Dirigido a:
Asesores, productores, técnicos agropecuarios, docentes y estudiantes de grado y post-grado de la carrera de Ingeniería Agronómica o afines. Read More
Agromensajes de la Facultad on line ha sido registrada con el ISSN 2591-4383
[NUEVAS FECHAS]
16 y 17 de marzo de 2020
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
Organiza:
Cátedra de Sistemas de Producción Animal: Área Bovinos y Porcinos
Secretaría de Extensión Universitaria FCA.
Objetivos:
- Ofrecer elementos teórico-prácticos que permitan al participante la toma adecuada de decisiones en planteos intensivos (sistemas a campo y sistemas en confinamiento) de producción porcina;
- Capacitar y adiestrar en aspectos operativos e instrumentales;
- Difundir modernas técnicas de producción para hacer más eficiente el sistema de producción porcina;
- Conocer los procesos reproductivos de la especie porcina integrándolos bajo un enfoque sistémico;
- Capacitar en la implementación de la técnica de Inseminación Artificial en porcinos.
Auditorio a quien va dirigido:
Productores y personal ligado en forma directa a las etapas productivas de los sistemas porcícolas. Read More
Comité Académico Agroalimentario (CA) de la Asociación Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La Facultad de Ciencias Agrarias participa mediante la representante Ing. Agr. (Esp.) Rosana Rotondo. En el CA participan docentes-investigadores de varias universidades del Mercosur y de Institutos de Investigación, que forman parte de esta publicación. Read More
Programa
- 8:00 hs. Inscripción
- 8:40 hs. Palabras de las Autoridades
9:00 hs. Panoramas Bovino, Porcino y Aviar
Jonatan CAMARASA – INTA Pergamino, Jorge BRUNORI – INTA Marcos Juárez, Bernardo IGLESIAS – INTA Pergamino - 10:00 hs. Importancia del registro en el SENASA – Obtención del RENSPA
Ignacio PARADELA – SENASA Pergamino (BA) - 10:30 hs. Ronda de Preguntas
- 10:40 hs. Coffee Break
- 11:10 hs. Expeller de Soja en la Nutrición Animal
María Viviana CHARRIERE – INTA Pergamino - 11:30 hs. Burlanda Seca (DDGS) de Maíz en Aves y Cerdos
Alberto CABRERA, María SUÁREZ DEL CERRO – INTA Pergamino - 12:00 hs. Ronda de Preguntas
- 12:10 hs. Salmonelosis – La Visión desde el Productor y el Consumidor Concepto de “Una Sola Salud”
Zulma CANET – INTA Pergamino Read More
Jueves 7 de noviembre 2019 – 13 a 17 hs.
Salón de Usos Múltiples
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER
Ruta 11 Km 10,5, Oro Verde
La Jornada está dirigida al público en general, en especial a profesionales investigadores relacionados con la temática ambiental, funcionarios y agentes de reparticiones estatales, docentes universitarios, entidades de carácter intermedio, integrantes y dirigentes de Fundaciones y ONG´s y estudiantes universitarios. Read More
Martes 5 de noviembre de 2019 – de 9.00h a 13.00h
Galería 1° piso Edificio Central
Facultad de Ciencias Agrarias Zavalla – UNR
Invitación a toda la Comunidad Educativa,
Este evento, de carácter abierto a la comunidad, es organizado por el equipo docente del TALLER DE INTEGRACIÓN I con el objetivo de difundir los trabajos de investigación científica en formato POSTER que realizaron los estudiantes del 2º año de la carrera de Ingeniería Agronómica.
Estos trabajos abarcan diversas temáticas en el ámbito socioeconómico, productivo y ambiental. Son llevados a cabo en distintas localidades y módulos experimentales del Parque Villarino de la Facultad de Ciencias Agrarias o en laboratorio.
Esperamos contar con su presencia y recorran las presentaciones.
30 de octubre 2019 – 9 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias
“Núcleos Disciplinarios y Comités Académicos – Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM): objetivos y avances del Núcleo Geotecnologías y Ciencias de la Atmósfera y Comité Agroalimentario de la FCA-UNR”
Organizadas por la Secretaría de RRII, Cátedra de Horticultura y el Centro de Estudios Territoriales, en el marco de Comités y Núcleos de AUGM.
Dirigido a alumnos, docentes y público en general.
Durante tres días:
Exhibición de Posters de la facultad elaborados para Jornadas de Visibilidad y Transferencia de 2018. Exposición durante días previos a la jornada en los pasillos de la FCA.
