TALLER Cubiertas Verdes: Sobre losas, chapas, etc., transitables y visuales Y JARDINES VERTICALES: En muros y móviles en carpinterías “SUSTENTABLES” O CON MANTENIMIENTO Tecnología y diseño en terrazas, balcones, patios y Jardines verticales
12 de Junio de 2014
Jardín Botánico Arturo E. Ragonese (JBAER)
Expositores:
Alba Gunjajevic:
Arquitecta (UBA). Autora y Directora del Sistema: “60.40 TERRAZA JARDIN S.A.” Expondrá: sobre Tecnología y diseño en Cubiertas Verdes y Jardines Verticales
Gabriel Burgueño:
Licenciado en Planificación y Diseño del Paisaje (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/Facultad de Agronomía/UBA). Expondrá: sobre especies nativas, generalidades y aplicadas a la Cubiertas Verdes y Jardines Verticales
Ana María Molina: Dra. en Ciencias Biológicas, Coordinadora del Jardín Botánico Arturo Ragonese del INTA Expondrá: sobre especies: gramíneas, suculentas, cactáceas y herbáceas Exóticas y nativas, aplicadas a las Cubiertas Verdes y Jardines Verticales
Jueves 12 /06/2014
Se dictará en ADN Estudio de Arquitectura sito en Amenábar 2365 C.A.B.A. de 9.00 a 13.00 hs.
Viernes 13/06/2014
En el JBAER del INTA de Castelar de 10.00 a 18.00 hs. se desarrollará una Jornada intensiva que incluye parte teórica, práctica y recorrido de reconocimiento de especies vegetales por el predio.
Las actividades y dictado del Taller estarán a cargo de:
- Arq. Alba Gunjajevic:
Dra. 60.40 TERRAZA JARDIN S.A.
- Dra. Ana María Molina:
Coordinadora del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese (JBAER-INTA Castelar).
- Dr. Gabriel Burgueño:
Planificación del Paisaje U.B.A.
Objetivo del Curso:
- Transmitir los beneficios técnico-ambientales que devienen del uso de Cubiertas Verdes y Jardines Verticales incorporados a la arquitectura, con adecuada tecnología, aportando beneficios a los edificios y al medio ambiente, sin agredirlos, ni dañarlos.
- Se explicaran las diferentes técnicas y estilos para lograr que una terraza árida e inhóspita se convierta en un espacio verde y habitable, aplicándole confort y estética ambiental.
- También se mostraran las técnicas para la aplicación de Jardines Verticales fijos sobre muros o móviles a modo de celosías o parasoles en carpinterías.
- Impartir el conocimiento de técnicas constructivas de ejecución de cubiertas verdes y su logística de obra.
- Elección adecuada de la cubierta vegetal con especies nativas, reconocimiento, propagación y beneficios.
Dirigido a:Publico en general, sin formación especial en el tema, arquitecto, Diseñadores y Planificadores del paisaje,Biólogos, Ingenieros Agrónomos, Técnicos en Jardinería/Floricultura, Empresas constructoras, Desarrolladores Inmobiliarios, Administraciones de edificios, Fotógrafos de la Naturaleza y aficionados.
Programa:
BREVE HISTORIA DE LAS CUBIERTAS VERDES
Países nórdicos-Origen cubiertas verdes- Transculturación americana-Viquingos desde países nórdicos-Aterrazamientos americanos- Machu Pichu-Babilonia-Historia: Nabucodonosor y los jardines colgantes-Le Corbusier- Movimiento Moderno.
TERRAZAS VERDES Y JARDINES VERTICALES EN EL MUNDO.
Países líderes, en el uso de cubiertas verdes.
Normas, Leyes: en diferentes países.
Qué pasa en otros países.
Hace cuánto empezaron.
Qué beneficios traen (a nivel ciudad, calidad de vida y económico en la vivienda), cómo se hacen y cómo apoya el estado esta tendencia. Read More
Debe estar conectado para enviar un comentario.