Tag

Agricultura Urbana archivos - Facultad de Ciencias Agrarias

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) en la 12º Semana de la Agricultura Urbana

By Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

12au004

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, a través del Área de Vinculación con Municipios y Comunas, como lo viene haciendo desde el 2011, fue co-organizadora de las actividades centrales de la 12º Semana de la Agricultura Urbana junto con el Programa Agricultura Urbana (Subsecretaría de Economía Solidaria – Secretaría de Promoción Social) de la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe, INTA Pro-Huerta-Plan Nacional de Seguridad Alimentaría y la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario

El domingo 23 de octubre, en la plaza suecia de la ciudad de Rosario (Bv. Oroño y Av. Rivadavia, una esquina emblemática de la agroecología local, donde se encuentran instalados de manera permanente canteros organopónicos), se llevó a cabo una jornada en donde participaron de la misma cientos rosarinos, las actividades consistieron en: madrinazgo y padrinazgo de semillas, feria de plantines y verduras agroecológicas, muestra de herramientas y tecnologías apropiadas, muestra de composteras familiares, elaboración de infusiones naturales, etc. Nuestra Institución contribuyó con un stand donde, docentes de la Cátedra de Biología (Ings. Agrs. Claudia Alzugaray y Miriam Bueno), guiaron a los presentes en la observación de preparados biológicos de diversas hortalizas, a través de lupas y microscopios.

Desde nuestra Secretaría de Extensión Universitaria (FCA – UNR), creemos fundamental apoyar el desarrollo del Programa de Agricultura Urbana, ya que integra a varones y mujeres en la generación de emprendimientos sociales de producción y elaboración de alimentos mediante técnicas ecológicas, destinados al consumo familiar, comunitario y al mercado productivo. Dicho programa se encuentra en el marco de los preceptos de la soberanía alimentaria, y promueve la agricultura familiar urbana, a partir de estrategias participativas y solidarias de acceso a los medios de producción, tales como la tierra, las semillas agroecológicas, los bioinsumos, las maquinarias, las herramientas y el conocimiento.

La labor de Rosario en Agricultura Urbana fue reconocida por la ONU y la Municipalidad de Dubai (EAU) como una de las 10 mejores para “Mejorar las Condiciones de Vida”, entre más de 700 iniciativas a nivel mundial.

12au001

12au002

12au003

 

12au005

Mes de la Agricultura Urbana en Rosario Nuestra Facultad nuevamente, presente.

By Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

AU01

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, como lo viene haciendo desde el año 2011, fue co-organizadora de las actividades centrales del  mes de la Agricultura Urbana junto con el Programa Agricultura Urbana (Subsecretaría de Economía Solidaria – Secretaría de Promoción Social) de la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe, INTA Pro-Huerta, y la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario.

Las actividades comenzaron el domingo 17 de mayo en la plaza Suecia de la ciudad de Rosario (Bv. Oroño y Av. Rivadavia), las mismas consistieron entre otras en:madrinazgo y padrinazgo de semillas, feria de plantines y verduras agroecológicas, muestra de herramientas y tecnologías apropiadas, muestra de composteras familiares, exposición de espantapájaros, elaboración de infusiones naturales. Read More

Mes de la Agricultura Urbana

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Rosario Cultiva R.A.I.C.E.S

Redes – Alimentos – Inclusión – Cultura –  Ecología – Solidaridad

mes2

Programa Completo …+

 

Actividades Centrales

Domingo 17-5 9,30 a 15,30 hs
Plaza Suecia Bv Oroño y Av Rivadavia

  • Exposición de espantapájaros
  • Madrinazgo y Padrinazgo de semillas
  • Feria de Plantines y Verduras agroecológicas
  • Muestra de herramientas y tecnologías apropiadas
  • Muestra de Composteras familiares
  • Observación de tejidos vegetales en Microscopio
  • Infusiones naturales Read More

