21 de noviembre de 2012
Concordia, Entre Ríos
Objetivo: ofrecer apoyo e información que permita predecir niveles de residuos de plaguicidas y prevenir excesos con los consiguientes rechazos de países compradores, manteniendo la competitividad además de asegurar la inocuidad de los productos vegetales para todos los consumidores.
Se pretende considerar la situación de los residuos presentes en frutas y hortalizas de fuerte impacto territorial como cítricos, arándanos y otros cultivos como frutilla, tomate, pimiento, etc.
Disertantes: representantes de la Facultad de Ing. Química (Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe), Facultad de Ciencias de la Alimentación (Universidad Nacional de Entre Ríos), Facultad de Ing. Química (Universidad De la República – Montevideo) y Dirección de Agroquímicos y Biológicos (SENASA).
Dirigido a: técnicos de la actividad privada, productores, estudiantes y personas interesadas.
Fecha: miércoles 21 de noviembre de 2012
Lugar: Estación Experimental INTA Concordia. Ruta Prov. Nº 22 (M) y vías del ferrocarril, Estación Yuquerí, Concordia, Entre Ríos, Argentina.
Horario: de 8.30 a 13.30 horas
Organiza: Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA.