Organizamos dos encuentros donde integraremos agricultura y ganadería a partir de pasturas y cultivos de cobertura_.
- 1° Encuentro *Cultivos de cobertura.
25 de febrero 2021 – 8:30 hs. - 2° Encuentro *Implantación de pasturas base alfalfa.
2 de marzo 2021 – 8:30 hs.
Transmisión vía canal *YouTube INTA Oliveros:
https://www.youtube.com/c/INTAOliveros
Encuentros libres y gratuitos.
En este link, descargate el programa completo:
https://inta.gob.ar/eventos/ciclo-virtual-cuidando-el-ambiente-y-el-suelo
14 y 15 de mayo de 2020
Videoconferencias
Modalidad virtual en la plataforma moodle de Comunidades UNR
En el marco de la Especialización en docencia con orientación en ciencias agropecuarias
Profesores:
Esp. Jorge Ómar Fiorentini y Dra. Marta Tenutto Soldevilla
Modalidad:
virtual en la plataforma moodle de Comunidades UNR
Fundamentos
En un contexto social de profundos desafíos para el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación en el nivel superior, la Especialización n en docencia con orientación n en Ciencias Agropecuarias, ha decidido abrir este espacio a lo/as docentes de la UNR. Cada uno de los temas será trabajado con la modalidad “aprender haciendo”. Read More
25 al 27 de marzo de 2020
Área de Producción Animal del INTA Balcarce
Objetivo:
Profundizar en una metodología útil dentro de los productores ganaderos y cuya implementación en el medio rural se va generalizando cada vez más.
Destinado a: profesionales y alumnos que haya cursado la asignatura Fisiología Animal.
Temario:
Revisión del aparato reproductor de la hembra. Técnica de Inseminación Artificial: condiciones previas, detección de celo. Manejo del rodeo y de los potreros. Momento óptimo. Planillas. Prácticos: con úteros de matadero, enhebrado del cérvix sin utilizar semen; maniobras de descongelamiento y penetración de la pipeta. Práctica los 3 días en la manga. Read More
25, 26 y 27 de noviembre de 2020
Montevideo – Uruguay
Conscientes de la trayectoria histórica contrahegemónica, de resistencia y lucha, de construcción y propuesta, de acción y transformación, que se entrelaza y emerge en nuestros territorios, la Agroecología, identidad Latinoamérica, teje el territorio para lograr las transformaciones urgentes para la vida. Read More
VIII Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias 2020.
8 y 9 de octubre de 2020
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de San Luis –
Villa Mercedes, San Luis – Argentina
PRIMER CIRCULAR
“Formar para el compromiso social: el desafío actual de la enseñanza agropecuaria”.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis tiene el agrado de invitarlos a participar del VIII Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias a realizarse los días 8 y 9 de octubre de 2020, en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis.
Objetivos del congreso
- Establecer redes de intercambio de información y experiencias que conduzcan a enriquecer las prácticas docentes.
- Valorar la construcción de nuevos saberes respetando saberes tradicionales y aplicando estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras.
- Desarrollar habilidades tendientes a mejorar la inserción de las instituciones educativas en la sociedad.
Programa
- 8:00 hs. Inscripción
- 8:40 hs. Palabras de las Autoridades
9:00 hs. Panoramas Bovino, Porcino y Aviar
Jonatan CAMARASA – INTA Pergamino, Jorge BRUNORI – INTA Marcos Juárez, Bernardo IGLESIAS – INTA Pergamino - 10:00 hs. Importancia del registro en el SENASA – Obtención del RENSPA
Ignacio PARADELA – SENASA Pergamino (BA) - 10:30 hs. Ronda de Preguntas
- 10:40 hs. Coffee Break
- 11:10 hs. Expeller de Soja en la Nutrición Animal
María Viviana CHARRIERE – INTA Pergamino - 11:30 hs. Burlanda Seca (DDGS) de Maíz en Aves y Cerdos
Alberto CABRERA, María SUÁREZ DEL CERRO – INTA Pergamino - 12:00 hs. Ronda de Preguntas
- 12:10 hs. Salmonelosis – La Visión desde el Productor y el Consumidor Concepto de “Una Sola Salud”
Zulma CANET – INTA Pergamino Read More
Jueves 7 de noviembre 2019 – 13 a 17 hs.
Salón de Usos Múltiples
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER
Ruta 11 Km 10,5, Oro Verde
La Jornada está dirigida al público en general, en especial a profesionales investigadores relacionados con la temática ambiental, funcionarios y agentes de reparticiones estatales, docentes universitarios, entidades de carácter intermedio, integrantes y dirigentes de Fundaciones y ONG´s y estudiantes universitarios. Read More
19 de octubre de 2019 – 9.00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias
Inscripción en: https://forms.gle/GMxuNAaYy5XnnHGw6
22 de octubre de 2019
INTA Oliveros
22 octubre de 2019 – de 08:00 a 13:30 hs.
E.E.A. Oliveros
Para más información, ingrese al siguiente link:
https://inta.gob.ar/eventos/aspectos-relevantes-de-cultivos-invernales