Tag

Suelos archivos - Facultad de Ciencias Agrarias

Manejo ambiental de suelos. Desafíos actuales

By Cursos de Posgrado, Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales No Comments

Coordinadora:
Ing Agr MSc Beatriz Bonel

CUERPO DOCENTE
Ausilio, Alfredo (Ing Agr, UNR); Imhoff, Silvia (Ing Agr Dra, FCA UNL); Montico, Sergio (Ing Agr Dr, UNR); Sappino, Verónica (Lic en Edafología MSc, INTA); Sarmiento, Claudio (Ing Agr Dr, UNC); Tosolini, Rubén (Geólogo, INTA).

Fundamentación

La carrera de posgrado de Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales está destinada a la profundización e investigación de los conocimientos sobre la estructura y la dinámica de los procesos de los recursos naturales para su mejor manejo y conservación, evitando el deterioro y regulando su transformación. Read More

VII Jornada de Actualización y Capacitación SAMLA – PROINSA 2018

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación, Noticias y Novedades No Comments

26 de Octubre de 2018 – 9.00 hs
Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) – Zavalla (Santa Fe)

Los invitamos a participar de la VII Jornada de Actualización y Capacitación SAMLA – PROINSA 2018, que se realizará el viernes 26 de octubre del corriente en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR), en la localidad de Zavalla (Santa Fe). A continuación le adjuntamos el Programa completo:

  • 08:30 – 09:00 hs
    Acreditación
  • 09:00 – 09:15 hs
    Palabras de bienvenida del Sr Decano Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
  • Ing. Agr. Guillermo Montero Read More

XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

15 al 18 Mayo 2018
San Miguel de Tucumán

Conferencistas principales del  CACS 2018

Ya están confirmados los principales conferencistas para el XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.

  • Charles W. Rice
  • David G. Rossiter

Inscripciones y envío de contribuciones

Se encuentra habilitado el sistema de inscripciones y el sistema de envío de contribuciones

Ya se encuentra habilitado el sistema de inscripciones del CACS 2018. Debido a la demora en la habilitación del sistema se extendió por única vez la fecha de inscripción temprana hasta el 31/12/2017 al igual que el envío de contribuciones. Ver costos de inscripción aquí

Recuerden que para enviar las contribuciones es necesario estar previamente inscripto, por lo que se sugiere realizar con tiempo suficiente la inscripción para poder enviar las contribuciones sin que hayan inconvenientes.

Para Mayor Información Web del Congreso 

III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos II Taller Nacional de Cartografía Digital

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

7 y 8 de Septiembre de 2017
Auditorium central de la UAT Edificio E3
Centro Científico Tecnológico (CCT)
Camino La Carrindanga km 7.
La Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), a través de la Comisión Química de Suelos, anuncia que la semana próxima se llevarán a cabo las III Jornadas Nacionales de Suelos en Ambientes Semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía Digital. Las mismas son organizadas en forma conjunta por el INTA, la Comisión de Investigaciones Científicas, el CERZOS (UNS-CONICET) y Universidad Nacional del Sur.

Este importante evento se realizará en la ciudad de Bahía Blanca, los días 7 y 8 de Septiembre de 2017 con sede en el Centro Científico Tecnológico (CCT), en el Auditorium central de la UAT (Edificio E3) ubicado en el camino La Carrindanga km 7. Read More

Jornada  “Hacia el Día Internacional de la Conservación de Suelos”

By Actividades de Extensión, ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

12 de Junio de 2017 – 8 a 14:00´hs.
Anfiteatro – Edificio Central
Facultad de Ciencias Agrarias

Organizan:
Cátedras de Manejo de Tierras, Edafología y Microbiología Agrícola FCA conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias

Objetivos y justificación:
Esta actividad tiene como propósito en el Día Internacional de la Conservación de Suelos, generar un espacio de reflexión sobre la gestión de este recurso natural y productivo.

