
Ciencia y Técnica en la Facultad de Ciencias Agrarias
PRODUCCIÓN VEGETAL Y ECOFISIOLOGÍA DE CULTIVOS (EXTENSIVOS E INTENSIVOS)
Código AGR299
Efecto del genotipo y el manejo del cultivo sobre caracteres agronómicos del alcaucil
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código AGR 262
Regulación fotomorfogénica del desarrollo en soja: su efecto sobre la inducción floral y el número de estructuras reproductivas
Director: MORANDI, Eligio
Código AGR263
Efecto de diferentes mulchings sobre el crecimiento de una plantación de durazneros variedad opodepe en Zavalla, prov. de Santa Fe
Director: FLORES, Patricia Cecilia
Código AGR270
Cultivo de Salvia hispanica L. (chía) en la zona sur de santa fe. Obtención de subproductos y agregado de valor
Director: BUSILACCHI, Héctor Abel
Código AGR284
Soja: características ecofisiológicas para eficiente captura y uso de recursos ambientales en siembras tardías bajo sistema de intensificación sustentable
Director: MARTIGNONE, Ricardo Antonio
Código PICT 2014 – 3177
Estrategias para incrementar el valor agregado de la producción de soja argentina: identificación de regiones, técnicas de manejo y germoplasma para aumentar la concentración y calidad de proteína en grano
Director: GERDE, José
Código INVESTIGADOR CIUNR
Soja: selección de características ecofisiológicas para eficiente captura y uso de recursos ambientales en sistemas de intensificación sustentable en el sur de santa fe
Director: MARTIGNONE, Ricardo
Código INVESTIGADOR CIUNR
Respuesta de hortalizas a condiciones de cultivo forzado
Director: PANELO, Marta Susana
Código INVESTIGADOR CONICET
Impacto de siembras tardías de maíz sobre su calidad comercial
Director: GERDE, José
Código INVESTIGADOR CONICET
Soja: Aspectos fisiológicos y moleculares de la regulación del desarrollo, la interacción planta-patógeno y la incorporación de características morfofisiológicas de potencial impacto sobre el rendimiento y sus aplicaciones al mejoramiento del cultivo
Director: MORANDI, Eligio
Código BECARIO DOCTORAL: DI MAURO, Guido
Brechas de rendimiento en soja: mecanismos responsables y manejo agronómico para reducirlas
Director: ROTUNDO, Jose
PRODUCCIÓN ANIMAL
Código AGR 251
Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina: análisis comparativo de diferentes metodologías de evaluación
Director: ALVAREZ, Hugo Jorge
Código AGR 257
Análisis de los efectos del medio ambiente sobre los parámetros productivos y la calidad de la canal en cerdos en crecimiento alojados en sistemas al aire libre y en «cama profunda»
Director: SILVA, Patricia Silvia
Código AGR266
Estudio de los sistemas integrados agrícola-ganaderos
Director: GALLI, Julio Ricardo
Código AGR274
Sistemas de crianza artificial en tambo. Desempeño y bienestar animal
Director: DICHIO, Luciana
Código AGR279
Evaluación del comportamiento productivo de cultivares comerciales de Medicago sativa en la región pampeana argentina, aplicando un índice de valoración forrajero
Director: MARTIN, Beatriz
Código INVESTIGADOR CIUNR
Caracteres productivos en ovinos
Director: PICARDI, Liliana
AGRICULTURA Y AMBIENTE
Código AGR298
Relación entre variabilidad climática e indicadores agrometeorológicos en la región pampeana
Director: CORONEL, Alejandra Silvia
Código AGR 256
Metodología para el estudio de la vegetación
Director: TORRES, Patricia
Código AGR 259
Sistemática molecular, evolución y biogeografía del género Schinopsis (Anacardiaceae)
Director: PRADO, Darién
Código AGR265
Evaluación del comportamiento de pasturas megatérmicas de Panicum coloratum con la incorporación de lotus en la región pampeana central
Director: SACIDO, Mónica
Código AGR267
Cambios producidos por el uso de las tierras en una cuenca del sur de Santa Fe, Argentina
Director: MONTICO, Sergio
Código AGR269
Geotecnologías aplicadas a la gestión del territorio y a la agricultura de precisión
Director: DI LEO, Néstor
Código AGR275
La práctica del Ingeniero Agrónomo y los conflictos ambientales en las áreas periurbanas de la provincia de Santa Fe. Un estudio de caso
Director: ROSENSTEIN, Susana Beatriz
Código AGR289
Biogeografía, ecología y florística de la vegetación del dominio chaqueño húmedo
Director: PRADO, Darién Eros
Código AGR290
Estructura y dinámica de comunidades chaco pampeanas
Director: BARBERIS, Ignacio
Código AGR293
Análisis del impacto del glifosato sobre comunidades microbianas en suelo rizosférico y no rizosférico mediante un enfoque fisiológico y molecular
Director: GOMEZ, Elena del Valle
Código AGR296
Pampa de las lagunas: líneas de base para la implementación de acciones de conservación y planes de uso sustentable
Director: BARBERIS, Ignacio
Código AGR268
Potencial introducción del cardo (Cynara cardunculus var. sylvestris y var. altilis) al sistema agrícola productivo como cultivo energético.
