27 de agosto de 2018
EEA INTA Balcarce
Sala Área de Producción Animal
Lunes 27 de agosto de 2018
- 8.30 Inscripción y entrega del material
- 9, 00 Bienvenida. Presentación del curso
- 9,15 a 10,30 Manejo de cultivos de gramíneas forrajeras: Componentes del rendimiento, Defoliación, Fertilización, Reguladores de crecimiento, Momento de cosecha. Ing. Agr. Jorge Castaño. EEA INTA Balcarce. Read More
10 de mayo 2017
INTA Manfredi
Todas las novedades sobre elaboración y uso de forrajes conservados se presentarán el 10 de mayo en el INTA Manfredi
La octava edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados se llevará a cabo el miércoles 10 de mayo en su habitual sede de la estación experimental agropecuaria INTA Manfredi. Con el formato teórico práctico que integra capacitación con charlas técnicas, talleres y demostraciones a campo, reunirá a expertos de nivel internacional y los principales referentes del sector que presentarán las novedades sobre elaboración y uso de los forrajes conservados, la situación actual y las perspectivas de la ganadería -de carne y leche-.
El clásico evento de capacitación organizado por el INTA que congrega a todo el sector de la ganadería argentina este año concentrará toda la actividad en un día, el miércoles 10 de mayo, con capacitaciones que se desarrollarán tanto en forma teórica, en dos auditorios en simultáneo, y con metodología práctica, con talleres y demostraciones a campo donde se recorrerán estaciones de trabajo y un patio de comidas para elaborar dietas de alta eficiencia de productividad. Read More
7 de diciembre de 2016 – 9.00 hs.
Salón de Actos de la FAUBA.
La Red Argentina de Salinidad (RAS) y el Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA), con el patrocinio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Pcia. de Bs. Aires y Semillas Pemán, y con el auspicio de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) organizan la Jornada Cómo mejorar la producción forrajera en suelos afectados por sales, que se llevará a cabo el 7 de diciembre próximo, a partir de las 9.00 horas en el salón de actos de la FAUBA.
12 y 13 de octubre de 2016
Centro Metropolitano Rosario
PROGRAMA
DÍA 1 : MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE
- 08.00 HORAS EN ADELANTE ACREDITACIONES
- 09,00 HORAS APERTURA DEL CONGRESO E INICIO DE LAS CONFERENCIAS
Salud productiva, estrategias simples para prevenir enfermedades mejorando la performance del rodeo
Juan Carlos Aba, Med. Vet. Director de CAPROVE
Tendencias y novedades en la confección y uso de forrajes conservados en modelos productivos europeos
Patricio Aguirre Saravia, Contratista, Presidente de la CACF
Análisis de la calidad real de los silajes en el país. Prevención y control de las micotoxinas en los forrajes
Martín Auil, Med. Vet. MS. Asesor
Tecnologías para lograr silos de calidad, con la materia seca correcta. Evaluación crítica de los inoculantes
Oscar Queiroz, Ing. Agr. MS. PhD. Asesor
Resultados económicos según uso de diferentes silajes en la producción de leche, recomendaciones prácticas
Julio Alberto Godoy, Med.Vet. Asesor Read More
08 de Septiembre 2016 – 8.30 h.
EEA INTA Balcarce
Sala Área de Producción Animal
Programa:
Jueves 08 de septiembre
- 8,30 a 9,00
Inscripción y entrega del material - 9, 00
Bienvenida. Presentación del curso - 9,15 a 10,30
Manejo de cultivos de gramíneas forrajeras: Componentes del rendimiento, Defoliación, Fertilización, Reguladores de crecimiento, Momento de cosecha. Ing. Agr. Jorge Castaño. EEA INTA Balcarce. - 10,30 a 10,45 Descanso, café
- 10,45 a 12,00
Continuación, Manejo de cultivos de gramíneas forrajeras.
Ing. Agr. Jorge Castaño. EEA INTA Balcarce. - 12,00 a 13,00
Producción de semilla de alfalfa.
Ing. Agr. Juan Pablo Renzi. EEA INTA Hilario Ascasubi Read More
08 y 09 de septiembre de 2016
Area de Producción Animal, INTA Balcarce
Responsable: Ing. Jorge CASTAÑO
Colaboradores: Ing. P. A. (CSBC), Ing. Agr. Juan Renzi (INTA Ascasubi), Ing. Agr. Diego de la Torre (INTA Balcarce) – Maria Victoria De Giovanni (INASE)
Destinatarios:
Profesionales y asesores agropecuarios, productores y estudiantes.
Objetivos:
Conocer y aplicar correctamente las tecnologías para producir semilla de las principales forrajeras templadas.
