Tag

Producción Porcina archivos - Facultad de Ciencias Agrarias

¿Qué nos dejó el posible acuerdo con China? 

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

26 de noviembre de 2020 – 18:30 hs.
Canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria tenemos el agrado de invitarlas e invitarlos a la charla debate-informativa: “¿Qué nos dejó el posible acuerdo con China? Contexto nacional e internacional y sus efectos en la producción porcina argentina”.

Se realizará el jueves 26 de noviembre 18:30 hs. Podrá verse en vivo en el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR.

Inscripción previa: bit.ly/ProducciónPorcinaArgentina Read More

Curso de Capacitación Teórico-Práctico para Operarios en Sistemas de Producción Porcina “Manejo Reproductivo Inseminación Artificial”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

[CERRADA LA INSCRIPCIÓN – CUPO COMPLETO]

16 y 17 de marzo de 2020
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR

Organiza:
Cátedra de Sistemas de Producción Animal: Área Bovinos y Porcinos
Secretaría de Extensión Universitaria FCA.

Objetivos:

  • Ofrecer elementos teórico-prácticos que permitan al participante la toma adecuada de decisiones en planteos intensivos (sistemas a campo y sistemas en confinamiento) de producción porcina;
  • Capacitar y adiestrar en aspectos operativos e instrumentales;
  • Difundir modernas técnicas de producción para hacer más eficiente el sistema de producción porcina;
  • Conocer los procesos reproductivos de la especie porcina integrándolos bajo un enfoque sistémico;
  • Capacitar en la implementación de la técnica de Inseminación Artificial en porcinos.

Auditorio a quien va dirigido:
Productores y personal  ligado en forma directa a las etapas productivas de los sistemas porcícolas. Read More

Jornada-Taller de “Actualización Porcina” enfrentando nuevos desafíos

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

18 de setiembre de 2018 – 9 a 17:00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias, Parque Villarino de Zavalla.

Dirigido a:
Productores porcinos, docentes universitarios y no universitarios, estudiantes universitarios y no universitarios, personal no docente, agentes del sistema agroindustrial porcino.

Organizada por:
Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP) conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria FCA/UNR.

Objetivos:

  • Vincular las instituciones con los agentes del sistema agroalimentario porcino;
  • Compartir la información originada en las Instituciones Académicas;
  • Fortalecer a los sistemas productivos porcinos en la búsqueda de herramientas que permitan superar las debilidades de sus sistemas;
  • Promover el uso de sistemas informáticos gratuitos ofrecidos por el CIAP con el fin de mejorar la gestión de los sistemas productivos; y
  • Relacionar a los estudiantes universitarios y de Escuelas Agrotécnicas con la Institución y los productores porcinos.

Read More

Jornada de Actualización Técnica 2017 en “PRODUCCIÓN PORCINA”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

13 de Diciembre de 2017 – 8:30 a 18:00 hs.
Predio Facultad de Ciencias Agrarias
Campo Experimental José F. Villarino
Zavalla Santa Fe

Organizan:

  • Cátedra Sistemas de Producción Animal: Área Bovinos y Porcinos.
  • Secretaría de Extensión Universitaria – Facultad de Ciencias Agrarias (UNR).

Objetivos:
Actualizar en aspectos que hacen a la economía del sistema y al manejo de herramientas para una producción sustentable.

Docentes Responsables de la Jornada:

  • Ing. Agr Diego SOMENZINI
  • Ing. Agr. (MSc.) Daniel A. CAMPAGNA
    Cátedra: Sistemas de Producción Animal: Área Bovinos y Porcinos FCA.

Read More

TALLER: “Uso de las TIC en la gestión de sistemas porcinos a través del CIAP”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

11 de Octubre de 2017 de 8 a 12 hs.
Aula de Posgrado Edificio Central 1er Piso
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR

Se recomienda asistir con Notebook

Objetivos:

  • Analizar la importancia de la gestión en los sistemas productivos porcinos.
  • Conocer los sistemas de información gratuitos que ofrece el Centro de Información de Actividades Porcinas.
  • Implementar estrategias en el manejo de la gestión en sistemas productivos porcinos.
  • Utilizar las TIC para llevar adelante la gestión de sistemas porcinos.

Equipo docente:
Responsables:
Ings. Agrs. Patricia SKEJICH y Patricia SILVA
Colaboradores:
Ing. Agr. Constanza STOPPANI; Julieta ABDUL  AHADl,  Alvaro ROSSI, Marcela NUÑÉZ,  Gisela SOLER, Matías D’ELETTO, Ornela ROSSI y Aldana PEPINO. Read More

Curso: La cadena de ganados y carnes

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Inicio 2 de Octubre de 2017 – 12.00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias
Aula I  IV, 1er. Piso. Edificio Central
Campo Villarino – Zavalla

Objetivo general:
Que el participante adquiera la habilidad para diseñar estrategias que contribuyan a lograr un alto nivel de eficiencia en la comercialización de hacienda y carne, además de la capacidad para diagnosticar situaciones problemáticas y aplicar las herramientas necesarias para su solución.

