• Campus Virtual FCAGR
  • SIU Guaraní
  • Fundación Ciencias Agrarias
  • Webmail
  • UNR
  • Contacto
Facultad de Ciencias Agrarias
  • La Facultad
    • Autoridades
    • Biblioteca
    • Campo Experimental
      • Calicata Campo Experimental Villarino
      • Módulos del Campo
        • Clausura Ecológica
        • Estación Agrometeorológica
        • Ovinos
        • Lotes de Investigación
        • Módulo Agrícola
        • Módulo Cría – Invernada
        • Sección Fruticultura
        • Sección Horticultura
        • Módulo Porcino
        • Módulo Producción Lechera
        • SIPA
        • Vivero Forestal Agroecológico
      • Resultados última campaña
      • Empresas Colaboradoras
    • Cooperadora
    • Herbario
    • Parque Villarino
    • Dirección de Higiene, Seguridad y Ambiente
    • Espacio de Atención de Violencia de Género, Acoso y Discriminación
  • Carreras Universitarias
    • Ingeniería Agronómica
    • Licenciatura en Recursos Naturales
  • Posgrado
    • Calendario de cursos
    • Calendario de defensas de Tesis y Trabajos Finales
    • Doctorado en Ciencias Agrarias
    • Maestría en Genética Vegetal
    • Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales
    • Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable
    • Especialización en Producción de Semillas de Cereales, Oleaginosas y Forrajeras
    • Especialización en Bioinformática
    • Especialización en Biotecnología Agricola
  • Cuerpo Docente
    • Ingeniería Agronómica
    • Licenciatura RRNN
    • Concurso Docentes
    • Carrera Docente
  • Ciencia y Tecnología
    • Capacidades Institucionales
    • Desarrollos Tecnológicos Destacados
      • Banco de datos genéticos de Soja
      • Biotecnología y Transformación de PLantas
      • Cordero Magrario
      • Desarrollos Hortícolas
      • Festuca Flexible
      • Mapa genético de Yerba Mate
      • Soja Agatha
    • La Investigación en la FCA
    • La Investigación al servicio de la sociedad
    • Líneas de Investigación
    • Políticas de Investigación
    • Vínculos Institucionales
    • Producción Científica
    • Revista Ciencias Agronómicas
    • Jornada Ciencia y Técnica 2021
  • Extensión
    • Alianzas y Convenios
    • Agromensajes
    • Blog FCA
    • Boletín Semanal de Capacitación
    • Bolsa de Trabajo
    • Extensión en FCA
    • Nuestras Publicaciones
    • Política Institucional
    • Programas y Proyectos
    • Servicios a la comunidad
    • Agrobiotec – FCA
    • CEaE Centro de Estudios en Agro-Economía
    • Gestión Ambiental
  • Estudiantes
    • Secretaría de Asuntos Estudiantiles
    • Ingresantes
    • Becas y Pasantias
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Programa de Tutorías Pares
    • Trámite de Títulos
  • Relaciones Internacionales
    • Programas de Cooperación Universitaria
    • Programas Docentes
    • Programas Estudiantes
    • Programas Graduados
    • Noticias y Novedades
  • ENGLISH
    • Institutional
    • Careers
    • Graduate Secretary
    • Science and Technology
    • International Relations Office

Resultados de la última campaña| Campo Experimental Villarino

Resultados Campaña 2018 – 2019

Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional de Rosario
Campo Experimental Villarino
C.C. 14 (S2125ZAA) Zavalla – Santa Fe
Tel: 54 0341 4970080 / 85

Accesos Rápido a:

  • Campus Virtual FCAGR
  • SIU Guaraní
  • Fundación Ciencias Agrarias
  • Webmail
  • UNR
  • Contacto

Acceso por Etiquetas del contenido BSC

Agricultura Agricultura de Precisión Agricultura Urbana Agro-alimentación Agro-ecología Agro-negocios Agromensajes Agua Arbolado y forestación Biología Bovinos Climatología Control de plagas Cultivos de Invierno ecología Economía Estadística Fertilización Fitosanitarios Floricultura Forrajes Fruticultura Ganadería Genética Horticultura Jardinería y Paisajismo Lechería Malezas Maíz Nutrición Animal Pastizales Pasturas Plaguicidas Porcinos Poscosecha Poscosecha de Granos Producciones Alternativas Producción Animal Producción Porcina Sociología Soja Suelo Suelos Tambo Trigo

IRAM – ISO 9001-2015

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) posee un sistema de gestión de Calidad IRAM – ISO 9001 – 2015.

DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
RESOLUCIÓN CONSEJO DIRECTIVO Nº 037/18

«En concordancia con la misión institucional enunciada en el Estatuto de la Universidad Nacional de Rosario en sus artículos 1 y 2, asumimos el compromiso de mejorar continuamente un Sistema de Gestión de la Calidad que ofrezca un ambiente de trabajo satisfactorio y garantías de seguridad, transparencia y eficacia de los procesos relativos al registro y certificación de la formación del estudiante, que cumpla con los requisitos aplicables y asegure la confianza y satisfacción de nuestros graduados”.

Resolución 037/18

© 2021 Facultad de Ciencias Agrarias.

  • La Facultad
    • Autoridades
    • Biblioteca
    • Campo Experimental
      • Calicata Campo Experimental Villarino
      • Módulos del Campo
        • Clausura Ecológica
        • Estación Agrometeorológica
        • Ovinos
        • Lotes de Investigación
        • Módulo Agrícola
        • Módulo Cría – Invernada
        • Sección Fruticultura
        • Sección Horticultura
        • Módulo Porcino
        • Módulo Producción Lechera
        • SIPA
        • Vivero Forestal Agroecológico
      • Resultados última campaña
      • Empresas Colaboradoras
    • Cooperadora
    • Herbario
    • Parque Villarino
    • Dirección de Higiene, Seguridad y Ambiente
    • Espacio de Atención de Violencia de Género, Acoso y Discriminación
  • Carreras Universitarias
    • Ingeniería Agronómica
    • Licenciatura en Recursos Naturales
  • Posgrado
    • Calendario de cursos
    • Calendario de defensas de Tesis y Trabajos Finales
    • Doctorado en Ciencias Agrarias
    • Maestría en Genética Vegetal
    • Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales
    • Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable
    • Especialización en Producción de Semillas de Cereales, Oleaginosas y Forrajeras
    • Especialización en Bioinformática
    • Especialización en Biotecnología Agricola
  • Cuerpo Docente
    • Ingeniería Agronómica
    • Licenciatura RRNN
    • Concurso Docentes
    • Carrera Docente
  • Ciencia y Tecnología
    • Capacidades Institucionales
    • Desarrollos Tecnológicos Destacados
      • Banco de datos genéticos de Soja
      • Biotecnología y Transformación de PLantas
      • Cordero Magrario
      • Desarrollos Hortícolas
      • Festuca Flexible
      • Mapa genético de Yerba Mate
      • Soja Agatha
    • La Investigación en la FCA
    • La Investigación al servicio de la sociedad
    • Líneas de Investigación
    • Políticas de Investigación
    • Vínculos Institucionales
    • Producción Científica
    • Revista Ciencias Agronómicas
    • Jornada Ciencia y Técnica 2021
  • Extensión
    • Alianzas y Convenios
    • Agromensajes
    • Blog FCA
    • Boletín Semanal de Capacitación
    • Bolsa de Trabajo
    • Extensión en FCA
    • Nuestras Publicaciones
    • Política Institucional
    • Programas y Proyectos
    • Servicios a la comunidad
    • Agrobiotec – FCA
    • CEaE Centro de Estudios en Agro-Economía
    • Gestión Ambiental
  • Estudiantes
    • Secretaría de Asuntos Estudiantiles
    • Ingresantes
    • Becas y Pasantias
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Programa de Tutorías Pares
    • Trámite de Títulos
  • Relaciones Internacionales
    • Programas de Cooperación Universitaria
    • Programas Docentes
    • Programas Estudiantes
    • Programas Graduados
    • Noticias y Novedades
  • ENGLISH
    • Institutional
    • Careers
    • Graduate Secretary
    • Science and Technology
    • International Relations Office
  • Campus Virtual FCAGR
  • SIU Guaraní
  • Fundación Ciencias Agrarias
  • Webmail
  • UNR
  • Contacto