Cuando la ciencia sale a la comunidad: ofrece sus saberes y construye conocimientos para modificar realidades cotidianas

By Agromensajes No Comments

Artículo de divulgación
Agromensajes Nº 40 – Diciembre  2014

Ferreras, L. (1); Toresani, S. (2);  Bortolato, M. (2); Schiavón, M.E. (2); Saperdi, A. (1); Migliotari, M. (1); Magra, G. (1); Romagnoli, V. (2); Lattuca, A. (3); Couretot, J. (3); Sadagorsky, C. (3)

 (1) Cátedra Edafología, (2) Cátedra Microbiología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Rosario (3) Programa Agricultura Urbana. Municipalidad de Rosario

[gview file=»https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2014/12/4AM40.pdf»]

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) en la 9º Semana de la Agricultura Urbana

By Noticias y Novedades No Comments

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, a través del Área de Vinculación con Municipios y Comunas, por tercera vez consecutiva, fue co-organizadora de las actividades centrales de la  9º Semana de la Agricultura Urbana junto con el Programa Agricultura Urbana (Subsecretaría de Economía Solidaria – Secretaría de Promoción Social) de la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe, INTA Pro-Huerta-Plan Nacional de Seguridad Alimentaría, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario

Estas actividades se llevaron a cabo el domingo 6 de octubre y consistieron en: feria de verduras y plantines agroecológicos, feria de jóvenes huerteras-os, muestra de tecnologías apropiadas, huerta vertical-organoponicos, compostaje, preparados vitalizadores, biodigestor-energia solar, exposición de herramientas, cocina saludable y jugos naturales, madrinazgo y padrinazgo de semillas de uso local, huerta y ciencia (muestra de preparados biológicos, estructuras de flores, etc.), esto último a cargo de docentes de Biología de nuestra Institución.

Read More

Ciclo de Talleres La Agricultura en Casa

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

26 de octubre de 2013 de 10,30 a 15 hs
Parque Huerta Molino Blanco – Rosario

En el marco del Compromiso Sustentable 2013 que asumimos junto a la Red de Centros Culturales Sustentables de Rosario, organizamos el Ciclo de Talleres La Agricultura en Casa, que tiene como finalidad sensibilizar y brindar información sobre las distintas maneras de construir y mantener una eco-huerta en el hogar, cualquiera sea el tamaño del espacio con que se cuente.

Las eco-huertas tienden a mejorar la alimentación, volviéndola más sana, al consumir alimentos libres de agrotóxicos y modificaciones genéticas, y permiten rescatar una diversidad de cultivos que se ha ido perdiendo a partir de la homogeneización de hábitos alimentarios y el avance de los monocultivos. Además, la agricultura urbana protege el medioambiente, pues reduce el transporte de alimentos hacia las ciudades, y mitiga los efectos del cambio climático.

Cuarto encuentro: Salida a campo. Visita al Parque Huerta Molino Blanco.

Read More

Pulverizaciones Periurbanas y agriculturización de la producción agroalimentaria: Desafíos actuales, innovaciones y tendencias futuras

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

17 de septiembre de 2013 – 16 a 18 H.
Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica
Tte. Gral. J. D. Perón 725 2°

Disertante:
Ing. Agr. Ramiro Cid
Instituto de Ingeniería Rural (IIR) – INTA.

Se tratarán aspectos relevantes que hacen al proceso de aplicación terrestre de fitosanitarios. Entre ellos: los componentes que integran el circuito de pulverización y las características de una efectiva aplicación, los errores habituales de dicha práctica, la importancia de la calidad del agua en las aplicaciones, y la contribución de la agricultura certificada. Innovaciones y tendencias.

