Tag

Lechería archivos - Facultad de Ciencias Agrarias

2º Congreso de Innovación Láctea

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

16 de Noviembre de 2018 – 13.30 a 18.30
Bolsa de Comercio de Rosario

El próximo 16 de Noviembre, de 13.30 a 18.30, la Bolsa de Comercio de Rosario será sede de la segunda edición del Congreso de Innovación Láctea. La jornada gratuita tiene por objetivo presentar modelos innovadores exitosos, tanto locales como internacionales, para promover el desarrollo de la cadena lechera en su conjunto. Read More

15º Congreso Panamericano de la Leche

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

11 al 13 de Septiembre de 2018
La Rural Bs. As.

Los esperamos en el Congreso de FEPALE, el escenario ideal para conocer las novedades del sector lechero, anticipar tendencias, fortalecer relaciones interpersonales y promover la cooperación entre la comunidad técnica y el mundo empresarial.

¡Aproveche nuestra tarifa de inscripción temprana!

Estos y otros temas estarán en el Congreso Read More

Seminario: Sistemas de producción lechera: Los casos de Nueva Zelandia y Argentina

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación, Secretaría de Relaciones Internacionales No Comments

22 de noviembre de 2017 – 17:00 a 18:30 hs.
Universidad Nacional de Rosario – Campo Experimental Villarino
CC Nº 14 (S2125ZAA) Zavalla, Santa Fe

Objetivos:

Conocer los desarrollos actuales de la lechería en Argentina y Nueva Zelandia de la mano de expertos en la temática en cuestión.
Conocer las particularidades “tranqueras adentro” que hacen de lechería de Nueva Zelandia una actividad rentable, eficiente y sustentable.
Motivar el intercambio entre los asistentes respecto de la temática en cuestión.

Participantes: Estudiantes y graduados de la Universidad, representantes de los sectores público y privado, instituciones académicas y otras relacionadas, interesados en la temática de referencia. Read More

Mercoláctea 2016

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

2 al 5 de noviembre de 2016
INTA Rafaela

mercolactea2016

Los inconvenientes climáticos que afectan a las principales cuencas lecheras de Argentina obligaron a posponer la muestra del miércoles 2 al sábado 5 de noviembre, la cual también incluye algunos cambios en el cronograma de actividades dispuesto inicialmente. Se trata de un encuentro de cuatro días para que productores, técnicos y empresas puedan compartir experiencias y conocimiento para lograr los mejores resultados en el desarrollo de la actividad lechera.

La 16º Edición de Mercoláctea se realizará del miércoles 2 al sábado 5 de noviembre, debido a las inclemencias climáticas que ocurren en las principales cuencas lecheras del país. La tradicional muestra de lechería itinerante refleja la realidad del sector al tiempo que permite conocer toda la tecnología e innovación de la mano de profesionales de distintas disciplinas, nacionales e internacionales, que compartirán con el público asistente, sus experiencias y conocimiento para lograr los mejores resultados en el desarrollo de la actividad lechera. La muestra Estática, que contará con más de 100 expositores e incluirá visitas de Tours Internacionales, se realizará en el Km. 227 de la Ruta Nacional Nº 34, en el predio del INTA Rafaela y tendrá no sólo una fuerte impronta del organismo estatal a través del Proyecto Lechero y todos sus profesionales, sino que también contará con el apoyo del INTI Lácteos (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y del Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Producción de la provincia, para poner en valor las actividades y las charlas que conformarán una agenda que tendrá como eje la generación de una trascendencia a nivel de los países limítrofes, teniendo en cuenta la visita la visita de productores, técnicos y empresarios del Mercosur. «Es importante destacar el aporte del INTA Rafaela en la muestra, desde las capacitaciones que darán muchos de sus profesionales, hasta la vinculación con productores», expuso Aldo Ferrari, Director de Mercoláctea. Read More

Jornada Interinstitucional de Lechería “Repensando nuestra lechería a partir de la crisis”

