15 de Agosto de 2013
Colegio de ingenieros agrónomos (Brown 425 – Venado Tuerto)
Objetivos:
Que el participante conozca y entienda las propiedades físicas que determinan la condición del suelo y productividad de los cultivos. Familiarizarse con las metodologías de medición. Ser capaz de interpretar los resultados y decidir prácticas de manejo.
Disertantes:
Ing. Agr. Msc. Guillermo Gerster (INTA Roldán)
Ing. Agr. PHD. Martín Silva Rossi (Asesor Privado)
Destinado a:
Profesionales Ingenieros Agrónomos, Estudiantes avanzados.
PROGRAMA
14:00 H.
ACREDITACION y SALIDA A CAMPO.
- ESTRUCTURA DEL SUELO
Agregación, formación, tamaño conveniente, separación y estabilidad de agregados, cohesión y consistencia. Métodos de evaluación e interpretación de resultados.
Práctica de las mediciones físicas a campo y realizar un diagnóstico de la condición estructural, presencia de capas densas, tipo y grado de terrones, y efectos sobre el desarrollo y exploración radical. - POROSIDAD Y AIREACIÓN DEL SUELO
Definición, composición del aire del suelo, circulación de oxígeno y dióxido de carbono, deficiencia de aireación efectos. - RESISTENCIAS MECÁNICAS Y CAPAS DENSAS
Mecanismos de las plantas para vencer las resistencias mecánicas, resistencias mecánicas y crecimiento de raíces, poros rígidos y diámetros críticos.
Resistencias mecánicas: Métodos de Medición: penetrómetro de impacto, digital, unidades de medida, índice de cono, Interpretación.
Densidad: Efectos sobre los cultivos, densidad máxima, aparente y relativa, susceptibilidad a la compactación de los suelos, indicadores, relación con la porosidad y productividad de los cultivos. Métodos de medición e interpretación de los resultados. - MOVIMIENTO DEL AGUA DEL SUELO
Leyes físicas y modelos que lo explican, concepto de flujo y conductividad hidráulica saturada y no saturada, infiltración en suelos homogéneos, redistribución, infiltración en suelos estratificados. Métodos de medición: Permeámetro, anillo simple y doble, infiltración de sello, índice de sello (efecto de la gota de lluvia y cobertura sobre la estabilidad estructural), interpretación y diagnóstico. - RUPTURAS DE CAPAS DENSAS
Cuando realizar una labor mecánica, profundidad y humedad de labor, tipos de herramientas, utilización de acuerdo a cada situación, estimación de la duración de una labor.
18:00 H.
Finalización.
Costo: $150
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Comunicaciones UEEA INTA Venado Tuerto
Sabrina S. Sangiacomo
ssangiacomo@correo.inta.gov.ar
(03462) 432531 / 435384