Tag

Ganadería archivos - Facultad de Ciencias Agrarias

Curso de Capacitación «Aplicación del Enfoque de Co-Innovación en Producción Ganadera en Campo Natural»

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments
3 junio de 2019 – 08:00 hs.
al  5 junio de  2019 – 18:00 hs.
E.E.A. Paraná
Enfoque:  Técnico o de Extensión
Disertantes: Santiago DOGLIOTTI, Pablo SOCA, Ignacio PAPARAMBORDA, Santiago SCARLATO, Verónica AGUERRE
Destinado a: Profesionales

El objetivo del curso es presentar la experiencia acumulada por un equipo de trabajo de la Facultad de Agronomía (Universidad de la República) en la aplicación del enfoque de co-innovación para la intensificación ecológica de sistemas ganaderos familiares basados en pastizales nativos, y discutir su posible adaptación a diferentes condiciones de trabajo y zonas agro-ecológicas. Y si bien el foco estará puesto en sistemas ganaderos de cría, la co-innovación es una herramienta de trabajo aplicable a cualquier sistema productivo, en el que se requiera innovación.

Programa:
  • programa_curso_co-ninovacion_en_ganaderia_sobre_campo_natural.pdf
  • inta_curso_coinnovacion_ganaderia_campo_natural.pdf

Inscripción hasta el viernes 10 de mayo de 2019 a través de la ficha de inscripción:

  • inta_ficha_inscripcion_curso_co-innovacion.docx

Contactos INTA: 

Sonia Beatriz CANAVELLI, Susana Bertilde BOFFA, Juan Esteban FONSECA, Lucrecia LEZANA
Teléfono:  0343- 4975200 interno 4163

Cursos cortos en Producción y Sanidad Animal 2019 – INTA Balcarce

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

SUPEROVULACIÓN Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN BOVINOS

Fecha: 22 al 26 de abril
Objetivo: Adquirir los conocimientos y la práctica relativa a la superovulación, criopreservación y transferencia de embriones en bovinos.

Temario: aspectos relativos al material usado y sus características, caracterización de las vacas donantes y las receptoras, su manejo, fisiología del ciclo estral y su relación con la estimulación ovárica, tratamientos alternativos para superovulación y su eficiencia, confección de un programa de superovulación, metodología para la obtención de embriones por técnica no quirúrgica. Búsqueda, evaluación y manipulación de los embriones obtenidos, acondicionamiento de embriones para su transferencia a vacas receptoras. Principios básicos de la congelación y vitrificación de embriones. Read More

Jornada INTA Oliveros. Sistemas mixtos: la importancia de integrar agricultura y ganadería

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments
28 febrero, 2019 – de 08:30 a 13:00
E.E.A. Oliveros
La jornada contará con exposiciones a salón sobre forrajeras en campos mixtos, ensayo de afalfas más festucas y una recorrida a campo (fertilización de alfalfa).

inta.programa-jornada-sistemas-mixtos.28-02.pdf

Read More

Jornada Ganadera – 10° Aniversario

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

29 de junio de 2017 – 18:30 hs.
Sociedad Rural Villaguay

Festejamos nuestros primeros 10 años junto al productor

  • Estrategias de alimentación para recría y engorde con raciones secas
    Med. Vet. Sebastián Vittone (INTA)
  • Volver a los sistemas agrícola-ganaderos, volver al futuro
    Ing. Agr. Julio Galli (Fc. Ciencias Agrarias – UNR)

 

 Evento gratuito. Compartiremos un lunch al finalizar la jornada.

