29 de mayo de 2014 – 9.00 H.
Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA
Destinatarios: ingenieros agrónomos y productores
Programa
08.30 – 09.00 h.
Inscripción.
09.00 – 09.50 h.
Introducción.
- FruTIC: una visión del sistema desde la Dirección de informaciones, comunicación y gestión de calidad del INTA – Ing. Agr. Andrés Sipowicz, Coordinador Información Agropecuaria Nacional
- FruTIC: una visión de sus utilidades desde el área de las TICs. La mesa de ayuda, importancia y funciones – Lic. Armando Taie, Grupo TICs INTA Corrientes
- FruTIC y MEF: dos herramientas que se complementan para un manejo integrado del lote cítrico – Ing. Agr. Sergio Garrán, INTA Concordia
- MEF: un método de diagnóstico fitosanitario integral para los lotes cítricos a precosecha – Ing. Agr. Ricardo Mika, INTA Concordia.
09.50 – 10.10 h.
Intervalo y café.
10.10 – 11.00 h.
Aplicaciones prácticas del FruTIC.
- Monitoreo ambiental: pronósticos y alertas meteorológicos. Información en tiempo real. Registros históricos: acceso directo vía una consulta interactiva. Generación de reportes. Aplicaciones para los modelos predictivos paraAlternaria, cancrosis, cochinillas. Balance hidrológico y monitoreo por sondas: sus posibilidades. – Ing. Agr. Sergio Garrán, INTA Concordia
- Monitoreo fenológico del cultivo. Dos opciones: información de referencia para cada zona e información personalizada para cada lote. Curvas de brotación, floración, crecimiento de frutos, maduración externa e interna. Sus utilidades para ajustar los momentos de aplicación de agroquímicos y de las prácticas culturales. Ing. Agr. Ricardo Mika e Ing. Agr. Claudio Gomez, INTA Concordia
- Monitoreo de plagas y enfermedades Un ejemplo: el control de las cochinillas. Uso de colectores: sus ventajas. – Ing. Agr. Ramiro Monteros Solito e Ing. Agr. Edgardo Lombardo, AER Monte Caseros INTA e Ing. Agr. Juan A. Mousqués, EEA Concordia INTA; Ing. Agr. Sebastián Perini, AER Chajarí.
- Una opción desaprovechada: el FruTIC como herramienta para la trazabilidad del cultivo cítrico. Ing. Agr. Vanesa Hochmaier, EEA Concordia INTA
11.10 – 11.30 h.
Intervalo y café.
11.30 – 12.00 h.
El FruTIC y el MEF aplicados en dos establecimientos cítricos diferentes.
- El caso de un establecimiento mayor de 100 ha. – Ing. Agr. Rubén Díaz Vélez INTA Concordia
- El caso de un establecimiento de 17 ha. – Sr. Alberto Freixas, citricultor; Ing. Agr. Guillermo Blanco, asesor técnico e Ing. Agr. Sergio Garrán, INTA Concordia
12.00 – 12.40 h
Mesa redonda: Discusión, preguntas, consultas.
12.40 – 14.00 h.
Almuerzo en la EEA Concordia del INTA.
Salidas a campo
Horario: 14.30 h
Lugar: Quinta Sr. Freixas – Colonia Ayui
14.30 h – 16.00 h:
Un ejemplo práctico. Establecimiento AGUA GRANDE Visita a lote de mandarina Murcott. Breve “historia” del lote. Diagnóstico MEF de la producción de la campaña anterior. Intervenciones de manejo durante la campaña 2013-14. Aciertos y errores. ¿Cómo corregirlos? Perspectivas para las próximas campañas. – Sr. Alberto Freixas, citricultor, Ing. Agr. Guillermo Blanco, asesor técnico, Sr. Juan Cerrudo, encargado e Ing. Agr. Sergio Garrán, INTA Concordia
Jornada gratuita
Confirmar asistencia al almuerzo al teléfono 0345-4290000 con la Sra. Gabriela o la Sra. Ana María
Organiza:
Estación Experimental Agropecuaria del INTA Concordia
Informes:
Ing. Agr. Rubén Díaz Vélez
rdiazvelez@correo.inta.gov.ar
EEA INTA Concordia
Teléfonos: 0345-4215270/4290000