Jornada de Actualización en Técnicas de Aplicación de Productos Fitosanitarios y Mitigación de Deriva

30 de Septiembre, 2011 – 9.30hs
Transmisión en Directo por Internet.
Para participar, regístrese SIN CARGO – INGRESANDO ACÁ

Contexto
Este año, la problemática sobre las pulverizaciones peri-urbanas ha tomado estado público generando preocupación entre los actores del sector y en general se demostró un gran desconocimiento sobre el tema.

Objetivo
El objetivo fundamental es demostrar que existen tecnologías disponibles y desarrolladas en el país que permiten hacer pulverizaciones de productos fitosanitarios disminuyendo en forma significativa los riesgos ambientales y de la salud.

Programa
Para ello se ha invitado a los siguientes profesionales destacados en el tema:
Ing. Agr.  Carlos Sarubbi (FAUBA), Disertará sobre:

  • Asentimiento de terminología.
  • Boquillas pulverizadoras y su efecto en la exoderiva.
  • Ensayos sobre tamaño de gota y eficacia de herbicidas.
  • Procedimientos para mitigar la exoderiva:
  • Selección de las condiciones ambientales.
  • Selección de las boquillas pulverizadoras.
  • Criterios genéricos.
  • Criterios LERAP (Local environment risk assessment for pesticide).

Ing. MSc. Andrés Moltoni (INTA Castelar), Disertará sobre:

  • Electrónica Aplicada a los Sistemas de Aplicación de Agroquímicos
  • Introducción a las Tecnologías Inalámbricas.
  • Los Sistemas Celulares – Características Básicas.
  • Sistemas de Transmisión de Datos en el Agro.
  • Monitoreo a Distancia de Variables de Pulverización.

Ing. Agr. Gustavo Casal (Spraycenter), Disertará sobre:

  • Aspectos de tecnología de aplicación de agroquímicos.
  • Tecnología de aplicación y Tecnología de pulverización.
  • Influencia de factores meteorológicos en la pulverización.
  • Deriva en pulverización.
  • Boquillas pulverizadoras, funciones.
  • Calidad de pulverización versus potencial de riesgo de deriva.
  • Clasificación de pulverizaciones (ASABE/BCPC).
  • Tamaño de gota.
  • Selección de boquillas.
  • Manejo de la deriva en pulverizaciones.

Sobre ASAPROVE
ASAPROVE es la organización no gubernamental nacional decana dedicada a la difusión de los avances tecnológicos en protección vegetal y ambiental, y de acuerdo a esta misión, organizamos y desarrollamos jornadas de actualización en forma regular desde hace más de 20 años.

Con el apoyo de:
CASAFE -CIAFA – Bayer Cropscience – Syngenta – Rizobacter – Magan Argentina

Leave a Reply