Actualmente existe una profunda crisis respecto al uso de las tierras y su impacto ambiental. La mutidimensionalidad que actúa sobre los estados y procesos que presionan, alteran y degradan los recursos naturales, debe estar en el centro de la discusión de las organizaciones que interactúan en el territorio. No es sino, a través del debate, la reflexión y la construcción de nuevos paradigmas que se logrará avanzar hacia la sustentabilidad. Jerarquizar al suelo en la agenda de quienes lo abordan desde la tecnología, la ciencia, la producción y la administración política, requiere de un gran compromiso colectivo y este encuentro se orienta en ese sentido.
Read More

Calidad de suelos: un enfoque biológico

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación, Carrera de Posgrado, Cursos de Posgrado, Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales No Comments

29 al 31 de agosto y del 05 al 07 de septiembre de 2016 – 9.00 a 18.00 hs.
Aula de Posgrado Facultad de Ciencias Agrarias UNR
Campo Experimental Villarino – Zavala Santa Fe

Docentes:

  • Dra. Ing. Agr. Elena del Valle Gomez (FCA-UNR)
  • Sc. Ing. Agr. Marcela Lietti (FCA-UNR)

Docentes invitados:

  • Sc. Ing. Agr. Olga Correa (FA-UBA)
  • Dra. M.Lourdes Gil Cardeza (FCA-UNR)
  • M.Sc. Guillermo Montero (FCA-UNR)

Carga horaria: 40 horas

Fundamentación
El mantenimiento de la salud del suelo es fundamental tanto para la productividad de los agroecosistemas como para la sustentabilidad ambiental. El concepto de salud del suelo, íntimamente ligado con el de calidad, incluye el buen desenvolvimiento de las funciones ecológicas del mismo, estrechamente asociadas a la biota edáfica, a su diversidad, estructura de la red trófica y actividad.

La evaluación de la calidad del suelo es una tarea compleja en la que deben considerarse múltiples factores, como tipo de suelo, régimen climático, uso del suelo, y que requiere de la integración de variables físicas, químicas y biológicas. Read More

Gestión y metodologías para laboratorios de suelos y aguas con fines agropecuarios y forestales

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación, Cursos de Posgrado No Comments

Noviembre de 2016
Universidad Nacional de La Plata

DIRECTORA
Dra. Ing. Agr. Mabel Vázquez

COORDINADOR
Ing. Agr. Guillermo Millán

Información General

El presente curso auspiciado por Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, se realizará bajo la dirección de la Dra. Ing. Agr. Mabel Vázquez (Profesora Titual de Manejo y Conservación de Suelos) y bajo la coordinación del Ing. Agr. Guillermo Millán (Jefe de Trabajos Prácticos de Edafología). El mismo se encuentra acreditado para las carreras de posgrado de la mencionada institución.

Disertarán prestigiosos profesionales ligados a la temática representando a entidades público/privadas involucradas en ella. Además, participarán en calidad de auxiliares, docentes de la FCAyF: Ing. Agr. Andrea Pellegrini, Ing. Ftal. Pablo Gelati, Ing. Qco. Daniel Bennardi, Ing. Agr. Mirta García; entre otros.

El curso estará dirigido a profesionales de nivel universitario (Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Licenciados en Ciencias Agrarias, Licenciados en Química, otras profesiones afines) para los módulos 1 y 2, admitiéndose la asistencia de técnicos químicos para el módulo 2.

CONSULTAS
Email: cursolabfcayf@gmail.com
Teléfono: 0221-4236758 Int. 462 (Edafología) Read More

V Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

30 de Junio y 1 de Julio de 2016.
La Plata Bs. As.

La Comisión Organizadora se complace en invitarlos a participar de las “V JORNADAS BONAERENSES DE MICROBIOLOGIA DE SUELOS PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE (JOBMAS)”, a realizarse en la ciudad de La Plata, los días 30 de Junio y 1 de Julio de 2016.

Para mayor información adjuntamos la primera circular.

[gview file=»https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2016/03/Primera-circular-JOBMAS-2016.pdf» height=»100%» width=»100%» save=»1″]

Dra. María Flavia Luna
Dr. Aníbal Lodeiro
Comisión Organizadora JOBMAS

Los terrones de los suelos. ¿Cómo se forman y qué significan sus distintos tipos o formas?

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

7 Marzo de 2016 de 11:00 – 11:30 h.
Instituto de Suelos

Primera charla tipo TED del Instituto de Suelos, a cargo de Miguel Taboada.

 

Los agregados o terrones de los suelos se forman por distintos procesos  en los que interviene el clima,  los organismos del suelo y el ser humano, dando lugar a variadas formas y tamaños a los que a veces no les prestamos la debida atención en el campo. En esta presentación se analizará:

  1. a) ¿por qué las partículas  de arena, limo y arcilla  de los suelos  y la materia orgánica se unen formando agregados o terrones?;
  2. b) ¿de qué forma podemos lograr la formación de agregados que favorezcan un medio no limitante para el crecimiento de  las raíces y los rendimientos de los cultivos?; y
  3. c) ¿existe relación entre buena agregación y la prestación de servicios ecosistémicos por los suelos?