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

[ACTIVIDAD SUSPENDIDA] En breve se informará la nueva fecha de realización

29 de Abril de 2016  – 8,30 h.
Anfiteatro Central. Facultad de Ciencias Veterinarias
Casilda Santa Fe

Programa

  • 8.30-9:00 hs.
    Acreditaciones
  • 9:00-9:45 hs.
    Deconstruyendo el biotipo animal para nuestros rodeos lecheros.
    Dr. Pablo Marini (FCV UNR)
  • 10:00-10:15 hs.
    Cofee Break
  • 10:15-11:00 hs.
    Es posible el crecimiento del sector primario lechero en Argentina?
    Ing. Agr. Hugo Alvarez (FCA UNR)
  • 11:00-11:45 hs.
    Perspectivas del productor lechero ante cambios en el escenario.
    Ing. Agr. Gustavo Almada (AER INTA C. Pellegrini)
  • 12:00-14:00 hs.
    Almuerzo libre
  • 14:00- 14:45 hs.
    Tambos institucionales de referencia para la cuenca lechera central.
    Ing. Zoot. Gustavo Gimenez (AER INTA Roldán/ FCV UNR)
  • 14:45-15:30 hs.
    La lechería desde la visión del Ministerio de la Producción.
    Luis Contigiani (Ministro de la Producción del GSF)

Organizan:

vet001

Consultas/ Información a:
gimenez.gustavo@inta.gob.ar
Tel: 0341-4961216 (de 8 a 16.30 hs)

Mercoláctea 2016

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

000123

[ACTIVIDAD REPROGRAMADA POR EMERGENCIA HIDRICA]
INTA Rafaela Santa Fe

Profesionales de distintas disciplinas, nacionales e internacionales compartirán con el público asistente, sus experiencias y conocimiento para lograr los mejores resultados en el desarrollo de la actividad lechera.

Información Completa del Evento Aquí

CRONOGRAMA DE  CAPACITACIONES 

Read More

Diagnóstico bacteriológico de infecciones intramamarias

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

image

24 y 25  de Septiembre de 2015 – 08:30 hs a 16:00 hs
E.E.A. Rafaela

Disertantes:

  • Luis Fernando CALVINHO
  • Veronica Elizabeth NEDER
  • MARCELO SIGNORINI
  • Norma RUSSI (UNL)

PROGRAMA

CLASES TEORICAS

Día 1

  • 8:30 a 9:20- Toma, conservación y remisión de muestras para el diagnóstico de infecciones mamarias y de problemas higiénico – sanitarios (leche de tanque). Cultivo de muestras de leche: medios de cultivo, siembra (tipos y volúmenes), incubación. (LC)
  • 9:30 a 10:20- Identificación de los organismos aislados con mayor frecuencia: pruebas básicas y complementarias. (LC-VN)
  • 10:30 a 11:20- Poder predictivo de pruebas diagnósticas para mastitis bovina (sensibilidad y especificad de las técnicas, correlación entre método de diagnóstico directo e indirecto). (MS)
  • 11:30 a 12:20- Identificación de organismos aislados con poca frecuencia de casos de mastitis: Mycoplasma, Prototheca, Nocardia, levaduras. (VN).

Read More

PROYECTANDO EL FUTURO DE LA LECHERÍA

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

3 de septiembre de 2014 – de  8.30 a 13.30 H.
INTA Rafaela

Los esperamos en el INTA Rafaela el 3 de septiembre a las 8.30, para analizar las perspectivas de mercado y las políticas en el mundo lechero, sus efectos sobre la inserción internacional de nuestra lechería y las dificultades que tenemos para crecer. Lo haremos sobre la base de las conclusiones del Outlook Lechero argentino realizado por la Fundación PEL en marzo de 2014.

