[ACTIVIDAD SUSPENDIDA]
INICIO 25 de abril de 2019
SUM II, Primer Piso. Edificio Central
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
Dirigido a:
Profesionales Ingenieros Agrónomos, Docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica y Licenciatura en Recursos Naturales, productores y público en general.
Organizan:
Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos, Área Horticultura conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria FCA.
Docente a cargo:
Ing. Agr. (M.Sc.) Diana FREZZA (
Cátedra de Horticultura: Departamento de Producción Vegetal. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Buenos Aires UBA
Coordinadores:
Ings. Agrs. Rodolfo GRASSO, Mauricio ORTIZ MACKINSON, David BALABAN, Rosana ROTONDO
Docentes Cátedra Sistemas de Cultivos Intensivos, Área Horticultura FCA
Objetivo:
Analizar nuevas alternativas de producción en ambiente protegido, dando las bases para el diseño y ejecución de producciones hortícolas sin suelo, desde una óptica tecnológica de bajo impacto ambiental.
Programa detallado de temas a desarrollar:
Primera jornada
- Inscripción y presentación 13:00 hs
- Importancia. Evolución y situación actual de los cultivos sin suelo en el mundo y en Argentina.
- Clasificación. Los cultivos sin suelo y el medio ambiente.
- Descanso 14:30 hs
- Sustratos: tipos y propiedades. Compostaje de materiales orgánicos. Oxigenación del medio radicular.
Segunda jornada:
- Sistemas de cultivos: A) abiertos: a solución perdida y B) cerrados: con recirculación de lixiviados.
- Soluciones nutritivas: principios básicos, comportamiento e interacción de los distintos elementos, dinámica de absorción. Preparación de soluciones nutritivas para cultivos hortícolas; parámetros de ajuste.
- Descanso 10:30 hs
- Continúa Soluciones nutritivas
- Fisiopatías.
- Almuerzo 13:00 hs
- Equipo de riego, automatización, sensores de actuación.
- Prueba de mojabilidad de distintos sustratos, granulometría, medición del pH, conductividad y oxigenación.
Tercera jornada:
- Estudio de casos en cultivos hortícolas. Técnicas específicas de cultivo de hojas sin suelo.
- Análisis económico.
- Elaboración de soluciones nutritivas.
Arancel:
$ 1.500 = (Profesionales, productores y público en general)
$ 750 = (Docentes y Alumnos FCA)
Cupo máximo: 25 participantes
Cierre de inscripción: 22 de Abril de 2019
Fechas de realización, horarios
Días 25, 26 y 27 de Abril de 2019.
El jueves 25 de abril de 13:00 a 18:00 hs., el viernes 26 de abril de 8:30 a 18:00 hs. y el sábado 27 de abril de 8:30 a 13:00 hs.
Predio Facultad de Ciencias Agrarias/UNR (SUM II, Primer Piso. Edificio Central).
FORMAS DE PAGO:
- Depósitos o transferencias bancarias
- Nº Caja de Ahorro: 6026/6
- CBU.: 285-08700-4000000060266-2
- Banco Macro – Sucursal: 130 – Zavalla
- Titular: FUNDACIÓN CIENCIAS AGRARIAS
- CUIT: 30-70956524-5
Bibliografía:
- Alsanius, B.W. and Bergstrand, K.J. 2014. Degradation of pesticides in nutrient solution from closed hydroponic systems. Acta Horticulturae 1034, 33-39
- Alsanius, B.W. and Wohanka, W. 2009. Prospects for biological characterization and evaluation of growing media. Acta Horticulturae 819:99-110
- Bakker, J.C., Adams, S.R., Boulard, T. and Montero, J.I. 2008. Innovative technologies for an efficient use of energy. Acta Horticulturae 801:49-62
- Ao, Yansong, Min Sun, Yuqi Li. 2008. Effect of organic substrates on available elemental contents in nutrient solution Bioresource Technology 99 :5006–5010
- Chakraborty, U. and Chakraborty, B. 2014. Abiotic stresses in crop plant. CAB Intenational. UK 350 pág.
- Frezza, D.; Leon, A.; Logegaray, V.; Chiesa, A. 2011. Postharvest quality of green onion grown in soilless culture; Effect of packaging and storage temperature. Agricultura Tropica et Subtropica. 44 (1): 11-17
- Frezza, D.; Logegaray, V., León, A.; Harris, M.; Chiesa, A. 2010. Rocket (Eruca sativa Mill.) quality affected by preharvest and postharvest factors. Acta Horticulturae. 875:357-364
- Frezza, D., León, A., Logegaray, V., Chiesa, A., Desimone, M., Diaz, L. 2005. Soilless culture technology for high quality lettuce. International Symposium on Soilless Culture and Hydroponics. Acta Horticulturae 697:43-48.
- Incrocci L., F. Malorgio, A. Della Bartola, A. Pardossi. The influence of drip irrigation or subirrigation on tomato grown in closed-loop substrate culture with saline water. Scientia Horticulturae 107 : 365–372
- Kratsch Heidi A., Graves William R., Gladon, Richard J. 2006. Aeroponic system for control of root-zone atmosphere. Environmental and Experimental Botany 55:70–76.
- Martínez, D.; Landini, A; Svartz, H; Vence, N; Bottini; Mascarini, L; Orden,S; Vilella, F.Propiedades físicas e hidráulicas de perlita en cultivos de rosas y sus variaciones temporales. Ciencia del suelo 12/2006; 24(2).
- Mascarini, L.; Lorenzo, G. Svart, H. 2012. Tamaño de contenedor y tipo de sustrato afectan la eficiencia en el uso del agua en Gerbera jamesonii para flor cortada. Revista Brasileira de Horticultura Ornamental 10/2012; 18(1).
- Montero, J.I., Stanghellini, C. and Castilla, N. 2009. Greenhouse technology for sustainable production in mild winter climate areas: trends and needs. Acta Hort. (ISHS) 807:33-44
- Sabala, S. 2012. Plant stress physiology. CAB International UK. 328 pág.
- Stanghellini, C. 2014. Horticultural production in greenhouses: efficient use of water. Acta Horticculturae. 1034, 25-32.
- Urrestarazu, M. 2004. Tratado de Cultivo sin Suelo. Mundi-Prensa, 1ª edición. Madrid, España. 914 pag.
- Welbaum, G. 2014. Vegetables Productions and practices. Cab International UK. 400.
Informes:
Secretaría de Extensión Universitaria
Facultad de Ciencias Agrarias/UNR
Email: agro@unr.edu.ar
Tel.: (0341) – 4970080, Interno: 1263.