Objetivos específicos:

  • Valorar la importancia económica y social de la cadena de ganados y carnes en Argentina.
  • Profundizar los conocimientos de cada uno de los eslabones que integran la cadena de valor.
  • Perfeccionar capacidades para identificar los cambios necesarios a realizar para lograr el crecimiento y desarrollo de la cadena de ganados y carnes.

Read More

Convenio Marco Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) y Secretaría de Agricultura Familiar Delegación Santa Fe

By Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

convenio001

El pasado 28 de octubre se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Secretaría de Agricultura Familiar Delegación Santa Fe y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, con el objetivo de coordinar acciones tendientes a desarrollar actividades conjuntas, programas y proyectos de cooperación entre las dos instituciones.

La firma del convenio la concretaron, Daniel Minniti, Coordinador Provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar Delegación Santa Fe y el Decano de la Facultad Ingeniero Agrónomo Guillermo Montero. Read More

Producción de lechones en sistemas al aire libre 2016

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Curso a Distancia

lechones2016

7 de Septiembre de 2016

Objetivos Generales
Capacitación y actualización de información sobre tecnología apropiada para ser desarrollada por productores familiares de pequeña y mediana escala en producción de lechones.

Características del Curso
Curso a distancia (e-learning) desarrollado a través de la plataforma Moodle. Consta de 7 módulos. El estudiante tiene la opción de tomarlo en la modalidad semipresencial. Para ello debe asistir a una actividad en la Unidad de Producción de Cerdos (Canelones, Uruguay) y otra en predios comerciales (fechas 3 y 4 de noviembre).

Destinatarios
Egresados con formación en Área Agraria (Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Zootecnistas), profesores de Educación Media, egresados de Escuelas Agrarias, estudiantes
avanzados con formación terciaria. Read More

Jornada de actualización en producción porcina

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

14 de junio de 2016 – 15 h.
Sala José Pedroni del Centro Cultural Municipal
Venado Tuerto

ORGANIZADO POR INTA Y MUNICIPALIDAD DE VENADO TUERTO

Jornada de actualización en producción porcina

En el marco del Programa Municipios Sustentables, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, a cargo del Ing. Patricio Marenghini; junto al INTA Venado Tuerto, se realizará una Jornada de Actualización en Producción Porcina. El evento tendrá lugar el martes 14 de junio a las 15 en la Sala José Pedroni del Centro Cultural Municipal.

La jornada está dirigida a los grupos de Cambio Rural y a todos los productores de cerdos de Venado Tuerto y la región. Esta capacitación es de carácter gratuito y se desarrollará el siguiente temario:

  • Conceptos básicos para encontrar estrategias para el manejo de efluentes – Méd. Vet. Raúl Franco – INTA Marcos Juaréz.
  • El nuevo escenario en la producción porcina nacional: amenazas y oportunidades – Méd. Vet. Jorge Brunori  – INTA Marcos Juaréz.
  • Experiencia de integración del grupo Cambio Rural Porcino INTA Venado Tuerto, Municipalidad  de Venado Tuerto, Facultad de Ciencias Agrarias UNR, IPAF, GEA – Ing. Agr. Diana Valdano y María Soledad Latini
  • Manejo de reproductores de alto nivel genético – Méd. Vet. Esteban Daffunchio – La Botica Genética Porcina

Vale destacar que en el marco del Programa Municipios Sustentables, el intendente José Luis Freyre entregará un subsidio a los productores porcinos del grupo Cambio Rural de Venado Tuerto.

Para mayores informes:
INTA Venado Tuerto  (03462) 432531-435384
Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos – (03462) 400230.

Se concretó la III Jornada sobre Sistemas de Producción Porcina en la Facultad de Ciencias Agrarias – UNR

By Blog FCA, Noticias y Novedades No Comments

005

Organizada por la Cátedra de Sistemas de Producción Animal, el pasado 11 de mayo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, la “III Jornada sobre Sistemas de Producción Porcina”.

La misma, que se realizó en el marco de las XIII Jornada Agrícola Ganadera que llevó por lema, «Producir con-ciencia» y fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Agrupación de Estudiantes Independientes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario.

Esta III Jornada sobre Sistemas de Producción Porcina, que tuvo como objetivos actualizar en aspectos que hacen al manejo de los recursos y estuvo dirigida a todos los integrantes de la Cadena Porcina, contó con la asistencia de más de 200 participantes. Read More

VII Encuentro del CIAP: Jornadas porcinas sobre problemáticas de productores familiares

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

 

10 y 11 de Diciembre de 2015
Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Universidad Nacional de Río Cuarto.

