24, 25 y 26 de julio de 2014 – 9 a 17 hs
Colegio de Ing. Agrónomos 4° Circunscripción –Venado Tuerto
» Valido para la Habilitación Profesional de Regentes Y Asesores Fitosanitarios, Ley 11273″
Docentes:
Ing. Agr. Dra. Susana Hang
Ing. Agr. Dra. Florencia Grasso
Generalidades
Los fitosanitarios forman parte de diversas actividades humanas. Su uso no solo está restringido a la agricultura, sino también a la actividad ganadera, numerosas actividades urbanas (desinfecciones, control de plagas, etc.). El uso incorrecto de estas sustancias las convierte en potenciales contaminantes. En este curso se analizaran los distintos factores que condicionan la evolución de estas moléculas en el ambiente. Se considerarán los distintos grupos de fitosanitarios (herbicidas, fungicidas, insecticidas) vinculando las características moleculares que simultáneamente, les confieren su efectividad y que también condicionan sus interacciones con los distintos componentes del sistema.
Objetivos
- Reconocer las características químicas de los principales grupos de fitosanitarios (carácter químico, forma, configuración molecular, constantes de disociación, sustituciones, solubilidad, polaridad, polarizabilidad, tamaño molecular, grupos funcionales, sustituciones, hidrofobicidad, presión de vapor).
- Relacionar estructura con actividad biológica de los principales fitosanitarios (herbicidas, insecticidas, fungicidas).
- Caracterizar los componentes del suelo involucrados con la dinámica de los fitosanitarios.
- Identificar las principales vías de eliminación de los fitosanitarios en el ambiente.
- Analizar modelos en uso de comportamiento de fitosanitarios y sus posibilidades de aplicación.
Módulo 1
Características de los fitosanitarios y del medio con el que interactúan.
Características químicas de los fitosanitarios. Relación entre estructura química, efectividad, y persistencia.
Los principales grupos de fitosanitarios: Herbicidas. Fungicidas. Insecticidas. Familias y características químicas. Relación entre estructura y actividad biológica.
Los principales componentes del ambiente con los que interactúan los fitosanitarios. Suelos: propiedades físicas, químicas y biológicas relacionadas con la dinámica de los fitosanitarios. Otros materiales con los que interactúan los fitosanitarios: rastrojos, compost, malezas. Su composición elemental y bioquímica.
Módulo 2
Aspectos ambientales relacionados con el uso de fitosanitarios. Los procesos de retención y de degradación de fitosanitarios en el suelo. Índices medioambientales: Coeficiente de distribución, tasas de mineralización y de disipación. Transporte en agua y aire de los fitosanitarios. Modelos de predicción de comportamiento de fitosanitarios en el suelo. Información necesaria para el uso de modelos.
Fechas de cursado: 24, 25 y 26 de julio de 2014
Horario: 9 a 17 hs
Costos:
Matriculados: $ 1200
No Matriculados: $ 1800
Lugar: Colegio de Ing. Agrónomos 4° Circunscripción –Venado Tuerto
Dicta: Universidad Nacional de Córdoba
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Colegio de Ingenieros Agrónomos-4ta.Circunscripción
Tel/Fax: (03462) 431897 – 400353
Dirección: Brown 425 (2600) Venado Tuerto, Santa Fe
Correo Electrónico: info@ciasfe4.org.ar
Fax: (03462) 431897
Tel: (03462) 400353
Brown 425 – 2600 Venado Tuerto
info@ciasfe4.org.ar
www.ciasfe4.org.ar