Contenido:
Componentes del rendimiento de semilla. Aspectos fisiológicos relevantes para la producción de semilla: macollaje, vernalización, maduración, desgrane. Principales técnicas de manejo de cultivo: defoliación, fertilización, control de malezas, cosecha. Producción de semilla de las principales forrajeras (festuca-raigrás-cebadilla-alfalfa-pasto ovillo- lotus). Read More
27 y 28 de abril de 2016
INTA EEA Manfredi – Pcia. de Córdoba
Toda la tecnología sobre forrajes conservados se mostrará en Manfredi
Los días 27 y 28 de abril de 2016 el INTA Manfredi volverá a ser la sede de la séptima edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados, un evento de capacitación y demostraciones a campo que se convirtió en la cita obligada para productores de carne y leche que transitan el camino hacia la intensificación de la ganadería.
A través del Módulo Tecnologías en Forrajes Conservados del Programa Nacional Agroindustria y Valor Agregado, el INTA llevará a cabo una nueva edición de este exitoso evento que ha reunido a más de 2.500 asistentes en cada una de las 6 jornadas llevadas a cabo, con la participación de 50 empresas que expondrán sus productos y servicios en muestra estática y demostraciones a campo. Read More
18 de Septiembre de 2015 – 08:00 hs a 13:00 hs
E.E.A. Rafaela
Compartir con profesionales y estudiantes resultados de experiencias en el uso de forrajeras tropicales focalizando situaciones de suelos salinos o sódicos, además de brindar información acerca de valores de potencial productivo de algunos de los cultivares disponibles que son utilizados en la actualidad. Read More
En el marco del convenio entre INTA-AUDEAS-CONADEV el próximo 25 de junio del 2015 se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, el seguimiento in situ del Proyecto “Evaluación de factores que mejoran la productividad de forraje en ambientes salinos de la Provincia de Santa Fe”. De dicho encuentro participará el Comité Coordinador del Convenio IAC, autoridades regionales, locales, coordinadores y participantes de proyectos CIAC-940141. Read More
22 y 23 de Abril de 2015
INTA Manfredi
Se acerca el mayor evento de capacitación sobre forrajes conservados una nueva edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados se llevará a cabo los días miércoles 22 y jueves 23 de abril de 2015 en el INTA Manfredi. El evento de capacitación y demostraciones a campo que se ha convertido en un clásico para los productores ganaderos, tendrá a los mayores exponentes a nivel nacional para ahondar en todas las novedades de forrajes conservados para la producción de carne, leche y bioenergía en origen. Read More
11 y 12 de septiembre de 2014
EEA INTA Balcarce, Área de Producción Animal
Jueves 11 de septiembre
- Inscripción y entrega del material
- Bienvenida. Presentación del curso
- Manejo de cultivos de gramíneas forrajeras: Componentes del rendimiento, Defoliación, Fertilización, Reguladores de crecimiento, Momento de cosecha.
- Producción de semilla de alfalfa.
- Producción de semilla de Vicias.
- Novedades sobre Producción de semillas de agropiro y trébol rojo en el Valle Inferior del Río Colorado.
- El mercado de semillas de especies y variedades forrajeras templadas en Argentina.
9 de octubre de 2013
Campo deportivo de Unión Fútbol Club de Totoras.
La 2ª Jornada Regional de Forrajes Conservados se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre de 2013 en el campo deportivo de Unión Fútbol Club de Totoras. El evento organizado por la Agencia de Extensión Rural Totoras incluirá presentaciones técnicas y dinámicas de máquinas a campo y está dirigido a técnicos, productores y estudiantes avanzados de agronomía y veterinaria.
El programa de la jornada incluye cinco charlas técnicas y una demostración de maquinaria, todo a cargo de reconocidos especialistas a nivel nacional, como Miriam Gallardo, Juan Giordano, Gustavo Clemente, Federico Sánchez y José Méndez, entre otros técnicos.
El Ing. Agr. José Méndez, coordinador del evento, explicó que “la jornada será un espacio de actualización y capacitación que pretende dar respuesta a una gran demanda regional por información calificada que ayude a crecer hacia la intensificación ganadera”. Méndez, agregó además: “Este evento aportará en esta región, fundamentalmente al sector tambero, información y herramientas que apuntan a un uso más eficiente de los recursos disponibles para lograr un forrajes de alta calidad y que sin lugar a dudas, redundan en el logro de una mayor competitividad de los sistemas.”
13 de Septiembre de 2013 – 08:00 H. a 13:00 H.
INTA Rafaela
Disertantes:
- Alejo Esteban RE
- Mario E. Monti (Min. Prod. S. Fe)
- Luis Alberto ROMERO
- Maria Andrea TOMAS
- GABRIELA PITTARO
- Carlos Acuña (UNNE)
- Karina GRUNBERG
Programa
- 8:00 H.
Inscripción - 8:30 H.
Palabras de bienvenida
Producción y uso en la región central del país
- 8:45 H.
“Forrajeras megatérmicas: Generalidades y alternativas de uso en la Provincia de Entre Ríos”.
Ing. Agr. M.Sc. Alejo Esteban Ré – EEA INTA Concepción del Uruguay. Entre Ríos. Read More
Debe estar conectado para enviar un comentario.