REVISTA AGROMENSAJES | Número 64
Agromensajes de la Facultad ha sido registrada con el ISSN 2591-4383.
DESCARGA DE AGROMENSAJES 64 COMPLETA
ÍNDICE
Artículos de divulgación
Pág. 03 | ¿Es posible pastorear los cultivos de servicio sin perder beneficios en el suelo? Bonel B.; Montico S.; Di Leo N.; Planisich A.; Galli J.
Pág. 07 | Secuestro de carbono asociado a sistemas forestales instalados en el periurbano de localidades de la cuenca del Arroyo Ludueña (Santa Fe) Scaglione, J.; Civriati, O.; Montico, S.
Pág. 11 | Evaluación preliminar de la fitotoxicidad de distintos herbicidas post-emergentes sobre el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en el sur de la provincia de Santa FeGarcía, A. V.; Papa, J. C.; Espósito, M. A.
Pág. 13 | Variaciones en la composición del grano de soja bajo ambientes hídricos contrastantes Angelozzi, V.; López, E.; Alvarez Prado, S.; Gerde, J.
Pág. 17 | Diferencias en rendimiento y calidad física de grano de especialidades de maíz Seguí, M.; Mercé, M.; Maggio, S.; Barnada, F. J.; Saenz, E.; Gerde, J.
Pág. 23 | Mujeres rurales en la región pampeana: problemática y lucha que trasciende el género Torres Zanotti C.; Pascuale A.; Seta S.; Gonnella M.; Lázzari J.
Pág. 26 | El uso de escudos como elementos atenuadores en la sección introducción de artículos científicos-académicos en inglés en las ciencias agrarias Cattolica, V.; Diruscio, C.; Gonnella, M.; Torres Zanotti, C.
Pág. 29 | Simulación de lluvia erosiva en suelos con cultivos invernales y barbecho en situación de sequía extrema Berardi, J. A.; Spinozzi, J. I.; Montico, S.; Di Leo, N. C.
Pág. 33 | Optimización de Cultivos de Servicio: Efectos sobre la generación de fitomasa, su consumo hídrico y rendimiento del cultivo de Maíz sucesor Bonapasta, F; Berardi, J. A.; Spinozzi, J. I.
Notas de interés
Pág. 29 | “La Niña” y la sequía en Zavalla Gastaudo, J.; Anibalini, V. A.; Dickie, M. J.; Jozami, E.; Barbero, S.; Pistarelli, D.; Fischer, L.; Yurun, V.; Zarich Icutza, M. B.; Coronel, A.
Pág. 32 | Islas, fuego y ganadería Galleano, A.; Martín, B.
Pág. 38 | Evaluación económica de una alternativa para lotes periurbanos: implantación de alfalfa para confección y venta de rollos Vigna, C.; Porstmann, J. C.; Zamaro, L.
Pág. 40 | Comparación de fenotipado de enfermedades de cultivos in situ y por imágenes (drones): validación y perspectivas de aplicación Di Leo, N.; Cacchiarelli, P.; Cavalieri, O.; Incremona, M.; Peruzzo, A.; Uviedo, F.; Pioli, R. N.
Pág. 43 | Bacterias Solubilizadoras de Fósforo en el ambiente suelo Prola, F.; Bortolato, M. A.
Pág. 47 | Obtención y plantación de descendientes de árboles históricos de Argentina en el Parque José F. Villarino, Zavalla, Santa Fe Coniglio, R. M
Pág. 50 | Plantas nativas en el arbolado urbano: el tala Tarallo, V.; Masut, P.; Platolino, M.; Rosales, M.; Frassón, P.
Pág. 53 | Caracterización del Área de Producciones Intensivas del CERET en La Pampa Grasso, R.; Muguiro, A.; Pechin, C.
Pág. 56 | Encuentro ganadero: “Fortalecer lazos para una ganadería eficiente, con datos y sin dogmatismo” Nalino, M.; Tolini, M. F.; Celoria, F.; Martín, B.
Pág. 59 | Relevamiento, Diversidad y Roles bio-ecológicos de los Macro-Hongos del Parque José F. Villarino, Zavalla, Santa Fe Coniglio, R. M.; Cavalieri, O. Y.; José, A. S.; Peruzzo, A. M.; Pioli, R. N.
Pág. 62 | La formación de las/os Ingenieras/os Agrónomas/os y su desempeño profesional en cuestiones de higiene, seguridad y ambiente Cavalieri, O. Y.; Alsina, M. V.; Asmus, J.; Bonel, B.; Mancini, C.; Martin, B.; Santinelli, M.; Tolini, F.; Vigna, C.
Pág. 66 | Aprendizaje en Laberinto: espacios de encuentro entre ayudantes alumnos y docentes de la cátedra de Manejo de Tierras Montico, S.
Pág. 68 | Una experiencia educativa para el desarrollo de competencias solidarias y compromiso con la problemática socioambiental en sistemas agroecológicos Larripa M.; Milo Vaccaro M.; Cauzillo M.; Mazzufero M.; Cechetti S.; Torres C.
Pág. 70 | Seminario de Producción Lechera para Estudiantes Universitarios. Una experiencia inolvidable para nuestros alumnos Larripa, M.; Dichio, L.
Pág. 72 | Los estados de tolerancia condicionan la tarea de innovación Gargicevich, A.