Para inscribirse:
(011) 5276.2800
cursos@cpia.org.ar

Más Información:
Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica – Jurisdicción Nacional
Tte. Gral. J. D. Perón 725 2° – C1038AAO – CABA
Tel.: (011) 5276-2800 – Fax (54-11) 4328-1767
cpia@cpia.org.ar
www.cpia.org.ar

Segundas Jornadas Técnicas Argentinas de Agricultura Urbana “Construyendo el desarrollo agroecológico en las ciudades”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

21 y 22 de Agosto de 2013
Centro de Convenciones Juan Perón (ex Patio de la Madera)
Cafferata 729 – Rosario Pcia. de Santa Fe.

Los sistemas  agroalimentarios locales de base agroecológica y la producción de alimentos ecológicos en pequeña escala.
Las semillas como base de la producción de alimentos saludables.

Objetivos:

  • Promover un espacio de intercambio entre los actores de la Agricultura Urbana sobre los distintos aspectos que hacen al desarrollo de la misma.
  • Hacer partícipe a la comunidad de las acciones que se vienen desarrollando en la temática.

Programa

21 de agosto de 2013

Mañana:
9:00 a 11:00 hs
Manejo de los Sistemas Productivos.
Panel de experiencias y Taller de Debate sobre fortalezas, debilidades y propuestas superadoras.
Destinado a huerteras-os y agricultoras-es

11:00 a 12:00 hs
Talleres Prácticos para Todo Público:
Producción de biopreparados.
Cómo tener verduras todo el año.

12:00 a 13 hs
Charla: Ley de Semillas (Dr. Aldo Casella – Ing. Agr. Javier Souza Casadinho)

Read More

El Gallardo se planta, la Agricultura Urbana se expone

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Avisos Importantes No Comments

El Gallardo se planta, la Agricultura Urbana se expone

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Jueves 18 de abril de 2013 – 18:00 hs

  • Apertura oficial con la presencia de autoridades provinciales, municipales y universitarias.
  • Inauguración de muestra fotográfica de los espacios agroecológicos de la Agricultura Urbana de Rosario.
  • Inauguración de la muestra “El Gallardo se planta, la Agricultura Urbana se expone”.
  • Recorrida por el Museo.
  • Degustación de jugos saludables producidos por la Red de Huerteras/os de Rosario.
  • Exposición y venta de plantines agroecológicos.
  • Muestra y feria de semillas y productos de las huertas agroecológicas de verano.

Viernes 19 de abril de 2013  16:00 hs

Mesa de reflexión: Usos y Saberes de nuestra Flora. Diversidad BioCultural.
LUCHO LEMOS
Coordinador del Banco de Semilas Ñanderoga, Rosario.
“La construcción de Diversidad Biocultural desde el Programa de Agricultura Urbana y el Banco de Semillas Ñanderoga en Rosario”.
Dr. WALTER MUIÑO
Profesor Adjunto interino de la asignatura “Biología de Plantas”. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam y JTP en la asignatura “Botánica” de la Facultad de Agronomía, UNLPam.

“La familia campesina en el oeste de La Pampa. Estrategias de vida en un presente de rápidas transformaciones”.

Read More

Curso “Agricultura Urbana y periurbana de base agroecológica, un aporte a la sustentabilidad de las ciudades”

By Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Inicio: 9 de Abril del 2013 – 14 hs a 17,30 hs (8 encuentros)
Faculta de Ciencias Agrarias UNR
Campo Experimental Villarino – Zavalla Santa Fe

 Fundamentación:

Existe una gran demanda por parte de gobiernos locales de la Provincia de Santa Fe, del resto del país y del exterior para implementar programas de este tipo. Como así mismo de parte de instituciones públicas y privadas. El IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) promueve actividades de agricultura urbana, como así también la Subsecretaria de la Agricultura Familiar que ha reconocido a las huerteras y huerteros como trabajadores de la A.F.

Por su parte el Plan Estratégico Alimentario (PEA) en el capítulo “Fin estratégico socio cultural” destaca la producción local de alimentos basados en principios de la economía social para abastecer a las ciudades.