PROGRAMA

  • Apertura y presentación de la jornada. Fundación PEL.
  • Palabras del Ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe
    CPN Carlos Fascendini.
  • Tendencias de la oferta y demanda de lácteos en el mundo. Qué podemos esperar para el mediano y largo plazo.
    Paula Savanti (Rabobank)
  • Actualidad y tendencias de las políticas lecheras en el mundo. Reflexiones para la futura competitividad argentina.
    Juan Linari (Fundación PEL)
  • ¿Podemos plantear un crecimiento sostenido de la producción regional y nacional de leche?
    Miguel Taverna (INTA)

Inscripción aquí … +

Informes:

Primera Jornada Lechera en La Criolla

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

15 de Junio de 2013
Sociedad Rural de la Criolla

Programa

  • 8:30 hs.
    Inscripciones.
  • 9:00 hs.
    Palabras de bienvenida. Demandas hacia el INTA y propuestas desde el INTA.
    Ing. Agr. Iván Varisco (INTA San Justo)
  • 9:20 hs.
    Las unidades de producción: Dónde estamos y hacia dónde podemos seguir.
    Ing. Agr. Mario Mondino (INTA Rafaela)
  • 10:10 hs.
    Impacto del estrés térmico. Medidas de mitigación.
    Ing. Agr. Jorge Ghiano (INTA Rafaela)
  • 11:00 hs.
    Corte. Mate, café. Espacio de intercambio. Read More

[SUSPENDIDO] V Jornada de Lechería

By Actividades de Extensión No Comments

COMUNICADO

POR MEDIO DE LA PRESENTE INFORMAMOS QUE NOS VEMOS EN LA OBLIGACIÓN DE SUSPENDER LA REALIZACIÓN DE LA V JORNADA DE LECHERÍA, QUE TENÍA FECHA PARA EL MARTES 23 DE ABRIL DEL CORRIENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO.

EL MOTIVO OBEDECE A QUE EN EL DÍA DE LA FECHA DOS DE LOS DISERTANTES PRINCIPALES, NOS HAN INFORMADO SU IMPOSIBILIDAD DE PARTICIPAR DE LAS MISMAS.

DADA LA IMPORTANCIA QUE ESTE TEMA TIENE PARA EL SECTOR AGROPECUARIO EN GENERAL Y PARA EL SECTOR LECHERO EN PARTICULAR, INTENTAREMOS REPROGRAMAR LA JORNADA PARA UNA NUEVA FECHA A DEFINIR, INCLUYENDO TAMBIÉN LA PARTICIPACIÓN DE OTROS ACTORES QUE HAN MANIFESTADO MARCADO INTERÉS EN EL TEMA.

 

CÁTEDRA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL – FCA – UNR

UNIDAD DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR AGROPECUARIO (UVISA)-UNR

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA-FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS-UNR

ROSARIO, 18 DE ABRIL DE 2013

____________________________________________________

“LEY DE LECHERÍA: LINEAMIENTOS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO DEL SECTOR LECHERO”

23 de abril de 2013 (media jornada a partir de las 13.00 hs.)
Anfiteatro Facultad de Ciencias Agrarias Zavalla

Organiza: La Jornada es organizada por la Unidad de Vinculación con el Sector Agropecuario (UVISA), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR, conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria y la Cátedra de Sistemas de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias

Objetivos y justificación:

La lechería tiene un papel importante en la producción de alimentos de alto valor nutritivo que permitan el abastecimiento del mercado interno y la generación de saldos exportables. A nivel regional, la provincia de Santa Fe es una de las principales productoras de leche del país, aportando casi la tercera parte de la producción nacional. Desde hace mucho tiempo los distintos actores que participan de la cadena láctea han estado trabajando para lograr acuerdos dentro del sector, promoviendo estándares mínimos de calidad y precios de referencia para la materia prima. No obstante, se estima que un crecimiento sustentable sólo será posible si se logra un efectivo ordenamiento del sector lechero, lo que ha impulsado en diversas ocasiones a considerar la necesidad de establecer un régimen legal que lo contemple. Desde fines del año pasado, la Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación viene impulsando un proyecto de Ley de Lechería, existiendo un amplio consenso acerca de la necesidad de que el mismo sea debatido con la participación de todos los sectores involucrados en el tema. La Universidad, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, no puede permanecer ajena a este debate, sino que por el contrario debe promoverlo, convocando a personalidades de reconocida trayectoria en el tema y realizando todos los aportes que se consideren necesarios para su enriquecimiento y consenso.