Cartel VII Encuentro del CIAP

El jueves 10 se brindará capacitaciones sobre sistemas de gestión para emprendimientos porcinos con exposiciones a cargo de profesionales del CIAP y relatos de productores y técnicos. En tanto, el viernes 11 se trabajará sobre las problemáticas de los pequeños productores  con talleres de intercambio y exposiciones del Med. Vet Jorge Brunori del INTA Marcos Juárez y de representantes de organizaciones de productores de Argentina y Uruguay.

Las jornadas son gratuitas, dirigidas especialmente a productores y técnicos y  abiertas al público en general.

PROGRAMA Read More

Perspectivas y tendencias de la producción porcina: ejemplos de casos de empresas que a través del asociativismo han podido potenciar sus negocios

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

5 de octubre de 2015 – 9 a 13:00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias, UNR – Zavalla.

Objetivos

  • Mostrar de manera didáctica cómo se comporta a nivel mundial la producción porcina
  • Evidenciar a través de estadísticas o imágenes cómo es el comportamiento de producción de materias primas en el mundo
  • Presentar diversos ejemplos de cómo las industrias de diferentes países han evolucionado y adaptado de acuerdo a las exigencias del mercado.
  • Presentar  algunos ejemplos de cómo algunas empresas que se asociaron o que han elegido producir y comercializar de manera distinta, han podido generar un producto de mayor valor, por ejemplo producción de bio-lechones o cerdos naturales.

Disertantes

  • Med. Vet. MSc. Reinaldo Cubillos
  • Ing. Agr. Luciano Spinollo
  • Ing. Agr. Diego Somenzini
  • Ing. Agr. MSc. Daniel Campagna

Read More

3er. Curso de Inseminación Artificial del Módulo Porcino de la Facultad de Cs. Veterinaria de Casilda

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

1 y 2 de Octubre de 2015
Facultad de Ciencias Veterinarias,
Ov. Lagos y Ruta Nacional 33
Casilda, Santa Fe

Arancel:
Productores, Operarios, Publico en General (Incluye Mamelucos, Botas descartables, Guantes, Material de trabajo, 2 almuerzos y recesos) $1000
Cupo: 30 personas

PROGRAMA

Jueves 1 de Octubre

  • 7.30 h:
    Inscripción
  • 8:30 h:
    “Análisis Económico del uso de la Inseminación Artificial en Cerdos”, Prof. Dr. Sergio Drab, Cátedra de Producción de porcinos y pequeños rumiantes, Cátedra de Economía agraria y administración rural de la FCV UNR.
  • 9:30 h:
    Café
  • 9:45 h:
    “Bioseguridad en la granja porcina, enfocado a la Inseminación Artificial” Dr. Javier Sarradel, Cátedra de Patología General y Especial veterinaria, FCV UNR
  • 10:30 h: Café
    10:45 h:
    “Anatomofisiología del aparato reproductor de la hembra porcina” Méd. Vet Guillermo Delgado, Cátedra de Obstetricia y Fisiopatología de la Reproducción, FCV UNR
  • 11:45 h:
    “Nuevas alternativas para el manejo reproductivo”, Méd. Vet Eugenio Valette. Técnico en el sector porcino Drovet
  • 12:30 h:
    Almuerzo
  • 14:30 h:
    “Práctico de Anatomía del Aparato Reproductor de la hembra porcina”, Méd. Vet. Guillermo Delgado.

Read More

Curso Integral de Producción Porcina

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

porcinos02-2015

7 de abril de 2015
INTA Marcos Juárez
5 de mayo de 2015
Facultad de Ciencias Agrarias UNR – Zavalla

Organiza: 

INTA Marcos Juárez; Facultad de Ciencias Agrarias (UNR); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP. Financiado por MAGyP a través del Plan Federal de Bicentenario de Ganados y Carnes en el marco del Programa de capacitación y actualización para la producción porcina (CIAP).

Destinatarios: Profesionales de las ciencias agropecuarias vinculados a la producción porcina.

Objetivos: 

  • Sensibilizar sobre la importancia de las Buenas Prácticas Ganaderas con enfoque integral para la sostenibilidad de los establecimientos porcinos.
  • Reforzar los conocimientos técnicos necesarios en el nuevo contexto de la Producción Porcina Nacional.
  • Adquirir y fortalecer los conocimientos y habilidades necesarias para detectar y abordar las Buenas Prácticas Pecuarias a partir de los Puntos Críticos detectados en los establecimientos.
  • Incorporar a la gestión como una herramienta fundamental y estratégica para la sostenibilidad de los establecimientos porcinos.

Read More

1er Jornada sobre Sistemas de Producción Porcina “Pautas necesarias para una actividad en crecimiento”.

