
Diplomatura de pregrado
El objetivo de la “Diplomatura de pregrado: Transición Agroecológica aplicada a sistemas de producción extensivos para la zona núcleo de la región pampeana” es ofrecer un trayecto formativo de capacitación sobre diseño, implementación, manejo y evaluación de procesos de transición agroecológica en sistemas de producción extensivos, transferibles a la zona núcleo de la región mencionada.
Está destinada a personas mayores de 18 años que cuenten con título secundario. Las personas mayores de 25 años que no hayan finalizado los estudios secundarios podrán ser admitidas luego de una entrevista con la Coordinación Académica de la Diplomatura (en este caso, contactarse al correo de la carrera).
En la Facultad de Ciencias Agrarias UNR funciona desde el año 2017 el Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas (SIPA) cuyo objetivo general es “desarrollar una alternativa a la producción agropecuaria extensiva tradicional para la región” (Resolución CD N°331/2017). En este marco institucional, docentes investigadores/as pertenecientes a grupos de trabajo y/o cátedras afines a la temática desarrollan actividades científicas y académicas enfocadas en el diseño, implementación, manejo y evaluación de agroecosistemas en transición agroecológica. La aplicación de principios y procedimientos de la agroecología y la utilización de metodologías de trabajo basadas en la teoría de sistemas complejos ha conducido a la construcción de nuevos sistemas de conocimiento transferibles al territorio.
- Módulo 1: Contexto ambiental para la producción agropecuaria regional
- Módulo 2: Manejo de las adversidades en los sistemas transicionales agroecológicos
- Módulo 3: Gestión integrada de sistemas transicionales agroecológicos
El Proyecto de Intervención Territorial (PIT) consiste en la elaboración de una propuesta de transición agroecológica para mejorar la sustentabilidad en un sistema agroalimentario. El proceso de elaboración del PIT se inicia en el Taller de Integración I, a través de un trabajo colaborativo grupal (4-6 integrantes), tutorado por todo el equipo docente. Al final de cada Taller Integrador se realiza una evaluación del proceso y se califican los aprendizajes alcanzados.
Al finalizar la cursada, cada grupo presenta una versión en formato digital (Word) y realiza una exposición oral para analizar y discutir el proyecto con toda la cohorte en curso.
3 talleres integradores donde se propicia el trabajo colaborativo orientado a favorecer abordajes sistémicos anclados en las problemáticas que enfrentan los/as estudiantes en sus ámbitos de desarrollo personal y/o laboral.
Coordinación: Muñoz, Griselda
Docentes: Berardi, José; Carrizo, Ana Paula; Ceaglio, Emanuel; Celoria, Fiorela; Crespo, Roberto Javier; Fernández, Celina; Fina, Federico; Incremona, Miriam; Jozami, Emiliano; Montero Bulacio, Nicolás; Montico, Sergio; Muñoz, Griselda; Scaglione, Josefina; Spinozzi, Joel; Punschke, Eduardo; Tión, Guillermo; Vigna, Cecilia; Vignarolli, Luis.
1. La inscripción se realiza de forma virtual desde: preinscripciones.unr.edu.ar
Si usted es estudiante de nuestra institución deberá crear un usuario nuevo en la plataforma.
2. Luego de realizar todos los pasos correspondientes en preinscripciones.unr.edu.ar el sistema le asignará un turno.
3. El día del turno asignado deberá presentar la siguiente documentación impresa y de forma presencial:
- Formulario S.U.R. I. (Formulario PDF que se genera al solicitar el turno. Deberá estar impreso y firmado).
- Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad (Frente y dorso).
- Certificado de Estudios Medios completos (Original) o Certificado Analítico (copia legalizada).
Por cualquier consulta administrativa comunicarse con la oficina de Alumnado: 0341-4970080 o 4970085 interno 1105. Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 horas. Lunes y Jueves también por la tarde de 13:00 a 14:30 horas. Ubicación: Segundo piso (Edificio Central).
Ante la imposibilidad de asistir el día del turno asignado para entregar la documentación, deberá comunicarse para solicitar su reprogramación.
4. Para finalizar su inscripción deberá completar el formulario de pago que se enviará por correo electrónico.
Quienes estén interesados/as en la Diplomatura deben contactarse a diplotae.fca.unr@unr.edu.ar para terminar el proceso de inscripción mediante el envío del formulario de pago.
El pago debe realizarse antes del inicio de la cursada vía transferencia bancaria.
Contacto
diplotae.fca.unr@gmail.com