Taller: Identificación y manejo de la podredumbre morena (Monilinia fructicola y M. laxa) en huertos frutales

By 19 noviembre, 2013noviembre 23rd, 2018ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES

10 al 12 de Diciembre de 2013
EEA INTA San Pedro.
Ruta 9 km 170.

Dirigido a estudiantes avanzados, técnicos y profesionales dedicados a distintos aspectos de la producción frutícola

 Programa:

10 de diciembre

  • 8.00 H:
    Acreditación
  • 8.30 H:
    Inauguración de taller.
  • 9.00: 10.45 H.
    Producción de durazno en cada zona, importancia de podredumbre morena en cultivo de Prunus, acciones para permitir la exportación a UE. (15 minutos cada exposición).
  • 9.00 H.
    Chile: Rodrigo Herrera. Universidad de Chile.
  • 9.15  H:
    Bolivia: Gioavanna Plata. Proinpa.
  • 9.30 H.
    Uruguay: Pedro Mondino.  Universidad de la República.
  • 9.45 H
    Brasil: Juliano do Santos. EMBRAPA Clima Templado.
  • 10.00 H.
    Argentina:
  • 10.00 H.
    Programa de Certificación Prunus para exportación. Augusto Frías. SENASA.
  • 10.30 H.
    Alto Valle: Mirta Rossini INTA Alto Valle;
  • 10. 45 H.
    Mendoza: Mariela Rodríguez Romera INTA Mendoza.
  • 11.00 H.
    Buenos Aires Norberto Angel y Fernando Lopez Serrano INTA San Pedro.
  • 11.15 H.  Break
  • 11.30
    Podredumbre Morena
  • 11.30 H.
    Sintomatología, etiología, características epidemiológicas. Pedro Mondino.
  • 12.15 H.
    Prácticas culturales que reducen la incidencia de la enfermedad. Gabriel Valentini. INTA San Pedro.
  • 12.45 a 13.45 H.
    Almuerzo
  • 13. 45 a 14.45 H.
    Identificación molecular de especies de Monilia causantes de podredumbre morena
  • 13.45 a 14.15 H.
    Protocolo PCR aplicado en Argentina. Diana Vera INTA Alto Valle.
  • 14.15 a  14.45 H.
    Protocolo PCR aplicado en Uruguay. Pedro Mondino.

 

11 de diciembre

  • 8 a 10 H.
    Visita a la empresa Gomila, (monte y galpón de empaque) y  Ensayos en EEA INTA San Pedro.
  • 10.30 a 12.00 H.
    Estrategias de control en cada zona (30 minutos cada una)
  • 10.30 H.
    Control de podredumbre morena en quintas comerciales de duraznero. Horacio Frangi. Gomila S.A.
  • 11.00 H.
    Ensayos de control químico y biológico. Mariel Mitidieri, INTA San Pedro.
  • 11.30 H.
    Ensayos de control químico y biológico Mirta Rossini INTA Alto Valle.
  • 12.00 a 13.00 H. Almuerzo
  •  13.00 H.
    Control de podredumbre morena en Chile. Rodrigo Herrera.
  • 13.30 H.
    Control de podredumbre morena en Brasil. Juliano do Santos.
  • 14.00 H.
    Prácticas de manejo de postcosecha que reducen la incidencia de la enfermedad. Claudio Budde y Julieta Gabilondo. INTA San Pedro.
  • 14.30: 16.00 H.
    Taller: Principios activos disponibles y requeridos para el control de la enfermedad.

12 de diciembre

  • 8.00 H.
    Visita a monte de duraznero en Tablas, ensayos de  control químico. Mariel Mitidieri.
  • 9.30 H.
    Control de podredumbre morena en quintas comerciales de duraznero. Elbio Tauterys. Frutales  S.A.
  • 10.30 H. Break
  •  11.00 H.
    Otras enfermedades de origen fúngico emergentes en duraznero.
    Pedro Mondino, Mariel Mitidieri, Mirta Rossini.
  • 12.30 H.
    Almuerzo
  • 13.30 H.
    Taller sobre temas de investigación y cooperación entre la red

Informes:
Dra. Mariel Mitidieri, INTA San Pedro.
E-mail: mmariel@correo.inta.gov.ar
Dr. Jose Antonio Castillo, FRUTSAN.
E-mail: frutsan@frutsan.org

www.frutsan.org

Leave a Reply