En los últimos años la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR ha mostrado un creciente interés por las actividades de Agricultura Urbana. Se han organizado diferentes charlas y cursos asistemáticos con una participación importante de estudiantes y docentes. En el año 2011 la Facultad declaró de interés institucional las Primeras Jornadas Técnicas Argentinas en AU desarrolladas en el mes de junio del pasado año en la ciudad de Rosario.

En virtud de los antecedentes expuestos basados en esta realidad promisoria para la Agricultura Urbana, teniendo en cuenta que no se cuenta con alternativas de formación en esta temática, que constituye una posibilidad laboral de numerosos profesionales Ingenieros Agrónomos, es que se propone institucionalizar la formación de los estudiantes de Ciencias Agrarias de la UNR en esta temática, con el propósito de contar con profesionales Ingenieros Agrónomos, capaces de implementar procesos de desarrollo agroecológico locales de producción de alimentos en áreas urbanas y periurbanas.

Objetivos:

 Objetivo general

Ampliar la formación de los estudiantes, docentes y profesionales de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNR en Agricultura Urbana basada en los conceptos y práctica de la agroecología, promoviendo un compromiso profesional por actividades socio productivas asentadas en la ética y la solidaridad.

Objetivos específicos

  • Brindar conocimientos y herramientas metodológicas que posibiliten comprender y analizar las potencialidades que la Agricultura Urbana aporta al desarrollo sostenible de las ciudades.
  • Desarrollar capacidades para la construcción y diseño participativo de sistemas agroalimentarios locales, con perspectiva agroecológica.
  • Desarrollar capacidades en el manejo de sistemas agroecológicos urbanos y periurbanos de diferentes escalas y objetivos socio productivos.

Programa de contenidos. Read More

Panel: Los actores institucionales y las diferentes miradas en torno a los conflictos planteados por la Agricultura Periurbana.

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

31 de octubre del2012 – 8:30 hs
Aula I-13 del Edificio Centra
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
Zavalla Santa Fe

Panel: Los actores institucionales y las diferentes miradas en torno a los conflictos planteados por la Agricultura Periurbana.

En los últimos años, los procesos de intensificación agrícola han producido profundas modificaciones en el ambiente, en los estilos de vida, en las relaciones entre los actores económicos y sociales, transformando, consecuentemente, las características de los territorios rurales de la zona de influencia de nuestra institución.

Uno de los aspectos derivados de estas transformaciones que ha despertado mayor conflictividad entre habitantes urbanos y productores agrícolas, refiere a la aplicación de agroquímicos en las franjas periurbanas, lindantes con las poblaciones

Read More

Agricultura Urbana y periurbana de base agroecológica, un aporte a la sustentabilidad de las ciudades

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

NUEVA FECHA
2 de octubre  de 2012
– 14 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias UNR – Zavalla

Fundamentación:
Existe una gran demanda por parte de gobiernos locales de la Provincia de Santa Fe, del resto del país y del exterior para implementar programas de este tipo. Como así mismo de parte de instituciones públicas y privadas. El IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) promueve actividades de agricultura urbana, como así también la Subsecretaria de la Agricultura Familiar que ha reconocido a las huerteras y huerteros como trabajadores de la A.F.

Por su parte el Plan Estratégico Alimentario (PEA) en el capítulo “Fin estratégico socio cultural” destaca la producción local de alimentos basados en principios de la economía social para abastecer a las ciudades.

En los últimos años la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR ha mostrado un creciente interés por las actividades de Agricultura Urbana. Se han organizado diferentes charlas y cursos asistemáticos con una participación importante de estudiantes y docentes. En el año 2011 la Facultad declaró de interés institucional las Primeras Jornadas Técnicas Argentinas en AU desarrolladas en el mes de junio del pasado año en la ciudad de Rosario.

