6 de setiembre de 2012
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR. Zavalla
La Jornada se realiza en el marco del Proyecto Estratégico Agropecuario Participativo y Federal 2010 – 2016 (PEA). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Fecha/s de realización: jueves 6 y viernes 7 de setiembre de 2012, Facultad de Ciencias Agrarias – UNR. Zavalla
Carga horaria aproximada: 16 horas (2 jornadas completas de 8 horas)
Jueves 6
8.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas, Anfiteatro Facultad Cs. Agrarias UNR
Viernes 7
8.00 a 17.30 horas, se visitarán dos establecimientos en el Área de Totoras, donde se analizara la importancia de las reservas forrajeras en la alimentación del ganado lechero.
El traslado a los establecimientos lo realizarán los asistentes en forma particular.
Auditorio a quien va dirigido
Ingenieros Agrónomos y otros profesionales afines a la actividad, productores lecheros, personal relacionado con empresas contratistas para confección de reservas y a estudiantes de carreras afines a las Ciencias Agropecuarias.
Objetivos:
- Analizar la información presentada para apreciar adecuadamente la importancia de la alta calidad de las reservas forrajeras en lechería.
- Brindar conocimientos e información sobre los principales procesos que ocurren en el forraje para su preservación como reserva, la posibilidad de actuar sobre ellos y los consiguientes resultados fundamentalmente sobre calidad e ingesta del material.
- Conocer, evaluar y dirigir los aspectos de la confección de reservas de mayor impacto sobre las pérdidas de material y sobre la calidad.
Contenidos
Bases conceptuales teóricas
- Conservación de forrajes: Reservas. Importancia de las reservas forrajeras para el manejo de las pasturas y la producción de leche.
- Tipos de reserva. Métodos usuales de conservación de forrajes (henificación, henolaje y ensilaje). Fundamentos, procesos, especies, momentos de cosecha, métodos y técnicas, pérdidas, calidad, cuantificación y utilización de cada uno de ellos.
- Importancia del silaje del maíz y henos de alfalfa para la producción láctea.
Gestión en el manejo práctico (casos prácticos a campo). Evaluación práctica de reservas forrajeras.
Read More
Debe estar conectado para enviar un comentario.