Solicitamos confirmar asistencia para mejor organización al
Tel 3455-646433
E-mail  info@corralero.com.ar

4to Congreso Ganadero. Ganadería, desafíos para el desarrollo sustentable argentino

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

22 y 23 de junio 2017
Rosario

Y cómo en esta instancia no hablar de desafíos.  Ellos son entre otros:

  1. Desafíos que la producción ganadera a nivel nacional. Cría, recría y engorde a corral.
  2. Desafíos que cada productor ganadero tiene de tranqueras hacia adentro. Cría, recría y engorde a corral.
  3. Desafíos para que la tecnología llegue al conocimiento del empresario y mejore sus resultados.
  4. Desafíos para analizar y tomar conciencia de lo ocurrido en la Argentina por el período junio 2016-junio 2017.
  5. Desafíos que impone al productor la política y economía nacional y provincial.

En síntesis, este cuarto congreso tiene como objetivo analizar con una mirada global el negocio ganadero, pero advirtiendo que los desafíos serán oportunidades si se cuenta con conocimientos, información y ganas de seguir trabajando  con ahínco y esfuerzo en esta actividad.

Luis Ciucci
Prensa SRR
0341-156411209
luis.ciucci@gmail.com

Los Sistemas Integrados Agrícola-Ganaderos: Volver al Futuro

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

31 de Octubre de 2016 – 8:30 a 16:00 hs
Aula I-2: Anfiteatro y Sistema Integrado Agrícola-Lechero
FCA, UNR – Zavalla (Campo Experimental)

Organizan:
Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable (ESPAS), Secretaría de Asuntos Estudiantiles (FCA), Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid), Grupo Sistemas Integrados (FCA UNR), Secretaría de Extensión del Centro de Estudiantes de Ciencias Agrarias (CECA).

Fundamentación:

Reflexionar sobre las ventajas de los Sistemas Integrados (agrícola ganaderos) que no son una novedad pero sí un concepto «re-emergente», discutiendo su viabilidad y sustentabilidad frente al modelo de agricultura pura dominante en la zona sur de Santa Fe.

Objetivos:

  • Compartir la visión y experiencias de especialistas y docentes sobre el rol de los sistemas integrados (agrícola-ganaderos) en el desarrollo sustentable a nivel regional, nacional y mundial.
  • Identificar demandas, necesidades y estrategias para promover el desarrollo de modelos productivos sustentables

Destinatarios: Estudiantes de grado y posgrado de la FCA, Productores Agropecuarios y Profesionales del Sector Agropecuario.

 

 

Responsables

  • Ing. Agr. LARRIPA, Marcelo (ESPAS),
  • Ing. Agr. GALLI,  Julio R. (Sistemas de Producción Animal),
  • Ing. Agr. PUNSCHKE; Eduardo (Sec. de Asuntos Estudiantiles),
  • Sr. DEGREEF, Nicolas (CECA).

Read More

Iniciación a la gestión de costos de la actividad ganadera

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

NL-Iniciacion-de-la-gestion-de-costos-de-la-actividad-ganadera

​​El objetivo del mismo es capacitar a los participantes en la utilización de las herramientas de gestión de la actividad ganadera que le permitan obtener y comprender los resultados de la empresa agropecuaria en un ejercicio productivo anual.

metodologia:   presentación del marco conceptual y ejercitación mediante casos reales. se necesitara un cañón, pizarrón  y  rotafolio
los conocimientos y habilidades obtenidos serán  de utilidad  para el planeamiento y toma de decisiones en la actividad ganadera, decisiones que impactarán en forma directa en los resultados a obtener en el futuro.

Read More

Curso “La Cadena de Ganados y Carnes”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

GR2H4787

Inicio: 5 de septiembre de 2016 –  12 a 14 h.
Facultad de Ciencias Agrarias

Docentes a cargo del dictado:

  • Eco. (Mg.) Víctor Rolando GONZÁLEZ – Cátedra Comercialización Agropecuaria.
  • Agr. (MSc) Daniel Aldo CAMPAGNA – Cátedra Sistemas de Producción Animal.
  • Agr. (Esp.) Marcelo Javier LARRIPA – Cátedra Sistemas de Producción Animal.