En virtud de los antecedentes expuestos basados en esta realidad promisoria para la Agricultura Urbana, teniendo en cuenta que no se cuenta con alternativas de formación en esta temática, que constituye una posibilidad laboral de numerosos profesionales Ingenieros Agrónomos, es que se propone institucionalizar la formación de los estudiantes de Ciencias Agrarias de la UNR en esta temática, con el propósito de contar con profesionales Ingenieros Agrónomos, capaces de implementar procesos de desarrollo agroecológico locales de producción de alimentos en áreas urbanas y periurbanas.

Objetivos.

Objetivo general
Ampliar la formación de los estudiantes, docentes y profesionales de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNR en Agricultura Urbana basada en los conceptos y práctica de la agroecología, promoviendo un compromiso profesional por actividades socio productivas asentadas en la ética y la solidaridad.

Read More

Curso “Agricultura Urbana y periurbana de base agroecológica, un aporte a la sustentabilidad de las ciudades”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

8 de mayo de 2012 14.00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias UNR
Edificio Central – Campo Experimental Villarino Zavalla Santa Fe

Objetivos

  •  Objetivo general
    Ampliar la formación de los estudiantes, docentes y profesionales de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNR en Agricultura Urbana basada en los conceptos y práctica de la agroecología, promoviendo un compromiso profesional por actividades socio productivas asentadas en la ética y la solidaridad.
  • Read More

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) en la 7ª Semana de la Agricultura Urbana de la Ciudad de Rosario

By Sin categoría No Comments

Desde el 1º al 6 de noviembre se llevó a cabo la 7ª Semana de la Agricultura Urbana en la Ciudad de Rosario.

A través del Área de Vinculación con Municipios y Comunas de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, por primera vez, fue co-organizadora de las actividades centrales, que se llevaron a cabo el domingo 6 junto a la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario, el CEPAR, el INTA PRO- HUERTA y el Programa de Agricultura Urbana y la Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad de Rosario.

Read More

VI Foro de la Cátedra FODEPAL “Observatorio del sur: hacia un desarrollo rural sustentable

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

Universidad Nacional de Rosario
Cátedra FODEPAL Observatorio del Sur

11 de noviembre de 2011 – 08.00 hs.
Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Maipú 1065. Rosario.

Desarrollo regional, políticas públicas y sustentabilidad socio-ambiental: repensando las relaciones entre lo urbano y lo rural.

8.15 a 9.15 hs.
Acreditación

9.15 hs.
Inauguración
Cristina Díaz (Resp. Equipo Técnico) y Eduardo Spiaggi (Director). Cát. FODEPAL “Observatorio del Sur”.

9.30 hs.
Panel  I
Perspectivas sobre el  presente y desafíos futuros del desarrollo regional.
Disertantes:
Roberto Schunk (Secretario de la Producción Pcia. de Entre Ríos)
Maria Borghi (Gte. Fundación CIDETER – Las Parejas)
Roberto Médici (UNR/UNER- CONICET)

Read More

Charla sobre Agroecología y Agricultura Urbana. Feria e Intercambio de Semillas.

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

06 de octubre de 2011 – 10:00 a 13:30 hs.
Aula II-4 Edificio Javier Vitta
Facultad de Ciencias Agrarias UNR
Zavalla Santa Fe

Disertantes:

  • Ing. Agr. Enrique Vénica
  • Ing. Agr. Antonio Lattuca
  • Sr. Custodio “Lucho” Lemos
  • Ing. Agr. Javier Couretot.

Read More

Primeras Jornadas Técnicas Argentinas de Agricultura Urbana – Rosario.

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES One Comment

23 de junio de 2011

“La Agricultura Urbana desde una perspectiva agro-ecológica. Un espacio o de transformación socio-ambiental”.

Ejes temáticos:

  • Tecnologías apropiadas a lo urbano:
  • Mejoramiento de Suelo.
  • Adaptación de especies-Banco de Semillas (Soberanía Fitogenetica).
  • Canales Cortos de Comercialización.
  • Agricultura Sustentada por la Comunidad. Read More