Dirigido a: Productores, técnicos, docentes y estudiantes de carreras vinculadas con las Ciencias Agrarias

Read More

Jornadas “Reservas forrajeras para la producción lechera”

By Actividades de Extensión No Comments

6 de setiembre  de 2012
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR. Zavalla

La Jornada se realiza en el marco del Proyecto Estratégico Agropecuario Participativo y Federal 2010 – 2016 (PEA). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Fecha/s de realización: jueves 6 y viernes 7 de setiembre  de 2012, Facultad de Ciencias Agrarias – UNR. Zavalla
Carga horaria aproximada: 16 horas (2 jornadas completas de 8 horas)

Jueves 6
8.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas, Anfiteatro Facultad Cs. Agrarias UNR
Viernes 7
8.00 a 17.30 horas, se visitarán dos establecimientos  en el Área de Totoras, donde se analizara la importancia de las reservas forrajeras en la alimentación del ganado lechero.
El traslado a los establecimientos lo realizarán los asistentes en forma particular.

Auditorio a quien va dirigido
Ingenieros Agrónomos y otros profesionales afines a la actividad, productores lecheros, personal relacionado con empresas contratistas para confección de reservas y a estudiantes de carreras afines a las Ciencias Agropecuarias.

Objetivos:

  • Analizar la información presentada para apreciar adecuadamente la importancia de la alta calidad de las reservas forrajeras en lechería.
  •  Brindar conocimientos e información sobre los principales procesos que ocurren en el forraje para su preservación como reserva, la posibilidad de actuar sobre ellos y los consiguientes resultados fundamentalmente sobre calidad e ingesta del material.
  • Conocer, evaluar y dirigir los aspectos de la confección de reservas de mayor impacto sobre las pérdidas de material y sobre la calidad.

Contenidos
Bases conceptuales teóricas

  • Conservación de forrajes: Reservas. Importancia de las reservas forrajeras para el manejo de las pasturas y la producción de leche.
  • Tipos de reserva. Métodos usuales de conservación de forrajes (henificación, henolaje y ensilaje). Fundamentos, procesos, especies, momentos de cosecha, métodos y técnicas, pérdidas, calidad, cuantificación y utilización de cada uno de ellos.
  • Importancia del silaje del maíz y henos de alfalfa para la producción láctea.

Gestión en el manejo práctico (casos prácticos a campo). Evaluación práctica de reservas forrajeras.

Read More

Cursos 2º Cuatrismestre de la Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable – 2012 –

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Avisos Importantes, Cursos de Posgrado, Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable No Comments

Taller de trabajo final

Jueves 2 y Jueves 9 de agosto 2012 14.00 a 19.00 hs
Viernes 3 y Viernes 10 de agosto 2012 8.00 a 13.00 hs.

Responsable:
Ing. Agr. Dra. Patricia Propersi
Colaboradora:
Ing. Agr. MSc Graciela Inés Bilello

Ver Programa Completo … +

Ecología del Pastoreo

Jueves 16 y jueves 23 de agosto 2012 de 14.00 a 19.00 hs.
Viernes 17 a Viernes 24 de agosto 2012 de 8.00 a 13.00 hs.

Docente:
Ing.Agr. MSc Julio Galli (FCA- UNR)
Ing.Agr. MSc Mariela Pece

Ver Programa Completo … +

Read More

6º Jornadas Lecheras Nacionales

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

27 de Junio de 2012
Amerian Villa María Park Hotel

Dirigidas a productores, técnicos, ingenieros agrónomos, medicos veterinarios, empresarios del sector y estudiantes.

PROGRAMA

* Nutrición Animal, Sustentabilidad y Salud Humana
Nutrir a las vacas con sustentabilidad, pensando en la góndola y los consumidores.
Med. vet. Gabriel Gualdoni, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal; y gerente regional de Alltech para el Cono Sur.

* Manejo de la Alimentación en Tiempos de Sintonía Fina
Cuáles son los nutrientes críticos en un año complicado. El uso de subproductos en las dietas. Las ecuaciones costo-beneficio en la nutrición.
Med. vet. Fernando Orías, asesor de tambos y docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC.