Director: CRAVERO, Vanina Pamela
Código AGR287
Diversidad de recursos fúngicos: asociaciones, potenciales bioindicadores y otros roles bio-ecológicos
Director: PIOLI, Rosanna Nora
Código PDTS CONICET- Syngenta
Producción y conservación en agro-ecosistemas, dos caras de una misma moneda: diversidad de polinizadores y producción agrícola
Director: GALETTO, Leonardo
Código PIP CONICET
Cambios en el uso de la tierra y sus efectos sobre la biodiversidad del bosque chaqueño: evaluación experimental en distintos grupos de organismos y sus interacciones
Director: GALETTO, Leonardo
Código INVESTIGADOR CIUNR
Estudios sobre autoincompatibilidad de acción tardía (lsi) en especies de las familias Bignoniaceae y Bombacaceae
Director: BIANCHI, Marta Beatriz
Código INVESTIGADOR CIUNR
Producción sustentable de bioetanol a partir de pastizales naturales
Director: FELDMAN, Susana
Código INVESTIGADOR CIUNR
Métodos numéricos para el análisis de la vegetación
Director: TORRES, Patricia
Código INVESTIGADOR CONICET
Ecología de especies herbáceas y leñosas en ecosistemas chaqueños
Director: BARBERIS, Ignacio
Código INVESTIGADOR CONICET
Estudio crítico del cuadro fitogeográfico de Sudamérica
Director: PRADO, Darién
Código INVESTIGADOR CONICET
Estudios de biología reproductiva de especies vegetales en ecosistemas chaqueños y riparios santafesinos
Director: VESPRINI, Jose Luis
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: GIL CARDEZA, Maria Lourdes
Efecto biorremediador de hongos micorrícicos arbusculares en suelos con elevado contenido de elementos potencialmente tóxicos de origen antrópico
Director: GOMEZ, Elena
Código BECARIO DOCTORAL: FREIRE, Rodrigo Manuel
Efectos de factores bióticos y abióticos sobre la estructura de ensambles de artrópodos presentes en fitotelmata de Aechmea distichantha
Director: BARBERIS, Ignacio
Código BECARIO DOCTORAL: BARISÓN, Caterina
El sotobosque de bromeliáceas y los ensambles de artrópodos en bosques del Chaco Oriental
Director: BARBERIS, Ignacio
Código BECARIO DOCTORAL: CHAMORRO, Débora Cintia
Estudio filogenético y biogeográfico del género Celtis (Celtidaceae) para el conosur sudamericano
Director: PRADO, Darién
Código BECARIO DOCTORAL: ALLEGRINI, Marco
Análisis del impacto de glifosato sobre comunidades microbianas de suelos en la región pampeana mediante un enfoque fisiológico y molecular
Director: GOMEZ, Elena
INTERACCIÓN PLANTA-MICROORGANISMOS
Código AGR280
Estudio de la interacción planta-hongo endófito en especies forrajeras de metabolismo C3 y C4
Director: FELITTI, Silvina
Código AGR286
Marcadores bio-fisiológicos inducidos en asociaciones microbiano-vegetales saprófitas, endófitas y parasitarias: prospectivas y aplicación
Director: PIOLI, Rosanna Nora
SOCIOECONOMÍA
Código AGR300
La política láctea de EEUU
Director: PORSTMANN, Juan Carlos
Código AGR306
