Programa AVE Estudiantil

El objetivo general del Programa AVE Estudiantil es institucionalizar un “programa específico” que contribuya a financiar viajes académicos internacionales.
El Programa AVE Estudiantil asiste en el financiamiento total o parcial -no menor al 70%- de la movilidad hacia el exterior de estudiantes de grado universitario que se desempeñen como Ayudantes de 2ª categoría, en cátedras de la UNR (rentados o ad-honorem) en -al menos- una cátedra de su Facultad. Los mismos, deberán contar con un mínimo de un (1) año de antigüedad en el cargo, al momento del cierre de la convocatoria.
Más información:
http://www.unr.edu.ar/direccion/257/area-de-cooperacion-academica-internacional
Escala Estudiantil – AUGM

Es un programa que busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes. Mediante la convivencia entre estudiantes y docentes de distintas universidades y países, se promoverá el intercambio académico-cultural y brindará mejor conocimiento de los diferentes sistemas de educación superior instalados en Latinoamérica.
Los intercambios de estudiantes se realizarán al nivel de carreras de grado y licenciaturas. Pueden participar todos los estudiantes que pertenezcan a cualquier universidad miembro.
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS POSTULANTES
- Ser menor de 30 años.
- Tener por lo menos el 40% de las materias aprobadas.
Más información:
Jornadas de Jóvenes Investigadores-AUGM
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca anualmente mediante una de las universidades de los países miembros las Jornadas de Jóvenes Investigadores. Dichas jornadas están orientadas a promover relaciones entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Cada edición del Programa fija tópicos y cuestiones que varían año tras año.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS JORNADAS
- Ser un joven investigador de la UNR (estudiantes de grado, becarios de investigación, docentes en formación, etc.).
- Ser autor o coautor de un trabajo de investigación. No se admitirán a quienes ya posean título de doctorado o postdoctorado y aquellos que hayan participado en ediciones anteriores.
- La edad máxima será de 35 años.
Los trabajos podrán incluir a un orientador. Es decir, un investigador formado que no necesariamente deberá tener menos de 35 años. En este caso, se deberá aclarar que ese investigador participa en carácter de orientador del o de los jóvenes investigadores.
Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina
Jóvenes Líderes Iberoamericanos es un programa que tiene como objetivo potenciar la capacidad de liderazgo de los licenciados jóvenes, crear lazos de acercamiento entre ellos y brindarles un mayor y mejor conocimiento de las realidades española y portuguesa. Anualmente, cada Universidad podrá presentar un máximo de dos licenciados, que seleccionará entre los currículos de los dos candidatos mejor cualificados atendiendo al equilibrio de género, a su expediente académico y a otros criterios que ella misma considere oportunos, entre los que cabe destacar las capacidades de liderazgo y habilidades sociales.
En caso de presentar finalmente dos candidaturas, deberán de ser de distinto sexo: hombre y mujer y pertenecientes a distintas áreas del saber. No cabe postularse de forma individual, es el Rectorado de la Universidad quien presenta a los candidatos. La beca cubre el viaje a España, el alojamiento, manutención, los gastos académicos y desplazamientos durante la duración del programa.
Requisitos que deben cumplir los postulantes:
- Haber obtenido titulación superior (licenciados, ingenieros, arquitectos, etc) de las dos últimas promociones. En cualquier caso, deben de haberse licenciado con posterioridad al 1 de octubre de 2011.
- No superar los 27 años de edad.
Más información: http://www.fundacioncarolina.es/programa-int-visitantes/visitas-de-grupo/xii-edicion-del-programa-jovenes-lideres-iberoamericanos/
Debe estar conectado para enviar un comentario.