Read More

12º Congreso Panamericano de la Leche

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

5 al 7 de junio de 2012
Asunción (Paraguay)

La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), realiza cada dos años, los Congresos Panamericanos de la Leche.

Los días 5 al 7 de junio de 2012, se efectuará juntamente con la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC) el 12º Congreso Panamericano de la Leche y se ha designado a la ciudad de Asunción (Paraguay), como sede de ese gran evento.

Al tomarse esta resolución, se consideró el crecimiento que está teniendo el sector en Paraguay, así como la cordialidad y simpatía de su gente.

Read More

Curso Internacional de Lechería

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

03 de Septiembre de 2012, 08:00
E.E.A. Rafaela

El Curso Internacional de Lechería es una actualización integral para los profesionales vinculados a la cadena láctea bovina en los temas claves que hacen a una producción de leche eficiente y de calidad. Para eso, los temas incluyen desde los específicamente técnico productivos (manejo de pasturas, forrajes, reproducción, nutrición, sanidad, bienestar animal, calidad de la leche, etc), hasta la gestión económico-finaciera de los sistemas, las instalaciones, el impacto ambiental y los mercados. Los docentes que dictarán el curso pertenecen a la planta del INTA y a otras instituciones argentinas y extranjeras.

Fecha horario y lugar:
03 de Septiembre de 2012, 08:00 hs a 14 de Septiembre de 2012, 18:00 hs
E.E.A. Rafaela

Read More

IV SIMPOSIO DE EMPRESARIOS LECHEROS

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

9 al 12 de mayo de 2012
San Francisco (Córdoba)

Los productores, profesionales y empresarios vinculados a la cadena láctea tendrán la oportunidad de capacitarse en el marco de Mercoláctea 2012.

En la 4º edición del Simposio de Empresarios Lecheros (SEL), los organizadores esperan una concurrencia de más de 400 asistentes, entre productores, asesores y empresarios del sector. Como todos los años, contará con un ambicioso temario a cargo de prestigiosos disertantes nacionales e internacionales. “Serán dos días, un espacio ideado para la reflexión y análisis a largo plazo de los temas claves que integran la agenda empresaria”, dijo Juan Varese, de Mercoláctea.

Read More

III Jornadas Leche Santa Fe

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

13 de octubre de 2011  de 8:30 a 16:00 hs.
Sociedad Rural de Las Colonias, Esperanza, Santa Fe

El evento se realizará el jueves 13 de octubre en las instalaciones de Sociedad Rural de Las Colonias, en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, a partir de las 8:30 hs.

La jornada central, pensada para pequeños y medianos productores, apuntará a enfocar detalles vitales para la sustentabilidad del tambo, que expresados en términos productivos significan medio litro de leche más por cada uno de esos aspectos abordados. Sumados los mismos, representarían 5 litros más de leche por vaca/día, o lo mismo decir, pasar de 17 a 22 litros promedio por vaca. Esto le permitirá al productor ingresar al mundo de la lechería sustentable.

Read More

IV Jornada de Lechería: Sistemas de base pastoril: el desafío de la intensificación

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

La Jornada se realiza en el marco del Proyecto Estratégico Agropecuario Participativo y Federal 2010 – 2016 (PEA).
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

13 de setiembre de 2011 – 8.00 hs.
Anfiteatro Edificio Central Facultad de Ciencias Agrarias

Los productores lecheros de la región y el país tienen una producción promedio aproximada de 5000 litros por hectárea, mientras que en el Módulo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR casi se duplica dicha cifra. El objetivo de estas jornadas es mostrar a los participantes que la tecnología que se desarrolla en la Facultad es simple y apropiable, y fundamentalmente de bajo costo, donde juega un rol fundamental la capacitación del personal y el asesoramiento técnico. Se presentarán para ello los principales aspectos a tener en cuenta para lograr una intensificación sustentable, completando las actividades de aula con una salida a campo para observar el funcionamiento del sistema.

Read More