La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, a través del Área de Vinculación con Municipios y Comunas, como lo viene haciendo desde el 2011, fue co-organizadora de las actividades centrales de la 12º Semana de la Agricultura Urbana junto con el Programa Agricultura Urbana (Subsecretaría de Economía Solidaria – Secretaría de Promoción Social) de la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe, INTA Pro-Huerta-Plan Nacional de Seguridad Alimentaría y la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario
El domingo 23 de octubre, en la plaza suecia de la ciudad de Rosario (Bv. Oroño y Av. Rivadavia, una esquina emblemática de la agroecología local, donde se encuentran instalados de manera permanente canteros organopónicos), se llevó a cabo una jornada en donde participaron de la misma cientos rosarinos, las actividades consistieron en: madrinazgo y padrinazgo de semillas, feria de plantines y verduras agroecológicas, muestra de herramientas y tecnologías apropiadas, muestra de composteras familiares, elaboración de infusiones naturales, etc. Nuestra Institución contribuyó con un stand donde, docentes de la Cátedra de Biología (Ings. Agrs. Claudia Alzugaray y Miriam Bueno), guiaron a los presentes en la observación de preparados biológicos de diversas hortalizas, a través de lupas y microscopios.
Desde nuestra Secretaría de Extensión Universitaria (FCA – UNR), creemos fundamental apoyar el desarrollo del Programa de Agricultura Urbana, ya que integra a varones y mujeres en la generación de emprendimientos sociales de producción y elaboración de alimentos mediante técnicas ecológicas, destinados al consumo familiar, comunitario y al mercado productivo. Dicho programa se encuentra en el marco de los preceptos de la soberanía alimentaria, y promueve la agricultura familiar urbana, a partir de estrategias participativas y solidarias de acceso a los medios de producción, tales como la tierra, las semillas agroecológicas, los bioinsumos, las maquinarias, las herramientas y el conocimiento.
La labor de Rosario en Agricultura Urbana fue reconocida por la ONU y la Municipalidad de Dubai (EAU) como una de las 10 mejores para “Mejorar las Condiciones de Vida”, entre más de 700 iniciativas a nivel mundial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.