Construcción de un mapa genético marco de Ilex paraguariensis (yerba mate) para su uso en el mejoramiento
Este trabajo está en la cuarta etapa de ejecución de cuatro totales. Es el fruto de una colaboración entre la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, Argentina y el Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Dicha colaboración fue enteramente financiada por el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate), Posadas, Misiones, Argentina. La yerba mate (Ilex paraguariensisSaint Hilaire), es una especie subtropical originaria de América del Sur. Esta planta es utilizada en la preparación de una infusión regional tradicional análoga al té, conocida como “mate”, cuyo consumo constituye una de las costumbres más típicas de la región. La explotación de la yerba mate representa un impacto económico y estratégico para varios países sudamericanos, como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En los cultivos comerciales no mejorados de Ilex paraguariensis los individuos presentan bajo rendimiento, siendo la limitada tolerancia al estrés hídrico uno de los principales problemas de la producción primaria.
Continuar leyendo … +