Teléfono de contacto:
011 68621607
cirn.comunicaciones@inta.gob.ar

Contactos INTA:
Miguel Angel TABOADA

Para inscribirse y poder visualizar la charla en tiempo real: cirn.comunicaciones@inta.gob.ar

Jornada Nacional: Balance de nitrógeno del suelo: “evaluando desde la fertilización hasta la fijación biológica”

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

18 de Marzo de 2016
CERZOS (CCT-CONICET),
Camino La Carrindanga km 7, Bahía Blanca.

Organiza Comité de Química de Suelos de la AACS

El evento consistirá de tres conferencias plenarias y dos instancias de presentaciones orales cortas y pósters, con un espacio final para síntesis y conclusiones. Han confirmado su asistencia los siguientes conferencistas:

  • Ing. Agr., M.Sc. Cristian Álvarez (AER INTA Gral. Pico, EEA Anguil).
  • Ing. Agr., M.Sc. Horacio Forjan (CHEI INTA Barrow)
  • Ing. Agr., Dr. Fernando Salvagiotti (EEA INTA Oliveros)

La temática propuesta para la presentación de trabajos incluye aspectos relacionados al balance de N en el sistema suelo-planta-ambiente en diferentes sistemas productivos. Aquellos interesados en presentar sus resultados deberán enviar un resumen (hasta 300 palabras, bajo las normas de publicación de Ciencia del Suelo) antes del 29 de febrero de 2016. Podrán presentarse resultados parciales, trabajos concluidos inéditos o anteriormente publicados. El Comité informará en cada caso la modalidad de presentación (oral o poster). Este material servirá de base para una publicación que abarque el estado de avance de dicha temática en nuestro país. Read More

II Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

09 y 10 de Septiembre de 2015 – 08:00 18:00 hs
Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de La Pampa
Ruta 35 km 334 – Santa Rosa La Pampa

La Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y la Comisión Organizadora del II Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos, lo invitan a participar de la misma a socios, investigadores, profesionales, organismos oficiales y privados, empresas, productores y estudiantes de nuestro país comprometidos con el estudio, desarrollo y manejo delos suelos de regiones semiáridas. Este importante evento, se realizará en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, los días 9 y 10 de septiembre de 2015. Read More

I Congreso Paraguayo de Ciencia del Suelo

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

logo-dia-internacional

2 y 3 de octubre de 2015
Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción
Campus San Lorenzo

El I Congreso Paraguayo de Ciencia del Suelo es un evento organizado por la Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo (SOPACIS), conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción.

Este Congreso está asociado al IV Simposio Paraguayo de Manejo y Conservación de Suelos, que se realiza en forma bienal y es propiciado por la SOPACIS desde el año 2009.

El objetivo del este congreso es socializar y discutir temas relacionados al suelo en el contexto global. Read More

INTA Marcos Juárez – Certamen creativo Nuestro Suelo

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

Fecha de participación:
25 de Junio de 2015, 08:15 hs al 16 de Octubre de 2015, 15:15 hs

2015 año internacional de los suelos

El certamen se plantea como una actividad que sirva de vehículo para promover en los jóvenes el interés por la preservación de los recursos naturales y el sentido de pertenencia local, mediante una tarea en red con los establecimientos educativos primarios y secundarios, así como con las Universidades y la colaboración de entidades públicas y privadas.

afiche

Información completa aquí

Contacto:
Susana Beatriz VILLARROEL
villarroel.susana@inta.gob.ar
(03472) 425001 interno 146 – (03472) 15503209

Intensificación Agrícola Sustentable y Fertilidad del Suelo

By ACTIVIDADES DE LA FACULTAD, Boletín Semanal de Capacitación, Cursos de Posgrado, Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales No Comments

14 de mayo de 2015
Aula de Posgrado Facultad de Ciencias Agrarias UNR
Campo Experimental Villarino – Zavala Santa Fe

Docentes:
Facultad Ciencias Agrarias:

  • Agr. M. Sc. Laura Ferreras
  • Agr. Silvia Toresani

Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros

  • Agr. (PhD) Fernando Salvagiotti
  • Agr. M.Sc. Silvina Bacigaluppo

Destinado a alumnos de la Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales y Doctorado en Ciencias Agrarias

 OBJETIVO GENERAL

  • Comprender el funcionamiento de la fertilidad física, química y biológica del suelo en un contexto de intensificación sustentable de la producción.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Proporcionar las bases conceptuales y científicas que permitan comprender la importancia de la fertilidad del suelo en un programa de intensificación agrícola sustentable.
  • Conocer la máxima capacidad de producción de los cultivos y del suelo, para establecer los límites de la producción.
  • Integrar y comprender el rol de los componentes del suelo en la fertilidad: factores físicos, químicos y biológicos
  • Analizar el impacto de diferentes sistemas productivos sobre la fertilidad del suelo en el corto, mediano y largo plazo.

