30/11 al 1/12 de 2010 de 9.00 a 16.30 hs.
“Año de la Conservación de la Biodiversidad”
JARDÍN BOTÁNICO ARTURO E. RAGONESE Y BANCO BASE DE GERMOPLASMA, INSTITUTO DE RECURSOS BIOLÓGICOS, CIRN-INTA CASTELAR
Dirigido a: profesionales y técnicos en Jardines Botánicos, Bancos de Germoplasma y Gestión Ambiental de la Agro-biodiversidad.
Objetivos:
Exponer y difundir el papel de los Jardines Botánicos y Bancos de Germoplasma como entidades claves para la conservación de la biodiversidad vegetal, haciendo hincapié en las actividades de investigación y educación ambiental, conservación in situ y ex situ en sus diversas formas, evaluación y caracterización del germoplasma conservado para potenciar su uso. PROGRAMA
Martes 30 de Noviembre:
- 9.00-9.30 hs. Inscripción.
- 9.30- 10.00 hs. Bienvenida y Apertura del Simposio.
Ing. Agr. Roberto Casas, Director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar.
Presentación del Simposio.
Ing. Agr. Renée H. Fortunato, Directora del Instituto de Recursos Biológicos (IRB) INTA Castelar. - 10.00-11.00 hs. Técnicas integradas en Biogeografía y Ecología y sus aplicaciones a la conservación ex situ e in situ de especies y paisajes vegetales, frente al cambio climático y global.
Dr. J. Esteban Hernández Bermejo, catedrático de la Universidad de Córdoba, Director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz y Coordinador de REDBAG y Director Científico del Jardín Botánico de Castilla la Mancha. - 11.00-11.15 hs. Intervalo.
- 11.15- 11:45 hs. Contribución del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese a la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad: Investigación Científica y Educación Ambiental.
Dra. Ana María Molina, Coordinadora del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB- CIRN-INTA-Castelar. - 11.45- 12.15 hs. Estrategias de Conservación dee colecciones Vivas.
Dra. Graciela Barreiro, Directora del Jardín Botánico Carlos Thays, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - 12.15- 12.45 hs. Herbarios: su valor de referencia como colección activa.
Ing. Agr. Renée H. Fortunato, Directora del Instituto de Recursos Biológicos, INTA Castelar. - 12.45- 13.00 hs. Preguntas. Conclusiones a cargo de los oradores. Moderadora: Ing. Agr. Renée H. Fortunato.
- 13:00 hs. Almuerzo.
- 14:00 hs. Visita a instalaciones y predio del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese.
Miércoles 1° de Diciembre:
- 9.15- 10.15 hs. Diseño y Gestión de un Banco de Germoplasma como respuesta ex situ – in situ a la conservación de la flora y los recursos fitogenéticos de un país o región.
Dr. J. Esteban Hernández Bermejo, Catedrático de la Universidad de Córdoba, Director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz y Coordinador de REDBAG y Director Científico del Jardín Botánico de Castilla la Mancha. - 10.15- 10.55 hs. Red de Recursos Genéticos del INTA.
Ing. Agr. Andrea Clausen, Coordinadora de Proyecto Propio de la Red: “Conservación, caracterización y valoración del germoplasma nativo y exótico como biodiversidad de base para la alimentación y el mejoramiento vegetal y animal”. EEA INTA Balcarce. - 10.45- 11.00 hs. Intervalo
- 11.00- 11.30 hs. Conservación ex situ en el Banco Base del INTA.
Dra. Guadalupe Galindez, Curadora del Banco Base de Germoplasma, IRB-CIRN, INTA. - 11.30-12:00 hs. Conservación in situ de recursos genéticos vegetales silvestres de importancia para la agricultura y la alimentación.
Dra. María del Carmen Menéndez Sevillano, Banco Activo de Germoplasma del NOA, EEA INTA Salta. - 12.00- 12:30 hs. Caracterización de germoplasma para potenciar su uso.
Dra. Marcela Manifesto, Laboratorio de Marcadores Moleculares- Especies no tradicionales, IRB- INTA Castelar. - 12.30- 13:00 hs. Preguntas. Conclusiones a cargo de los oradores. Moderadora: Dra. Guadalupe Galíndez.
- 13.00 hs. Almuerzo.
- 14.00 hs. Visita a las instalaciones del Banco Base y Banco in vitro del IRB.
ARANCEL:
$ 70 (incluye Almuerzo, Carpeta con material didáctico, Certificado de asistencia e infusiones).
INFORMES Y SEDE DEL SIMPOSIO:
CENTRO DE VISITANTES DEL JARDÍN BOTÁNICO
Instituto de Recursos Biológicos (IRB)
Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
De Los Reseros y N. Repetto s.n. (ex De Las Cabañas)
(1686) Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
(54-11)4621-1309 y 4621-0840
botanicoragonese@cnia.inta.gov.ar
Lunes a viernes de 8.30 a 12.00 y de 13.00 a 16.30 hs.