La coexistencia de los modelos de producción-consumo, su incidencia en el desarrollo territorial
Director: DE NICOLA, Mónica
Código AGR 250
Estudio de factibilidad técnica y económica de los sistemas de producción porcina intensiva
Director: PORSTMANN, Juan Carlos
Código AGR 260
Territorio, actores sociales y procesos de extensión
Director: GONNELLA, Marisa De Luján
Código AGR272
Transformaciones en la producción familiar desde los años 70 del siglo pasado. Memorias y perspectivas de los protagonistas
Director: ALBANESI, Roxana
Código AGR288
Producir en el periurbano. Cotidianidad social y desarrollo regional sustentable ante los desafíos de una nueva reconversión productiva y de comercialización en productores familiares.
Director: PROPERSI, Patricia Silvia
Código AGR297
Análisis de indicadores claves de sostenibilidad en alianzas estratégicas de la cadena de valor de la carne vacuna
Director: GONZALEZ, Víctor Rolando
Código BECARIO DOCTORAL: ESPOTURNO, Marina Eliana
Producir en el periurbano. Cotidianidad social y desarrollo regional sustentable ante los desafíos de una nueva reconversión productiva y de comercialización en productores familiares
Director: PROPERSI, Patricia
PROTECCIÓN VEGETAL
Código AGR 255
Ciclo biológico estacional de la chinche furcada, Dichelops furcatus (f.) (hemiptera: pentatomidae)
Director: LIETTI, Marcela
Código AGR264
Biología y manejo de malezas de difícil control con glifosato en barbechos y en el cultivo de soja
Director: PURICELLI, Eduardo Carlos José María
Código AGR294
Determinación y evaluación preliminar de Tortricidae (lepidoptera) en durazneros en el sur de la provincia de Santa Fe
Director: GONSEBATT, Gustavo Fabián
Código INVESTIGADOR CIUNR
Efecto de un amplio rango de dosis de herbicidas sobre la dinámica poblacional de malezas anuales en soja
Director: FACCINI, Delma Edith
Código INVESTIGADOR CIUNR
Factores que afectan la abundancia de artrópodos en agroecosistemas
Director: LIETTI, Marcela
Código INVESTIGADOR CIUNR
Impacto de medidas de control químico y cultural sobre malezas anuales
Director: PURICELLI, Eduardo
Código INVESTIGADOR CIUNR
Análisis de los cambios en las comunidades de malezas en la región sojera núcleo de Argentina
Director: TUESCA, Daniel
Código BECARIO DOCTORAL: BRUNORI, Alejandro Martín
Aspectos de la biología y el control de Eleusine indica y Eleusine tristachya en el cultivo de soja
Director: PURICELLI, Eduardo
MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA DE PLANTAS
Código AGR302
Identificación y localización de QTLs asociados a biomasa en Cynara cardunculus L. y saturación del mapa consenso de la especie mediante GBS (genotyping by sequencing)
Director: MARTIN, Eugenia Alejandra
Código AGR304
Análisis y localización de QTLs (Quantitative Trait Loci) asociados a la producción de compuestos polifenólicos de interés farmacológico en Cynara cardunculus L.