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

25 de julio de 2014
Anfiteatro de Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
Campo Experimental Villarino – Zavalla

Justificación

La actividad porcina de nuestro país atraviesauna etapa de profundos cambios y desafíos. Para poder competir en un mundo globalizado y cambiante se hace necesario tener acceso a la información y al conocimiento. Las empresas requieren de inteligencia para proyectar y de habilidad para actuar de modo de aprovechar las ventajas que la información brinda.

El acceso a la información y al conocimiento es el valor agregado que se le propone a la producción primaria a través de esta propuesta de capacitación.

Se promueve contribuir al desarrollo del sector a través de prácticas agronómicas y zootécnicas sostenibles, que conserven el potencial y la capacidad productiva de la tierra y protejan la salud humana tanto para los que producen como para aquéllos que solamente la consumen.

Para lograrlo, se requiere la actualización permanente.

En esta jornada se pretende brindar herramientas que contribuyan a la sustentabilidad de los sistemas en temas de gran actualidad como los son: los puntos clave para una correcta alimentación y los aspectos a considerar para hacer frente a la contaminación por micotoxinas.

Por otro lado, se ofrecerán elementos para poder gestionar los efluentes producidos en el sistema, promoviendo un  bajo impacto ambiental teniendo en cuenta los distintos modelos productivos.

Será fundamental, además, conocer cuáles son las políticas de estado en materia medioambiental y para promover la actividad. En este sentido se contará con la valiosa presencia de representantes del gobierno nacional y provincial, quienes presentarán las herramientas de estado que posee la cadena porcina en la actualidad para afianzar su crecimiento sostenido en el marco de la sustentabilidad

Objetivos

  • Actualizar en aspectos que hacen a la economía del sistema y al manejo de los recursos medioambientales.

Read More

Curso de capacitación teórico-práctico para operarios en sistemas de producción Porcina

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD No Comments

Inicia 20 de mayo de 2014  – 8.00 H.
Módulo de Producción Porcina
Facultad de Ciencias Agrarias UNR
Campo Experimental Villarino Zavalla

Objetivos:

  • Ofrecer elementos teórico-prácticos que permitan al participante la toma adecuada de decisiones en planteos intensivos (sistemas a campo y sistemas en confinamiento) de producción porcina.
  • Capacitar y adiestrar en aspectos operativos e instrumentales.
  • Difundir modernas técnicas de producción para hacer más eficiente el sistema de producción porcina.

Dirigido a:
Productores y personal  ligado en forma directa a las etapas productivas de los sistemas porcícolas.

Docentes a cargo del dictado

  • Ing. Agr. Daniel Campagna. Cátedra Sistemas de Producción Animal
  • Ing. Agr. Federico Mijoevich Cátedra Sistemas de Producción Animal (adscripto)
  • Ing. Agr. Luciano Spinollo. Cátedra Sistemas de Producción Animal
  • Ing. Agr. Patricia Skejich. Cátedra Sistemas de Producción Animal
  • Ing. Agr. Patricia Silva. Cátedra Nutrición Animal

Cronograma y temario de clases:

1er clase 20/5/14
-Presentación del curso
-Algunas características de la producción porcina en Argentina.
– Presentación del Módulo de Producción Porcina FCA
-Manejo en bandas. Planificación. Importancia de los registros.
Clase expositiva, Servicio-Gestación:
Manejo.
Medio ambiente.
Instalaciones.
Requerimientos nutricionales.
Sanidad.
Clase expositiva, Maternidad:
-Manejo.
-Medio ambiente.
-Instalaciones.
-Requerimientos nutricionales.
-Sanidad.

Read More

Industria agroalimentaria porcina en constante innovación. El caso de «Cabaña Argentina»

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

8 de abril de 2014 de 16 a 18 H.
Sede CPIA
Tte. Gral. J. D. Perón 7° piso CABA

Disertante:
Ing. en Prod. Agrop. Daniel Fenoglio
Presidente de Cabaña Argentina S.A.

La genética y la última tecnología aplicada al manejo productivo e industrial han contribuido a posicionar la carne de cerdo como una fuente proteica altamente nutritiva. La experiencia de «Cabaña Argentina» es el ejemplo de una industria que ha liderado el mercado de producción de cerdo de la mano de la más alta tecnología, tanto en genética como en nutrición, salud, BPG, implementando y controlando los procesos necesarios para lograr los mejores estándares de calidad. Desde la visión de una empresa nacional que ha logrado liderar el mercado, se analizarán las oportunidades y amenazas que afronta la cadena porcina en los próximos años.

– Jornada gratuita –

Para inscribirse:
(011) 5276.2800
cursos@cpia.org.ar

Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica – Jurisdicción Nacional
Tte. Gral. J. D. Perón 7° piso – C1038AAO – CABA
Tel.: (011) 5276-2800 – Fax (54-11) 4328-1767
cpia@cpia.org.ar
www.cpia.org.ar