Nuestra Misión:
Aspiramos a contribuir con el desarrollo regional y nacional promoviendo la aplicación del conocimiento en acciones concretas que involucren activamente a la comunidad en el análisis y solución de sus problemas.
Aspiramos a contribuir con el desarrollo regional y nacional promoviendo la aplicación del conocimiento en acciones concretas que involucren activamente a la comunidad en el análisis y solución de sus problemas.
Lunes a Viernes de 8.30 a 14.30 hs.
Secretaría de Extensión Universitaria
Edificio Central 2º Piso
Campo Experimental Villarino
Facultad de Ciencias Agrarias-UNR
Tel. 0341-4970080-Int. 1263
agro@unr.edu.ar
La Extensión Rural es una disciplina que apunta a intervenir en un espacio con el objetivo de cambiar algo, por lo general, a inducir cambios tecnológicos tendientes a aumentar la productividad, a mejorar la gestión, a disminuir costos de producción, a conservar los recursos naturales, etc…de las unidades presentes en ese espacio. Y con ello, a promover el desarrollo del sector rural en el ámbito local o regional.
Si bien hay formas diferentes de concebir la extensión, desde nuestra perspectiva, es un instrumento de cambio social, es un proceso de intervención en el medio de carácter educativo y transformador.
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) actuando como Centro de Desarrollo, utilizará y articulará todas las herramientas disponibles para la consecución de los objetivos: diagnósticos participativos, articulación con las áreas de investigación y docencia, articulación con otras instituciones del medio, implementación de servicios organizados, difusión de las actividades de la Facultad, acciones de capacitación para graduados y productores, realización de muestras, jornadas y talleres sobre temas de interés regional, entre otras.
AUSILIO, Alfredo
Representante de AUDEAS en la Comisión Coordinadora del Sistema de Apoyo Metodológico a Laboratorios de Suelos, aguas, vegetales y enmiendas orgánicas SAMLA
CAMPAGNA, Daniel y SILVA, Patricia
Comisión Técnica y Consejo Económico Cadena de Valor Porcina – Ministerio de la Producción de Santa Fe
Mesa de Producción Porcina Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2020
GRASSO, Rodolfo y GARCIA, Stella
Consejo Económico Frutihortícola Santafesino
LOPEZ, Roberto y GALLI, Julio
Consejo Económico de la Cadena de Valor Láctea
ALZUGARAY, Claudia y CARNEVALE, Nélida
Consejo Consultivo de Bosques Nativos – Ministerio de Aguas, Servicio Público. y Medio Ambiente Sta. Fe
ZULIANI, Susana y RAMIREZ, Liliana
Análisis y Revisión de zonas agroeconómicas Decreto Nº0242/94 (Ley 9319 Unidad Económica Agraria)
GONZALEZ, Víctor y LARRIPA, Marcelo
Consejo Técnico Cadena Valor de Carne – Ministerio de la Producción de Santa Fe
PROPERSI, Patricia y ALBANESI, Roxana
Foro de Universidades para la Agricultura Familiar Región Pampeana (INTA)
PIOLI, Rosanna, Nora y PRADO, Darién Eros
Comisión de Posdoctorado (UNR) C.S. 186/2011
GONZALEZ, Mirian y VIGNAROLI, Luis
Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo (SINAVIMO) de SENASA
SACIDO, Mónica y LARRIPA, Marcelo
Grupo de Desarrollo Ganadero Sustentable (DGS)
BUSILACCHI, Héctor
Representante UNR para el armado del Proyecto Chía denominado “Chía. Una alternativa productiva y de industrialización para la gestión pampeana” – Programa AGROVALOR
CAMPAGNA, Daniel y SPAGNOLLI, Florencia
Consejo Asesor de la EEA INTA Oliveros
LOPEZ, Roberto y PORSTMANN, Juan Carlos
Comité de Ética de la UNR
CAMPAGNA, Daniel y SPAGNOLLI, Florencia
Consejo Asesor de Extensión Universitaria UNR.