Director: ALMIRÓN, Paula
Código AGR305
Potencial introducción del cardo (Cynara cardunculus var. sylvestris y var. altilis) al sistema agrícola productivo como cultivo energético destinado a regiones marginales y/o periurbanas
Director: MANCINI, Micaela
Código AGR 247
Efectos citoplasmáticos sobre caracteres de calidad del fruto en tomate
Director: RODRÍGUEZ, Gustavo Rubén
Código AGR 248
Incorporación de las características hoja lanceolada y alto porcentaje de frutos de cuatro semillas a germoplasma elite de soja: aspectos ecofisiológicos y moleculares y sus aplicaciones al mejoramiento del cultivo
Director: MORANDI, Eligio
Código AGR 249
Estimación y predicción de segregantes transgresivos en poblaciones F2 provenientes de hibridaciones entre líneas de arveja de diferentes orígenes geográficos
Director: COINTRY, Enrique
Código AGR 253
Mapeo genético de la resistencia a la roya asiática y a la podredumbre carbonosa de la soja
Director: MORANDI, Eligio
Código AGR 261
Caracterización molecular y micropropagación de clones selectos de banana
Director: PRATTA, Guillermo Raúl
Código AGR271
Estudios de la apomixis en Paspalum spp. identificación de genes clave para su utilización en el mejoramiento vegetal
Director: ORTIZ, Juan Pablo Amelio
Código AGR273
Micropropagación de Zephyranthes spp.técnicas de cultivo «in vitro» para potenciar su uso como especie ornamental
Director: BUENO, Mirian Susana
Código AGR281
Caracterización fenotípica y bioquímica de la resistencia a herbicidas inhibidores de AHAS en trigo
Director: NESTARES, Graciela María
Código AGR282
Manejo de la variabilidad genética y selección de progenitores para el mejoramiento de arveja para consumo fresco (Pisum sativum L.)
Director: GATTI, Ileana
Código AGR283
Malezas resistentes a herbicidas: los mecanismos de resistencia, los desafíos futuros en su control y el uso de estos genes para un fitomejoramiento moderno
Director: PERMINGEAT, Hugo Raúl
Código AGR285
Estudio de la variabilidad genética en una colección de lenteja (Lens culinaris MEDIKS)
Director: ESPOSITO, María Andrea
Código AGR291
Enfoques –omicos en la mejora de los cultivos
Director: PICARDI, Liliana Amelia
Código PICT 2015-0424
Obtención de genotipos con características superiores para el mercado de semilla híbrida de tomate
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código PICT 2014 – 0724
Mejora de la calidad del fruto en tomate por la introgresión de genes silvestres de Solanum pimpinellifolium
Director: PEREIRA DA COSTA, Javier
Código PICT 2014 – 0790
Identificacion y localizacion de QTLs asociados a biomasa en Cynara cardunculus L. y saturación del mapa consenso de la especie mediante GBS (genotyping by sequencing)
Director: MARTIN, Eugenia
Código PIP 2015-2017 12220150100008CO
Recursos genéticos, genómicos, posgenómicos y bioinformáticos en la mejora de la calidad del fruto en tomate (Solanum lycopersicum): un enfoque traslacional para el desarrollo de cultivares con comportamiento superior
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código SANTA FE 2010-119-14
Obtención y evaluación de híbridos de tomate (Solanum lycopersicum) adaptados a los sistemas de producción hortícola de la provincia de Santa Fe
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código SANTA FE 2010-149-14
Malezas resistentes a herbicidas: los mecanismos de resistencia, los desafíos futuros en su control y el uso de estos genes para un fitomejoramiento moderno
Director: PERMINGEAT, Hugo
Código D-TEC 0001/13
Desarrollo de una plataforma Agro-tecnológica biomolecular
Director: PERMINGEAT, Hugo
Código INVESTIGADOR CIUNR
Mejoramiento genético del tomate cultivado (Solanum lycopersicum L.)
