández y Nicolás Montero (miembros del grupo de Coordinación).

La cita será a las 17.30 hs en el salón de actos de la UNR (Maipú 1065, Rosario).

2º Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión, CLAP 2022 y la 19° Capacitación INTA Ag – Tech

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Blog FCA No Comments

El 2º Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión, CLAP 2022 y la 19° Capacitación INTA Ag – Tech se llevará a cabo los días 30, 31 de marzo y 01° de abril del corriente año en las instalaciones del INTA Manfredi. Con la inscripción, posteriormente se podra acceder a los contenidos grabados del Congreso.

Toda la información e inscripciones: clap2022.ar

Observatorio Santafesino de Suelos – OSS

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

Para implementar la Ley Provincial 10.552 de manejo y conservación de suelos, la Autoridad de Aplicación, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, creó el Observatorio Santafesino de Suelos (OSS), un espacio conformado por especialistas e integrado por INTA (EEA Oliveros, Rafaela, Reconquista), FCA/UNL (área disciplinar y laboratorios de suelos), FCA/UNR (área disciplinar y laboratorios de suelos), AAPRESID, AACREA, CIASFE, AFA, CIFASIS-CONICET y ALAP. Read More

Jornada Agroecología y desarrollo territorial: Múltiples dimensiones de un enfoque integral

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

El miércoles 15 de diciembre nuestra Facultad será sede de la Jornada Agroecología y desarrollo territorial: Múltiples dimensiones de un enfoque integralMedición de impactos en el área metropolitana de Rosario.

Se trata de una iniciativa conjunta de INSITU, FAO y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. El evento busca abordar los resultados del relevamiento realizado a través del Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE) diseñado por la FAO que fuera implementado y adaptado por INSITU Asociación Civil en 5 localidades del Área Metropolitana de Rosario durante el año 2021. Read More

Maratón Agrarias en Carrera 2021

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Blog FCA, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

El domingo 12 de diciembre a las 9 hs se realizará la 17º edición de Agrarias en Carrera, la maratón que se corre en nuestro Parque Villarino (Zavalla, Santa Fe).

Como en cada edición habrá dos modalidades de competencia de 5k y 10k, y además una caminata recreativa de 2k (para esta última no se requiere inscripción, no incluye remera y la participación es sin costo). Read More

Encuentro virtual: Gestión de envases vacíos de fitosanitários

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Desde la Comisión de Estudios sobre Problemáticas Ambientales (CEPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias queremos visibilizar en qué situación nos encontramos a 5 años de la promulgación de la Ley de Presupuestos Mínimos N° 27.279 sobre gestión de envases vacíos de fitosanitários en la provincia de Santa Fe.

Por ello estamos organizando un evento virtual de corta duración, para que los diversos actores involucrados en esta problemática nos cuenten su experiencia de trabajo según su área de competencia.

La actividad planificada está prevista para el MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE a las 18 hs, es organizada por la CEPA y abierta a la comunidad en general. Se requiere inscripción previa AQUÍ (disponible hasta el martes 26/10). Read More