EDULIVE- Transforming higher education to strength links between universities and the livestock sector in Argentina and Peru

El sector ganadero es vital para la economía nacional en Argentina y Perú: genera empleo en zonas rurales y contribuye enormemente al PIB. El sector se enfrenta a desafíos y limitaciones pero ofrece grandes oportunidades ante la creciente demanda de productos de origen animal, precisando de profesionales capaces de responder a estas necesidades y demandas.

El objetivo de EDULIVE es fortalecer la cooperación de las universidades latinoamericanas con todos los actores del sector ganadero, de manera que ofrezcan una educación superior adaptada a la demanda al aumentar las capacidades para responder a las necesidades de innovación.

EDULIVE promueve la incorporación de experiencias prácticas empresariales en la educación superior formalizando y mejorando la cooperación entre las universidades y otros actores del sector ganadero en subsectores escogidos como casos piloto (fibra de alpaca y producción lechera en Perú; lana y carne de ovino en Argentina). Tomando como base el triángulo del conocimiento, se propone el trabajo conjunto de asociaciones ganaderas, ONGs, empresas privadas, organizaciones de investigación y universidades, para establecer mecanismos conjuntos de cooperación desarrollando Planes de Estudio y líneas de investigación en Ciencia Animal relevantes y más adaptados a la demanda. Los egresados estarán formados para enfrentar retos de futuro y fortalecer la competitividad del sector, contribuyendo al desarrollo económico. Se formará al personal docente de las universidades mediante actuaciones específicas para pasar a ser multiplicadores en sus instituciones. Además, las estancias cortas de profesores de universidades europeas estimularán el intercambio internacional de metodologías docentes y de investigación. EDULIVE fomenta la cooperación regional e interregional entre la Unión Europea, Argentina y Perú para la creación de capacidades en la educación superior. La sostenibilidad a largo plazo se logra mediante el diseño de proyectos participativos.

Más detalles … +

Programa de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación

Desde 2006 el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA), en el ámbito de la Secretaría de Políticas Universitarias, ha realizado convocatorias anuales a las universidades argentinas para la presentación de proyectos de redes académicas internacionales con el objetivo de facilitar el desarrollo y afianzamiento de actividades académicas en un contexto internacional y de cooperación regional y de apoyar y generar espacios de  coordinación de políticas y estrategias de internacionalización para el sistema universitario.

VIII Convocatoria

Red de consolidación de Estrategias de Internacionalización, Innovación y Movilidad entre Facultades de Ciencias Agrarias de Argentina y Chile

Convocante:

logofcagr

Participantes:

h2-agronomiafaubaFCAUC

Conjunción de capacidad universitaria para la innovación tecnológica y productiva en la cadena de valor del lilium

Convocante:

UNSBB

Participantes:

FCA001 fauba

PUCV2 PUCHILE

Consolidación de una Red Interuniversitaria para el fortalecimiento de la oferta de posgrado en Ciencias Agrarias en el Cono Sur

Convocante:

UNSBB

Participantes:

FCA001 UNICEN FARU

VII Convocatoria

Red de Consolidación y Ampliación de Estrategias de Internacionalización e Investigación de Facultades de Cs. Agrarias de Argentina y Chile

Convocante:

logofcagr

Participantes:

h2-agronomiafaubaFCAUC

Red de Asociación para potenciar la Oferta de Posgrado en Ciencias Agrarias: su factibilidad

Convocante:

logofcagr

Participantes:

UNERFARU

VI Convocatoria

“Red de Integración y Consolidación de Estructuras de Investigación  e  Intercambio  entre  Facultades de Ciencias Agrarias de Argentina y Chile

Convocante:

FCA001

Participantes:

h2-agronomiafauba

“Red Sudamericana para la Promoción de la Cadena de Valor Florícola”

Convocante:

FCA001

Participantes:

faubaPUCV2

“Consolidación de Alianzas para Acciones Estratégicas de la Oferta de Postgrado en Ciencias Agrarias

Convocante:

FCA001

Participantes:

una001 UNER

“Red de Cooperación de Información para el Desarrollo Porcino de Argentina y Uruguay”

Convocante:

FAyVUNRC

Participantes:

FCA001FARU

V Convocatoria

“Red de fortalecimiento en gestión internacional de facultades de Ciencias Agrarias”

Convocante:

FCA001

Participantes:

h2-agronomiafauba

“Fortalecimiento y Articulación de la Oferta de Posgrado en Ciencias Agrarias: Análisis de Factibilidad”

Convocante:

FCA001

Participantes:

una001 UNER

Programa Misiones al Extranjero y Misiones Inversas de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación

Los objetivos de este programa son:

  • Organizar misiones de universidades argentinas al exterior a fin de buscar asociaciones para la investigación, generar programas de movilidad de estudiantes y profesores, diseñar programas conjuntos de cooperación científica y académica, reclutar estudiantes internacionales, difundir las producciones culturales y científicas del país, así como otras 3 actividades pertinentes, en coordinación con el Ministerio De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina.
  • Fortalecer en el ámbito local el proceso de internacionalización “en casa” de la educación superior acercando la posibilidad de invitar a científicos y académicos de renombre internacional a brindar ciclos de conferencias, seminarios, cursos de formación, entre otros, en las universidades argentinas.

V Convocatoria

“BrAr-Agri: Desarrollo de Acciones para fortalecimiento de programas de educación entre Argentina y Brasil”

Convocante:            Participantes:

faubaFCA001 FCABALCARCE ESALQ

Programa MARCA del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM)

Hace un llamado a constituir redes entre instituciones de Educación Superior que posean carreras acreditadas en el sistema ARCU-SUR con el objetivo de estimular la integración e internacionalización de la educación superior de la región y contribuir a la mejora de la calidad de la educación superior de los países que particiopan del Sector Educativo del MERCOSUR.

Convocatoria 2015-2016

AGRI-SUR: Red de fortalecimiento de la movilidad estudiantil, docente y de gestión internacional de carreras de Agronomía de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay

Coordinación General

logofcagr

Instituciones participantes:

FCAUNCUYO h2-agronomiauna001uachileupf   UTRP