Un paradigma emergente para una agricultura sustentable e inclusiva
7 de Octubre de 2015
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
La Plata Bs.As.
Tenemos el agrado de compartir con ustedes la presentación del próximo V Congreso Latinoamericano de Agroecología a desarrollarse en la ciudad de La Plata, Argentina, del 7 al 9 de octubre 2015.
La agroecología se presenta hoy como un paradigma emergente capaz de profundizar varias cuestiones pendientes en nuestros sistemas agropecuarios: relación urbano-rural, nutrición responsable, mitigación del cambio climático y resiliencia, inclusión laboral y modos de vida sustentables, soberanía cultural y tecnológica, regionalización de las economías, acceso a la tierra y a los bienes comunes, intensificación de la biodiversidad. Para nosotros, también es un propósito estratégico para avanzar en la dinámica central de la integración regional.
Estamos felices de acompañar esta iniciativa desde la Comisión de Seguridad y Soberanía alimentaria del Consejo consultivo de la sociedad civil (Cancillería argentina). Encontrarán abajo varios elementos y enlaces para explorar el proceso, conocer los organizadores y acercarse a la dinámica.
Saludos fraternales,
François Soulard, Adriana Monzón
V CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGÍA
El V Congreso de Agroecología se realizará en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, del 7 al 9 de Octubre del 2015. Se organizará previamente un Seminario-Curso con participación de referentes internacionales en distintas temáticas y posterior al mismo distintas actividades que permitirán a los participantes conocer distintas experiencias agroecológicas en la región. Cerca de 1500 participantes están esperados.
MODALIDADES, PROGRAMA Y PARTICIPACIÓN
Los debates del congreso combinarán un formato de conferencias centrales (6 en total), presentación de experiencias, talleres participativos y paneles temáticos (20 en total). Para consultar el programa tentativo, los detalles del proceso y la ficha de inscripción, por favor visitá la página del Congreso.
PANELISTAS Y TEMÁTICAS
Algunos conferencistas invitado/as:
- João Pedro Stedile (Brasil)
- Pablo Tittonel (Argentina-Holanda)
- Miguel Altieri (Chile-EEUU)
- Zoraida Calle (Colombia)
- Susana Hecht (EEUU)
- Peter Rosset (México)
- Emma Siliprandi (Brasil)
- Olga Domene (Venezuela)
- Nemesia Achacolla (Bolivia)
- Fernando Funes (Cuba)
- José Rivadeneira (Ecuador)
- Pablo Galeano (Uruguay).
Informes e Inscripción
En la web del Congreso
Contacto: congresosoclalaplata@gmail.com