Destinado a: Empresas, Estudiantes, Organizaciones, Productores, Profesionales, Universitarios
Disertantes:
Ing. Agr. Rubén A. Massaro
Ing. Agr. Mg. María Elena Lago
Ing. Agr. Andrea García
(INTA EEA Oliveros).
Ing. Agr. M. Sc. Gustavo Gonsebatt
Fac. Ciencias Agrarias Zavalla, UNR
Coordinación:
Ing. Agr. Andrea V. García (INTA EEA Oliveros)
Téc. Adm. Eladia González (INTA EEA Oliveros)
Contenidos
- El cultivo de soja: períodos críticos.
- Plagas insectiles de la soja: identificación a campo, sus daños, épocas de aparición.
- Umbrales de tratamiento. Métodos de evaluación de insectos y sus daños. Registro de los datos.
- Controladores naturales de las plagas: predadores, parásitos, enfermedades. Identificación a campo, importancia.
- Control con insecticidas. Selectividad: efecto sobre los enemigos naturales.
- Principales enfermedades foliares de la soja. Identificación a campo. Métodos de muestreo a campo para la decisión de control.
Matrícula: $ 1200 (Mil doscientos pesos).
Cierre de inscripción: 14 de febrero.
Cupos Limitados para 40 personas.
No se suspende por lluvias.
Informes e Inscripción:
Eladia GONZALEZ, Andrea Veronica GARCIA