Director: ZORZOLI, Roxana
Código INVESTIGADOR CIUNR
Estudios de variabilidad genética fúngica y biodiversidad aplicados a la búsqueda de resistencia a enfermedades de cultivos y otras interacciones biológicas
Director: PIOLI, Rosanna
Código INVESTIGADOR CONICET
Determinación del número de granos y peso de los granos en maíz
Director: BORRAS, Lucas
Código INVESTIGADOR CONICET
Detección de QTLs ligados a la producción de biomasa y aceite en Cynara cardunculus L
Director: CRAVERO, Vanina
Código INVESTIGADOR CONICET
Análisis del modo reproductivo y caracterización funcional de genes relacionados con la apomixis en citotipos diploides de Paspalum rufum
Director: DELGADO, LUCIANA
Código INVESTIGADOR CONICET
Identificación de genes involucrados en el desarrollo del endospermo en semillas apomícticas de Paspalum notatum FLÜGGÉ
Director: FELITTI, Silvina
Código INVESTIGADOR CONICET
Caracterización fenotípica para rasgos asociados con la determinación del número de granos de sorgo y maíz
Director: GAMBIN, Brenda
Código INVESTIGADOR CONICET
Estudios de genética molecular de la apomixis aplicados al mejoramiento VEGETAL
Director: PESSINO, Silvina
Código INVESTIGADOR CONICET
Comparación de las generaciones segregantes derivadas de híbridos de segunda generación para caracteres productivos y perfiles de marcadores moleculares en tomate
Director: PRATTA, Guillermo Raúl
Código INVESTIGADOR CONICET
Mapeo preciso de QTLs asociados a caracteres de fruto en tomate
Director: RODRÍGUEZ, Gustavo Rubén
Código INVESTIGADOR CONICET
Diversidad genotípica en estrategias de captura y utilización de recursos durante los períodos de determinación del número y el peso de granos en soja
Director: ROTUNDO, Jose
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: ARCE, Débora Pamela
Análisis bioinformático de promotores de genes vinculados al estrés en plantas
Director: PRATTA, Guillermo Raúl
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: BERMEJO, Carolina Julieta
Mejoramiento y producción de nuevas variedades de lenteja (Lens culinaris MEDIK.)
Director: COINTRY, Enrique
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: BRECCIA, Gabriela
La resistencia a imidazolinonas en diferentes genotipos de trigo en etapas tempranas del desarrollo
Director: NESTARES, Graciela
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: ESPOSITO, María Andrea
Evaluación de la resistencia a la antracnosis (Ascochyta blight) en el género Pisum y producción de poblaciones base para la mejora
Director: COINTRY, Enrique
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: MARTIN, Eugenia Alejandra
Cynara cardunculus L. como cultivo energético: identificación y localización de QTLs (Quantitative Trait Loci) asociados a la producción de biomasa y saturación de las regiones relacionadas a los mismos en el mapa consenso de la especie
Director: COINTRY, Enrique
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: OCHOGAVIA, Ana Claudia
Caracterización de los patrones de expresión de genes de la familia AHAS en girasol
Director: PICARDI, Liliana
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: PEREIRA DA COSTA, Javier Hernán
Nuevos genotipos de tomate con calidad diferenciada del fruto
Director: ZORZOLI, Roxana
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: SIENA, Lorena Adelina
Aislamiento y caracterización de genes asociados a la apomixis en Paspalum notatum
Director: ORTIZ, Juan Pablo
Código INVESTIGADOR ASISTENTE CONICET: VEGA, Tatiana Alejandra
Aproximación proteómica y transcriptómica a la identificación y caracterización de genes implicados en la resistencia a imidazolinonas en girasol
Director: PICARDI, Liliana
Código BECARIO POSDOCTORAL: GIMENEZ, Magalí Diana
Aproximación genética, epigenética y transcriptómica a las diferencias fenotípicas para caracteres de fruto en cruzamientos recíprocos de tomate (Solanum spp.)
