
Manejo Sustentable de los Sistemas Agrícolas
La Diplomatura de Estudios Avanzados en Manejo Sustentable de los Sistemas Agrícolas es un trayecto de formación práctica específica de posgrado que se originó como una iniciativa conjunta entra la Facultad y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) (Resolución de CS N° 746/2024).
Esta propuesta aborda una actualización profesional interdisciplinaria en el área de manejo sustentable de la producción agropecuaria y sus problemáticas, siendo una formación sistemática e integradora de cultivos extensivos, suelos y agua.
Consiste en un trayecto de formación teórico-práctico sobre todas las metodologías y tecnologías que comprende el rol del profesional agropecuario, con énfasis en la intersección entre producción, rentabilidad y conservación de recursos naturales.
Se cursará de mayo a noviembre, con clases quincenales, a campo y en aula, a desarrollarse en forma presencial en la Facultad de Ciencias Agrarias UNR. INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 19 DE MAYO.
La Diplomatura contempla 140 horas de dictado presencial, con clases teóricas, clases prácticas y visitas al Campo Experimental Villarino de Agrarias UNR y a lotes de productores de Aapresid. Los encuentros se realizarán de forma presencial cada 15 días, de mayo a noviembre.
El trayecto está organizado en 10 módulos, cada uno acreditable mediante la aprobación de su correspondiente Trabajo Práctico Integrador Parcial. Para culminar la formación se procederá a una instancia de evaluación final con la presentación de un Trabajo Integrador Final.
El objetivo general es fortalecer la información, las capacidades, el análisis crítico y las herramientas metodológicas para gestionar de manera sostenible los sistemas agropecuarios actuales.
Como objetivos específicos se proponen:
– Brindar elementos teóricos y prácticos vinculados a las bases del manejo agronómico sustentable de los recursos, desde una perspectiva de sistema.
– Profundizar y actualizar conceptos adquiridos durante el grado relacionados al manejo de recursos implicados en la producción de granos.
– Estimular el análisis crítico del rol del profesional actual frente a los desafíos que enfrenta el manejo de los sistemas agrícolas actuales.
Ingenieros/as Agrónomos/as, Ingenieros/as y Licenciados/as en Recursos Naturales y egresados/as de carreras universitarias con título de Licenciatura que su actividad profesional involucre el manejo de recursos en sistemas agrícolas desde una perspectiva sistémica.
• Complete los datos y adjunte la información solicitada en el formulario de inscripción.
Nos contactaremos por correo electrónico para coordinar la inscripción definitiva, para lo cual deberá entregar:
• Copia certificada (anverso y reverso) del Título de Grado Universitario o Terciario, según corresponda
• Copia certificada del DNI o DNI Digital
• CV actualizado
En el caso de estudiantes extranjeras/os la documentación a presentar se regirá por las disposiciones vigentes en la Universidad Nacional de Rosario al momento de la inscripción.
• Poseer título de grado de carreras relacionadas con la problemática de la Diplomatura, expedido por la Universidad Nacional de Rosario u otorgado por universidades argentinas -nacionales, provinciales o privadas- legalmente reconocidos y que a juicio de la Coordinación y la Comisión Académica cumplan con los requisitos específicos para aspirar a su admisión.
• Presentar títulos expedidos por universidades extranjeras, oficialmente reconocidos en sus respectivos países, y que sean equivalentes a los indicados en los incisos anteriores, previa certificación de la Facultad, del Organismo Acreditador de su país o Ministerio correspondiente. Su admisión no significará reválida del título de grado para el ejercicio profesional.
• Poseer títulos de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo -conforme lo dispuesto por el artículo 39 bis de la Ley de Educación superior- y que estén vinculados a la problemática de la Diplomatura. La Coordinación Académica de la Diplomatura evaluará la admisión de aquellos postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, y se desempeñen en ámbitos de lo público o lo privado. De otorgarse la admisión, ésta no acredita el título de grado anterior correspondiente al mismo y por ende no habilita al ejercicio profesional.
• Para postulantes extranjeros de habla no española será requisito de admisión acreditar el nivel intermedio independiente (B2) o superior de conocimiento de la lengua española.
Costo total $476.000
Inscripción: $76.000
2 cuotas de: $200.000
Socios de Aapresid: 10% de descuento
La Comisión Académica de la Carrera se reserva el derecho de actualizar el valor de las cuotas.
Informes
Secretaría de Posgrado
posgrado-agr@unr.edu.ar
Atención telefónica
( +54 341) 528-8931
WhatsApp
De lunes a viernes de 8.30 a 14 h
Atención presencial
De lunes a viernes de 8.30 a 14 h
Edificio Central, 2° piso