Programa
Bienvenida
A cargo del Secretario de Relaciones Internacionales de la FCA: Dr. Hugo Permingeat. Read More
31 de Octubre de 2019
Universidad Nacional de Córdoba
INICIO MÓDULO 2: NIVEL INTERMEDIO
29 de Octubre 2019 Instancia Virtual
05 al 07 de Noviembre de 2019 – de 9:00 a 17:00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias
Organizan:
Centro de Estudios Territoriales Asignatura Teledetección Aplicada y SIG. conjuntamente con esta Secretaría de Extensión Universitaria – Facultad de Ciencias Agrarias.
Docentes a cargo del dictado:
- Ing. Agr. Néstor DI LEO (Coordinador)
- Ing. Agr. Javier GIAMPAOLI
- Ing. Agr. Agustina FORBICE
- Srta. María Ayelén CALVET.
Objetivos y justificación:
El Territorio, en su contexto geográfico, es el resultado de las acciones e interacciones entre componentes naturales y antrópicos que se suceden sobre un espacio físico determinado. Read More
19 de octubre de 2019 – 9.00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias
Inscripción en: https://forms.gle/GMxuNAaYy5XnnHGw6
22 de octubre de 2019
INTA Oliveros
22 octubre de 2019 – de 08:00 a 13:30 hs.
E.E.A. Oliveros
Para más información, ingrese al siguiente link:
https://inta.gob.ar/eventos/aspectos-relevantes-de-cultivos-invernales
30 de octubre de 2019 – de 8:30 a 14:00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias
Fundamentación:
El motivo de la misma es dar a conocer la importancia de los caminos rurales en el sector agropecuario, planteando herramientas para su diagnóstico y protección del ambiente. Como así también la articulación de estas infraestructuras con la gestión del agua, su rol de corredor para la biodiversidad, la relevancia para el flujo del transporte de la cosecha y de las personas, y como vertebrador de la calidad de vida de las comunidades. Read More
3 de Octubre de 2019 – 8.00 hs.
INTA EEA Rafaela
FORMULARIO PARA PRE INSCRIPCION AQUÍ:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsphjgQZAyRPHIPeleE3xzFyLTPRfPcuh0HDJOWZmXiQZv5g/viewform
9 de octubre de 2019 -8.30 a 15.00 hs
INTA Oliveros
Para más información, acceder al link
Programa de la Jornada:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta.programa-jornada-periurbano.09-10-2019_0.pdf
26 septiembre 2019 – 8.30 a 13.30 hs.
INTA Venado Tuerto
1 de Octubre de 2019
Edificio Central
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
La Cátedra Libre de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR, es un espacio académico creado por iniciativa de estudiantes, docentes, graduados/as, técnicas/os y productoras/es, con apoyo de la agrupación estudiantil GEA, la Red de Técnicos de Agroecología del Litoral y el grupo Activando, para abordar la Agroecología desde la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio. Read More
El Profesor Ing. Agr. Dr. Sergio Montico docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), fue reconocido por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria con el premio que lleva el nombre Ing. Antonio J. Prego por su trayectoria en la investigación, docencia y extensión. Read More
Inicio 13de septiembre de 2019 – 14.00 a 19.00 hs
COAD- Tucumán 2254
Docentes coordinadoras:
- Roxana Albanesi
- Patricia Propersi
Docentes participantes:
- Dra. Albanesi, Roxana
- Ing. Agr. (Magister) Aradas, María Elena
- Ing. Agr. (Magister) De Noia, Julio
- Ing. Agr. Pagani, Violeta
- Ing. Agr. Perozzi, Milva
- Ing. Agr. (Magister) Pérez, Raúl
- Dra. Propersi, Patricia
Objetivos y Justificación:
En las últimas décadas se han producido profundos cambios en el agro argentino como consecuencia de las transformaciones en la dinámica agroalimentaria mundial y local. Esto tiene implicancias en el desarrollo de la sociedad en su conjunto, la soberanía alimentaria y el impacto sobre los bienes naturales. El modelo productivo vigente no ha tomado en consideración que la industrialización de la agricultura ha llevado a tal extremo la exigencia sobre la naturaleza que se generan conflictos en la sociedad por las alteraciones ecológicas que produce (Schumacher; 1983). Read More
11 de septiembre de 2019 – 16 hs.
Sede Ciasfe 2a Circ
Salta 3243 Rosario
DISERTANTES:
Ing. Civil Carlos Casali,
Director Regional 6 Vialidad,
Ing. Agr. Daniel Costa.
19 de Septiembre de 2019
INTA Marcos Juárez