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código BECARIO POSDOCTORAL: GIL, Mercedes
Caracterización bioquímica y genética de la resistencia a herbicidas inhibidores AHAS en Raphanus raphanistrum
Director: NESTARES, Graciela
Código BECARIO POSDOCTORAL: CAMBIASO, Vladimir
Genes candidatos para QTLs de calidad de fruto identificados por pruebas de progenie y estudios de expresión diferencial en cruzamientos recíprocos de tomate
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código BECARIO DOCTORAL: VAZQUEZ, Dana Valeria
Identificación de QTLs que controlan caracteres del fruto en tomate por secuenciación de grupos discrepantes
Director: RODRIGUEZ, Gustavo Rubén
Código BECARIO DOCTORAL: BIANCHI, Julieta Sofía
Aspectos ecofisiológicos y moleculares de la incorporación de las características hoja lanceolada y alto número de semillas por fruto a germoplasma elite de soja, sus aplicaciones al mejoramiento del cultivo
Director: MORANDI, Eligio
Código BECARIO DOCTORAL: DEL MÉDICO, Ana Paula
Análisis de grandes bases de datos en sistemas de producción agrícola
Director: PRATTA, Guillermo Raúl
Código BECARIO DOCTORAL: CATTANEOA; Romina Magalí
Conformación de grupos heteróticos en arveja (Pisum sativum L.) mediante métodos biométricos y moleculares
Director: COINTRY, Enrique
Código BECARIO DOCTORAL: COLONO, Carolina Marta
Estudio de la función del gen PNTGS1 en el desarrollo reproductivo vegetal
Director: PESSINO, Silvina
Código BECARIO DOCTORAL: DE FELIPE, Matias
Importancia de la tolerancia a estrés versus el rendimiento potencial para explicar la mejora genética en soja
Director: ROTUNDO, Jose
Código BECARIO DOCTORAL: ERMINI, José Luis
Caracterización molecular de clones selectos de banana micropropagados: evaluación de su estabilidad genética y detección de variantes somaclonales
Director: PRATTA, Guillermo Raúl
Código BECARIO DOCTORAL: GIZZI, Giuliana
Ganancia genética en rendimiento y cambios fenotípicos de híbridos de sorgo granífero liberados en Argentina
Director: GAMBIN, Brenda
Código BECARIO DOCTORAL: LARRAN, Alvaro Santiago
Expresión de un gen de resistencia a varias familias de inhibidores de la acetolactato sintasa en plantas transgénicas de A. thaliana y trigo
Director: PERMINGEAT, Hugo
Código BECARIO DOCTORAL: MORESCO LIRUSSO, María Florencia
Mejoramiento genético para incrementar la retención de semillas en Panicum coloratum var. makarikariense y estudio de la expresión diferencial de genes involucrados en el proceso de dehiscencia de la semilla
Director: FELITTI, Silvina
Código BECARIO DOCTORAL: PERUZZO, Alejandra María
Búsqueda e identificación de resistencia a la cancrosis del tallo de soja causada por Diaporthe phaseolorum var. caulivora
Director: PIOLI, Rosanna
Código BECARIO DOCTORAL: POZZI, Florencia Ileana
Identificación y caracterización de genes involucrados en el desarrollo del endospermo en cariopsis de Paspalum notatum
Director: FELITTI, Silvina
Código BECARIO DOCTORAL: ZAYAS, Aldana
Detección de marcadores moleculares asociados a la androesterilidad génica en alcaucil (Cynara cardunculus var. scolymus L.)
Director: CRAVERO, Vanina
Código BECARIO DOCTORAL: HERNANDEZ, Facundo Ezequiel
Búsqueda e identificación de genes de resistencia a Phomopsis longicolla y otras especies fúngicas relacionadas, en el germoplasma de Glycine sp
Director: PIOLI, Rosanna
Código BECARIO DOCTORAL: DI GIACOMO, Melisa
Caracterización de nuevos genotipos de tomate con calidad diferenciada del fruto
Director: RODRÍGUEZ, Gustavo Rubén
Código Tesis Maestría: RODRIGO, Bueno Alejandro
Caracterización agronómica, molecular y genética de híbridos obtenidos entre cinco cultivares de tomate (Solanum lycopersicum)
Director: RODRÍGUEZ, Gustavo Rubén
SUELO, CLIMA Y TECNOLOGÍA DE CULTIVOS
Código AGR 252
Intensificación agrícola sustentable: su impacto sobre la calidad del suelo y la productividad de los cultivos
Director: FERRERAS, Laura Alejandra
Código AGR276
Desarrollo y aplicación de un método cuantitativo para la evaluación del perfil cultural del suelo en tierras de uso agrícola
Director: ZERPA, Gabriel Edgardo