Read More

Curso: Bases teóricas y prácticas de compostaje y lombricultura

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES, Boletín Semanal de Capacitación No Comments

 

!cid_image001_jpg@01CFDE25

7 y 8 de mayo de 2015 – 9:00 a 16:30 h.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola. CICVyA. INTA, Castelar.

Docentes:
Ing. Agr. Diana Crespo, Ing. Agr. Pedro Rizzo, Ing. Agr. Nicolás Riera y Lic. Virginia Della Torre.

Coordinación:
Lic. María Eugenia Beily y Lic. Lorena La Fuente.

Modalidad de Dictado: Clases teóricas y prácticas. Presencial.
Auditorio: Público en general Read More

Aportes al desarrollo territorial: Análisis de los informes de mercados agrícolas en las decisiones del uso del suelo

By Agromensajes No Comments

Artículo de divulgación
Agromensajes Nº 40 – Diciembre  2014

Redacción: Allen Barbara; Leavy Sebastian.

Participantes: Msc. Questa, T.M.1; Msc. Leavy, S.1 4; Ing. Agr. Jones, R.1; Ing. Agr. Piermatei, C.1; CP. Allen, B.2; Ing. Agr. Salvatori, J.3; Agr. Tricco, R.4; Dr. Cervigni, M.5

1Docente Catedra de Comercialización Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias – UNR.
leavy.sebastian@inta.gob.ar
2Contadora Actividad Privada. Estudiante Facultad de Ciencias Agrarias – UNR.
3Asesor Actividad Privada.
4Investigador Departamento Socioeconómico INTA Pergamino.
5Director Centro de Investigación de Neurociencias de Rosario (CINR).

[gview file=»https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2014/12/2AM40.pdf»]

MANEJO DE SUELOS – DINÁMICAS DE NAPAS

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

21 de agosto de 2014 – 9 a 17 H.
Colegio de Ing. Agrónomos 4° Circunscripción –Venado Tuerto

Disertante: Ing. Agr. José Cisneros

TEMARIO:

  • Tipos y dinámica de la napa freática.
  • Concepto de profundidad crítica de la napa.
  • Modelación del comportamiento de la napa.
  • Tipos de modelos. Análisis de casos.
  • Pronósticos de napas para diferentes escenarios climáticos.
  • Efectos de la napa sobre suelos y cultivos: salinización, sodificación, anegamiento.
  • La napas como fuente de agua para los cultivos.
  • Mapas de napas y agricultura/ganadería por ambientes.
  • Discusión y conclusiones.

Costos: $450.-

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Colegio de Ingenieros Agrónomos-4ta.Circunscripción
Tel/Fax: (03462) 431897 – 400353
Dirección: Brown 425 (2600) Venado Tuerto, Santa Fe
Correo Electrónico: info@ciasfe4.org.ar

Curso-Taller “Muestreo de suelos y bases para la caracterización de ambientes”

By ACTIVIDADES DE OTRAS INSTITUCIONES No Comments

5 de septiembre de 2014 – 9 a 13 H.
Sede del CPIA
Tte. Gral. J.D. Perón 725 2º piso, CABA

Organizan

  • Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
  • Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA)

Objetivos

  • Describir los principales conceptos vinculados a la toma de muestras de suelos y su relevancia para una buena práctica.
  • Mencionar las principales herramientas disponibles para la delimitación de ambientes.
  • Evaluar las alternativas de diseño de muestreos de suelos para la caracterización física y química de lotes y ambientes.

Modalidad
El curso tendrá una modalidad presencial de aproximadamente 4 horas de duración (de 9 a 13 hs aprox.). Se realizará en la sede del CPIA (Tte. Gral. J.D. Perón 725 2º piso, CABA).
La capacitación cubrirá aspectos teórico-prácticos esenciales y se trabajará en grupos para discutir casos prácticos. Read More