Objetivo general:

  • Que el participante adquiera la habilidad para diseñar estrategias que contribuyan a lograr un alto nivel de eficiencia en la comercialización de hacienda y carne, además de la capacidad para diagnosticar situaciones problemáticas y aplicar las herramientas necesarias para su solución.

Read More

CURSO: Ganadería y Cambio Climático

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

!cid_image002_jpg@01D1ECAE

1 y viernes 2 de Septiembre de 2016
Área de Producción Animal.
EEA Balcarce. Ruta 226 Km 73,5.
Buenos Aires. Argentina

Destinatarios: estudiantes, productores y profesionales

Contenido:
Efectos del cambio climático sobre los sistemas ganaderos.
Contribución de la ganadería al cambio climático.
Emisiones de gases efecto invernadero.
Situación mundial, nacional y regional.
Fuentes de emisión y determinación de metano y óxido nitroso.
Alternativas para su reducción en sistemas ganaderos.
Huella de carbono e implicancias comerciales.

Duración: 16 horas Read More

Programa en Administración de Empresas Agrícolas Ganaderas

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

!cid_image002_jpg@01D1BC1F

A través de la  Secretaria de Extensión de la  Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C  se propones el dictado del siguiente programa de capacitación en Administración Rural.

FUNDAMENTACIÓN

Los sistemas de producción agropecuarios han sufrido cambios, se han complejizado, utilizan innovaciones tecnológicas, operan con grandes sumas de capital, cambiaron las demandas en cantidad y calidad de los productos, se redujeron las relaciones de intercambio y cambiaron las políticas relacionadas a esta actividad. Todos estos elementos hacen que la gestión de empresas rurales cobre actualmente mayor relevancia, tanto entre productores como técnicos ligados al sector. Read More

Congreso Ganadero Rosario

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

23 y 24 de Junio de 2016
Bolsa de Comercio de Rosario

En tiempos de Crisis, los desafíos toman fuerza

Atravesamos un año  donde el fenómeno de “El Niño”, se ha hecho sentir con fuerza en la provincia de Santa Fe, con dificultades para todos los eslabones de la cadena productiva de la provincia.

En este sentido, es muy atinado considerar que el productor se sienta acompañado por las instituciones que lo representan.

Asimismo, no será fácil recuperar tanto daño causado por un temporal que se prolongó durante gran parte del mes de Abril.

Ahora es tiempo de ir encausando esta situación climática que ha dejado sus huellas, pero pensando en el futuro inmediato y preguntándonos no solamente en el cómo seguir, sino de qué manera podemos progresar.

Es por eso que la Sociedad Rural de Rosario y con la gran participación de su Ateneo de Jóvenes continúan firme con el gran desafío de brindarles a los productores ganaderos cada año, un espacio de capacitación no solamente técnico sino también desde la experiencia de países hermanos, con la puesta en marcha del Congreso Ganadero Rosario

Este año bajo el lema “Cambios en la Ganadería para Nuevos Tiempos”, los días 23 y 24 de Junio en las instalaciones de la Bolsa de Comercio de nuestra ciudad. Read More

I Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias FCV – FCA

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Gacetilla JCyT2016

La Comisión Organizadora de la I Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias tiene el agrado de invitar a investigadores, docentes, extensionistas, profesionales, funcionarios, empresarios y estudiantes comprometidos con la generación, extensión y transferencia de conocimientos vinculados al sector agropecuario a participar de la misma durante el 22 y 23 de septiembre del corriente año.

Desde el año 1999, la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNR) viene desarrollando las Jornadas de Divulgación Técnico- científicas. En una apuesta por mejorar los procesos de integración en las ciencias agropecuarias, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) hará simultáneamente las II Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Agrarias.

En esta oportunidad, además de compartir la producción científica, contaremos con la participación del Dr. Raúl MOTTA, la Dra. Josefa GARCÍA de CERETTO y el Dr. Carlos ARCOCHA del Programa de Pensamiento Complejo-UNR; y el Ing. Agr. Santiago J. SARANDON de la UNLP.

Mas información aquí