EQUIVALENCIAS
Documentación a presentar para solicitar reconocimiento de equivalencias.
Certificado de materias aprobadas extendido por la Unidad Académica de origen, en el cual debe constar:
- APELLIDO Y NOMBRE DEL INTERESADO.
- TIPO Y NUMERO DE DOCUMENTO
- CARRERA QUE CURSA.
- PLAN DE ESTUDIOS AL QUE PERTENECE.
- EXÁMENES RENDIDOS APROBADOS Y DESAPROBADOS – FECHA Y CALIFICACIÓN OBTENIDA.
Copia del Plan de Estudios, debe hacerse constar que el solicitante ha cursado asignaturas encuadrado en el mismo.
Programas de todas las asignaturas rendidas y aprobadas de las cuales se solicitará equivalencias donde se especificarán los contenidos, carga horaria y programa de trabajos prácticos y bibliografía. “De los trabajos prácticos” se deberán especificar de manera detallada los temas y el tiempo requerido en horas de cada uno y el tiempo total de trabajos prácticos de las asignaturas, o en su defecto, certificado adjunto donde conste la carga horaria semanal para el desarrollo de los mismos.
Certificado de cancelación de matrícula anterior que deberá estar legalizado. Estacertificación SOLAMENTE EN EL CASO DE ESTAR ESTUDIANDO LA MISMA CARRERA.
Toda la documentación debe estar debidamente legalizada por la Unidad Académica de origen y posteriormente por la Universidad de origen.
Las solicitudes para el reconocimiento las proporcionará el Departamento Alumnos para poder iniciar el trámite.
En el caso de solicitar un “PASE DE FACULTAD”, se deberá presentar una nota dirigida al Decano de la Facultad explicando el motivo de tal solicitud, deberá tenerse en cuenta los plazos para la presentación de los programas los que se recibirán hasta el 14 de Febrero y 14 de Julio de cada año para el cursado de las asignaturas de los cuatrimestres que correspondan.
Se recuerda la vigencia de la Res. C.D. Nº 170/05, que da aprobación al “Ciclo Común de Articulación de las Ingenierías Agronómicas”, que otorga equivalencia total automática entre asignaturas incluidas en los núcleos temáticos correspondientes al Área de Ciencias Básicas de las Carreras de Ingeniería Agronómica de las Universidades Nacionales.