
Diez años del Vivero Forestal Agroecológico de nuestra Facultad
Un repaso por la historia de nuestro vivero forestal que crece con las personas y con los árboles, promoviendo el intercambio de saberes y la conservación de la flora nativa. […]

Un repaso por la historia de nuestro vivero forestal que crece con las personas y con los árboles, promoviendo el intercambio de saberes y la conservación de la flora nativa. […]

Las convocatorias a proyectos de extensión universitaria son una herramienta institucionalizada dentro del Área de Extensión y Territorio de nuestra Universidad, que constituye un aporte para favorecer el abordaje de […]

Hace 42 años se cerró un lote en el Campo Experimental Villarino para investigar la dinámica de la vegetación tras el abandono de la actividad agropecuaria. Un reciente estudio de […]

La cátedra de Maquinaria Agrícola en conjunto con la cátedra de Edafología y la Asociación Argentina de Tránsito Controlado Agrícola (AATRANCA) abordan la gestión del tránsito controlado agrícola, una estrategia […]

Un estudio llevado a cabo en nuestra Facultad permitió identificar las prácticas de manejo más importantes a ajustar al cambiar de cultivo de soja para lograr altos rendimientos y calidad […]

Del 28 al 31 de octubre organizamos junto a la Facultad de Agronomía UBA a edición número 14 del congreso que reunió a especialistas en cebada de todo el mundo. […]

Recomendaciones de docentes de Agrarias sobre métodos de monitoreo, estrategias de control y más información sobre la dinámica poblacional de esta plaga ya instalada en la región. Como es sabido, […]

Caminar por el Parque Villarino en un día soleado, envolverse en el verde pulmón y ver en detalle el paisaje y lo cercano. Cruzarse con un amigo en los plátanos, […]

Docentes de nuestra casa, Sergio Montico, José Berardi y Néstor Di Leo de la cátedra Manejo de Tierras, junto a integrantes del INTA (EEA Oliveros) forman parte del Observatorio Nacional […]